Andisao

Author Archive

Mundos extraños, lugares asombrosos

by on Jun.26, 2009, under De todo

Monte Blanc

El Mont Blanc es el punto culminante y cumbre emblemática de los Alpes y uno de los picos más conocidos del mundo. Tiene una altura oficial de 4.810,9 metros, y es el más alto de la Europa Occidental (el pico más alto de Europa es el Elbrus con 5.642 m). Su nombre en italiano es Monte Bianco.

Grutas de frasassi

La zona de Frasassi, a las afueras de Genga, ha escondido durante siglos el más amplio e interesante panorama espeleológico de Italia. Más de 13 kilómetros de grutas, de los cuales dos kilometros son visitables.

Se pueden alcanzar en pocos minutos desde Fabriano o Sassoferrato. Desde siempre, podríamos decir, las grutas excavadas por Sentino, en la roca calcárea, han convivido con el hombre; desde la prehistoria, conservándose varios testimonios.

El desierto de namibia

El desierto del Namib se extiende a lo largo de la costa de Namibia, entre el río Orange, que marca la frontera con la República de Sudáfrica, al sur, y el río Kunene, que marca la frontera con Angola, al norte. Tiene una longitud de unos 1.600 km, una anchura que varía entre 80 y 200 km y una extensión cercana a los 80.000 kilómetros cuadrados. Su nombre, Namib, significa “enorme” en lengua nama.

Krakatoa

Krakatoa
(nombre indonesio Krakatau) es una isla situada en el Estrecho de Sunda, entre Java y Sumatra. Estaba localizada cerca de la región de subducción de la placa Indo-Australiana bajo la placa Euroasiática. El nombre Krakatoa se usa para designar al grupo de islas de alrededor, a la isla principal (llamada también Rakata) y a un conocido volcán que ha entrado en erupción en repetidas ocasiones, masivamente y con consecuencias desastrosas a lo largo de la historia. En mayo de 1883 comenzaron una serie de erupciones que continuaron hasta el 27 de agosto de ese mismo año, cuando una explosión cataclísmica voló la isla en pedazos.

Antes se pensaba que las grandes explosiones fueron debidas a vapor extremadamente caliente, generado cuando las paredes del volcán se fracturaron y entró agua del océano dentro de la cámara de magma. Investigaciones actuales revelan que las primeras erupciones vaciaron parcialmente la cámara de magma, permitiendo la entrada de nuevo magma a temperaturas muy superiores, generando gases que incrementaron la presión de manera incontrolable.

Monte Saint Michel

El Monte Saint-Michel
es un municipio francés del departamento de Manche en la región de Baja Normandía. Situado sobre un promontorio rocoso en el estuario del río Couesnon, debe su nombre a la abadía consagrada al culto del arcángel Saint Michel (San Miguel) y cuyo nombre en latín durante la Edad Media era «Mons Sancti Michaeli in periculo mari».

Esta isla es igualmente el centro natural, a falta de ser el centro geográfico, del pueblo de Monte Saint-Michel, perteneciente al cantón de Pontorson, en el departamento francés de la Manche.

La arquitectura prodigiosa del monte Saint-Michel y su bahía lo hacen el sitio turístico más concurrido de Normandía y uno de los primeros de Francia, con unos 3.200.000 visitantes cada año. Una estatua de San Miguel colocada en la cumbre de la iglesia abacial se erige a 170 metros por encima de la orilla.

Castillo Neuschwanstein

Neuschwanstein («Nuevo Cisne de Piedra» en alemán), situado en Baviera, Alemania, es uno de los castillos neoclásicos más conocidos. Mandado construir por Luis II de Baviera en el año 1866, originalmente conocido como el nuevo Hohenschwangau, en honor al lugar donde el rey pasó gran parte de su infancia, su nombre fue cambiado tras la muerte del rey.

El Castillo de Neuschwanstein participó en la elección de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo, pero no ganó.

El templo de delfos

El templo de Apolo situado en la antigua Delfos y concretamente dentro del santuario de Apolo es una de las ruinas más admiradas por todos los visitantes. Se construyó en el siglo IV antes de Cristo y estaba situado justo en el medio del santuario. Lo más destacado del templo de Apolo era una gigante estatua dorada del Dios y un hogar donde siempre ardía una llama. En el pronaos también había grabadas dos sentencias de los siete sabios de Grecia que ponían lo siguiente: «Conócete a ti mismo» y «Nada en demasía».

Hoy en día sorprende todavía este templo a pesar de que tan sólo quedan fragmentos de él. Las dimensiones del mismo son realmente sorprendentes y uno se puede imaginar perfectamente cómo era cuando estaba todo en pie. La verdad es que dan ganas de quedarse mirando estas ruinas todo el tiempo y hay miles de detalles que no dejan de sorprender.

Angkor

Angkor fue una antigua ciudad importante del imperio Jemer entre los siglos IX y XV de nuesta era. Sus ruinas se encuentran cerca de la actual Ciudad de Siem Riep, Provincia de Siem Riep, Reino de Camboya. La UNESCO los ha declarado Patrimonio de la Humanidad en el año 1992.

Sólo recientemente este área ha sido recuperada de la selva, salvo el templo de Angkor Wat, dedicado al dios hindu Vishnu, mantenido desde hace siglos por monjes Budistas.

Angkor es una antigua palabra del sánscrito para referirse a ciudad; las palabras thom y wat son del actual Idioma jemer para «grande» y «pagoda» respectivamente. Así pues Angkor Thom se puede entender como la Gran Ciudad y Angkor Wat como la Ciudad del Templo. Para entender la organización y construcción de los templos es conveniente fijarse en el origen simbólico del Monte Meru, considerada como el hogar de los dioses y el centro del universo hindu.

Muralla china

La Gran Muralla China es una antigua fortificación china construida para proteger el imperio de China desde el siglo III adC de los ataques de los nómadas xiongnu de Mongolia y Manchuria. El principal propósito del muro no era impedir que fuera atravesado, sino más bien impedir que los invasores trajeran caballerías con ellos.

La muralla es extraordinariamente larga, con 7.300 km de este a oeste, desde el paso de Shanghai, cerca de Bohai (Golfo de Zhili) hasta el Paso de Jiayu (en la actual provincia de Gansu). Sin contar sus ramificaciones y construcciones secundarias, cubre 6.400 km desde la frontera con Corea al borde del río Yalu hasta el desierto de Gobi, cruzando siete provincias.

La Gran Muralla está formada por una serie de murallas construidas y reconstruidas por diferentes dinastías durante más de 1.000 años.

La muralla fue nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1987.

El día 7/7/2007 la muralla china fue nombrada como una de las ganadoras en la lista de las Siete Maravillas del Mundo Moderno. La votación partió de una iniciativa privada, no necesitando el aval de ninguna institución o gobierno para proseguir con sus fines electorales y permitir seleccionar las maravillas clasificadas por la votación de más de cien millones de electores.

La barrera de Ross

La Barrera de hielo de Ross es una gran campo de hielo de la Antártida (con una superficie de 487 000 km², y de cerca de 800 km de extensión es casi del mismo tamaño de España). Mide varios cientos de metros de espesor. El frente de hielo casi vertical al mar abierto tiene más de 600 km de largo, y entre 15 y 50 metros de alto sobre la superficie del agua. El 90 por ciento es hielo flotante que, sin embargo, está debajo de la superficie del agua.

La mayoría de la Barrera de hielo de Ross se localiza dentro de la Dependencia de Ross reclamada por Nueva Zelanda.

Este campo de hielo debe su nombre al Capitán James Clark Ross que lo descubrió en 28 de enero de 1841. Originalmente se le denominaba Barrera de Hielo ya que impedía la navegación más hacia el sur. Ross cartografió la extensión de hielo que llega hasta 160°O.

La Barrera de hielo de Ross adquirió una reputación más austera en 1912, cuando se volvió el lugar final de descanso del explorador antártico Robert Falcon Scott y su equipo.

Strokkur

Strokkur es un géiser geotérmica en la región junto a la Hvítá río en Islandia a 64 ° 18’46 .55 «N, 20 ° 18’3 .48» W.

Strokkur se encuentra a pocos metros de Geysir. Sin embargo, a diferencia de Geysir que estalla con poca frecuencia y pueden ser latentes durante años a la vez, Strokkur erupción muy fiable cada 5-10 minutos, botando agua hirviendo a alturas de hasta 20 metros (70ft) hacia el cielo. Al cabo de unos segundos, la fuente de subvenciones y las aguas en torno a que se calme. Durante estos tiempos, Strokkur aparece como una lámina de agua rodeada de vapor.

Stonehenge

Stonehenge es un monumento neolítico, tipo Cromlech, de la Edad del Bronce situado cerca de Amesbury en Wiltshire, Gran Bretaña, unos 13km al norte de Salisbury.

Stonehenge está formado por cuatro círculos concéntricos de piedras. El círculo exterior, de 30m de diámetro, está formado por grandes piedras rectangulares de arenisca, que originalmente estaban rematadas por dinteles también de piedra quedando hoy en día solo cuatro en su sitio. Dentro de esta hilera exterior se encuentra otro círculo de bloques más pequeños de arenisca azulada. Éste encierra una herradura construida por piedras de arenisca del mismo color, en su interior permanece una losa de arenisca micácea conocida como el Altar. Todo el conjunto está rodeado por un foso circular que mide 104 m de diámetro. Dentro de este espacio se alza un bancal en el que aparecen 56 fosas conocidas como los agujeros de Aubrey. El bancal y el foso están cortados por la Avenida, un pasillo procesional de 23 metros de ancho y de 3 km aproximadamente de longitud. Cerca se halla la Piedra del Sacrificio. En frente se encuentra la Piedra Talón.

Externsteine

Externsteine es un complejo megalítico situado en Alemania, en el estado de Renania del Norte-Westfalia, en el Bosque Teutónico, cerca de la ciudad de Detmold. El sitio consta de algunas columnas de roca, altas y estrechas, que se alzan dentro del bosque. Se cree que la etimología del nombre está vinculada a la cercana cadena montañosa llamada Eggegebirge (el nombre significaría, pues, rocas del Egge).

Desde el punto de vista geológico, las rocas están constituidas de arenisca y son originarias del Cretácico (hace unos 120 millones de años).

Meteora

Los Monasterios de Meteora, en español Monasterios suspendidos del cielo, están localizados al norte de Grecia, en la llanura de Tesalia, en las proximidades de ciudad de Kalambaka, en la desembocadura del río Pinios, en el valle del Penee.

Están clasificados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde el año 1988, son construcciones encaramadas en la cumbre de impresionantes masas rocosas grises, talladas por la erosión y llamadas Meteora.

Estos Monasterios Cristianos Ortodoxos, son un importante lugar del monacato ortodoxo griego.

Las formaciones rocosas, en cuyas cumbres se construyeron los monasterios, son, según los antiguos escritos, las rocas enviadas por el cielo a la tierra para permitir a los ascetas retirarse y rezar.

En el emplazamiento de estas imponentes masas rocosas se encontraba, hace cientos de miles de años, un gran río que desembocaba en el mar de Tesalia. Cuando este río encontró una nueva salida en el Mar Egeo, este macizo, bajo la acción de la erosión y los terremotos, se hundió y dio nacimiento a este extraño paisaje.

Leave a Comment more...


Encuesta

by on Jun.17, 2009, under Uncategorized

¿TE GUSTA MI BLOG?

Cargando ... Cargando ...
Leave a Comment more...

Looking for something?

Use the form below to search the site:

Still not finding what you're looking for? Drop a comment on a post or contact us so we can take care of it!

Visit our friends!

A few highly recommended friends...

Archives

All entries, chronologically...