Historia del Husky Siberiano

Nombres alternativos:

Husky siberiano
Chukcha

Chuksha
Keshia

Apodos habituales:

Sibe
Siberiano

Husky

Pais de Origen:
Rusia
Historia:

El Siberian Husky es un perro perteneciente a una raza de trabajo originada al este de Siberia. Esta raza presenta un acusado parecido con el lobo. De mediano tamaño, puede pesar entre 16 a 27 kilos y medir de 51 a 60 centímetros de altura. Originalmente fue criado por la tribu Chukchi, en la que se utilizaba como perro de compañía, para pastorear a los ciervos, tirar de los trineos y mantener calientes a los niños; en la actualidad se encuentra en muy diversas zonas del mundo.

Fueron llevados a Alaska desde el año 1908 y continuamente durante dos décadas debido a la fiebre del oro. En aquella época
las hembras que nacían eran sacrificadas al nacer, y únicamente conseguían sobrevivir aquellas que presentaban una gran vitalidad, ya que eran utilizadas para la reproducción. Los machos que nacían también tenían que pasar una prueba
de aptitud, corriendo la misma suerte que las hembras, ya que los chukchi eran muy estrictos.
Características:
Machos: Peso:20,5-28 kg

Altura:53,5-60 cm
Edad:10-12 Años

Hembras: Peso:15,5-23 kg

Altura:50,5-56 cm
Edad:12-14 Años

Es un perro de tamaño
grande acostumbrado a vivir en la nieve. Es capaz de modificar drásticamente su pelaje según el lugar donde viva, ya que puede cambiar entre pelo corto a más corto. El Siberian husky puede tener estos colores: rojizo, marrón, marrón claro, rubio, blanco, gris y negro; siendo estos dos últimos más frecuentes en las hembras.