MI PROYECTOOOO :D

Indicador natural de pH a partir de la Antocianina

El pH es una medida utilizada por la química para evaluar la acidez o alcalinidad de una sustancia por lo general en su estado líquido (también se puede utilizar para gases).

La antocianina es uno de los indicadores más utilizados. Constituye un grupo de pigmentos hidrosolubles (son solubles en agua, en ácido acético y en alcohol, pero no en aceites) son los responsables de la coloración roja, azul o violeta de muchas flores, frutas y hortalizas

PROYECTO LAB. QUIMICA 27/08/09

p1080059

HOOOLA A TODOS!! ^^

Esta es una foto (la primera) del día de la exposición de proyectos de química. Mi proyecto fue acerca de Indicadores Naturales de pH a partir de la Antocianina.

Los proyectos de mis compañeros fueron muy interesantes e innovadores y atrajeron a bastante público…aunque el público iba para comer caramelos ¬¬…la GRAN mayoría jajaja. Fue un día muy estresante pero al final todo resulto positivo.

ESTUDIEEEEN :)

RAZON DE CAMBIO

Comenzando por la Razón Instantánea de Cambio de una función cuya variable independiente es el tiempo t. suponiendo que Q es una cantidad que varía con respecto del tiempo t, escribiendo Q=f(t), siendo el valor de Q en el instante t. Por ejemplo

  • El tamaño de una población (peces, ratas, personas, bacterias,…)
  • La cantidad de dinero en una cuenta en un banco
  • El volumen de un globo mientras se infla
  • La distancia t recorrida en un viaje después del comienzo de un viaje

El cambio en Q desde el tiempo t hasta el tiempo t+»t, es el incremento

La Razón de Cambio Promedio de Q (por la unidad de tiempo) es, por definición, la razón de cambio «Q en Q con respecto del cambio «t en t, por lo que es el cociente

Definimos la razón de cambio instantánea de Q (por unidad de tiempo) como el límite de esta razón promedio cuando «t!0. Es decir, la razón de cambio instantánea de Q es

'Razón de cambio'

Lo cual simplemente es la derivada f´(t). Así vemos que la razón de cambio instantánea de Q=f(t) es la derivada

'Razón de cambio'

La interpretación intuitiva de la razón de cambio instantánea, pensamos que el punto P(t,f(t)) se mueve a lo largo de la gráfica de la función Q=f(t). Cuando Q cambia con el tiempo t, el punto P se mueve a lo largo da la curva. Pero si súbitamente, en el instante t, el punto P comienza a seguir una trayectoria recta, entonces la nueva trayectoria de P corresponde que Q cambia a una razón constante.

También como conclusión tenemos que si la pendiente de la recta tangente es positiva ésta es ascendente y si le pendiente es negativa ésta es descendente, así

Q es creciente en el instante t si

'Razón de cambio'

Q es decreciente en el instante t si

'Razón de cambio'

La derivada de cualquier función, no solamente una función del tiempo, puede interpretarse como una razón de cambio instantánea con respecto de la variable independiente. Si y=f(x), entonces la razón de cambio promedio de y (por un cambio unitario en x) en el intervalo [x,x+»x] es el cociente

La razón de cambio instantánea de y con respecto de x es el límite, cuando «x!0, de la razón de cambio promedio. Así, la razón de cambio instantánea de y con respecto de x es