Bryan Galarza on febrero 15th, 2012

 

Compañero canta a las candidatas a Reina del CSECT, una de ellas mi amiga Zeila..

Bryan Galarza on febrero 15th, 2012

Bryan Galarza on febrero 15th, 2012

Bryan Galarza on febrero 15th, 2012

Como todos sabemos Java se inició como lenguaje de programación a mediados de la década de los 90 en el siglo pasado, fue creado como un lenguaje para programar aparatos electrónicos con capacidad de conectividad a partir de otro dispositivo del tipo de un PDA (Personal Digital Assistant – Asistente Personal Digital) teniendo como objetivo principal la fiabilidad, seguridad y dar la posibilidad de poder escribir una vez el programa y que se pueda ejecutar en diferentes tipos de aparatos sin necesidad de volver a compilarlo.

En Mayo de 1995, Sun quien ahora pertenece a Oracle lanzó oficialmente Java al mercado con el Development Kit (JDK) en su versión 1.02, este JDK fue mejorado dando paso a la versión 1.1 luego paso a la siguiente el SDK 1.2 (Software Development Kit), surgieron seguidamente la versión SDK 1.3 y el SDK 1.4 no olvidemos que el JDK se refiere al lenguaje abstracto y a la especificación del mismo y el SDK es un conjunto de herramientas. Ya que solo existen dos versiones principales: Java 1 y Java 2 con sus ediciones J2SE (Java 2 Standard Edition), J2EE (Java 2 Enterprise Edition) y J2ME (Java 2 Micro Edition).

En 1999 se desarrollo J2ME una de las tres ediciones distintas de la versión 2 de Java la cual esta específicamente diseñada para desarrollar aplicaciones para los dispositivos móviles, estos dispositivos normalmente tienen una potencia limitada, posibilidad de conectividad a una red y poseen interfaces gráficos.

J2ME está basada en una máquina virtual llamada KVM (Kilobyte virtual machine) la cual presenta dos configuraciones CLDC (Connected Limited Device Configuration – configuración limitada de dispositivos conectados) y CDC (configuración de dispositivos conectados).

CLDC es la más pequeña de las dos ya que esta designada para dispositivos con conexiones de red intermitentes un procesador lento y una memoria limitada, está asociado a lo que se conoce como Java inalámbrico (Wireless Java) es decir, que tengan la posibilidad de que teléfonos móviles puedan descargarse aplicaciones Java, Mientras que CDC está desarrollado para dispositivos con mas memoria, procesadores mas rápidos y un ancho de banda mayor, esta configuración incluye una maquina virtual completa y un subconjunto de J2SE mayor.

Java es elegido para desarrollar aplicaciones en dispositivos móviles porque da la posibilidad de escribir una vez el programa y poder ejecutarlo en cualquier tipo de plataforma sin tener que recompilarlo de nuevo WORA (Write Once, Run Anywhere – escríbelo una vez y ejecutarlo en cualquier lugar) pero también hay otras razones por las cuales se elige Java para desarrollar estas aplicaciones entre ellas tenemos:

Extensión dinámica que es la habilidad de un programa Java para descargar código en tiempo de ejecución, buscando nuevos ficheros de clases sustituyendo las ya existentes o simplemente añadiendo a las aplicaciones.

Seguridad, Java ofrece un entorno de ejecución seguro para programas con acceso a  red. La maquina virtual de java lleva una verificación estricta del código antes de la ejecución asegurando que este no trate de saltarse las protecciones impuestas por el lenguaje.

Portabilidad, cada dispositivo dispone de un hardware con características diferentes que hacen difícil encontrar un conjunto de bibliotecas que permitan desarrollar programas un poco  independientes del soporte físico.

Fiabilidad, Java es un lenguaje seguro en cuanto a que no se pone fácilmente en manos de hackers y bueno para cumplir este objetivo requiere la obligación de estructuración del código en paquetes, fuertes verificaciones de compilación y ejecución, dispone de un mecanismo eficiente para la gestión de excepciones y de memoria.

Código Reutilizable gracias a la orientación a objetos de java.

Cabe recalcar que J2ME y WAP (Wireless Application Protocol) no son competidores como muchas personas piensan podemos darnos cuenta fácilmente que esta creencia es errónea con solo prestar atención a las definiciones de cada una de ellas. WAP es un protocolo de comunicaciones diseñado para permitir que dispositivos wireless con pantallas pequeñas y conexiones de baja velocidad puedan acceder a internet y aplicación de intranets, mientras que J2ME como ya sabemos es una tecnología que permite desarrollar aplicaciones genéricas para este tipo de dispositivos. Por lo tanto vemos que son cosas muy diferentes las cuales no pueden competir entre sí, incluso son tecnologías complementarias pues expanden el uso de las aplicaciones que disponen de posibilidad de acceso a  redes sin cable.

Bryan Galarza on febrero 6th, 2012

Si bien sabemos Visual Basic es un lenguaje de programación que se ha diseñado para facilitar el desarrollo de aplicaciones en un entorno gráfico como Windows 98 o Windows NT, su primera versión fue presentada en 1991 con la intención de simplificar la programación utilizando un ambiente de desarrollo completamente gráfico que facilite la creación de interfaces gráficas, entre sus versiones tenemos la 1.0, 2.0, 3.0, 4.0, 5.0, 6.0 y las versiones actuales de Visual Basic basadas en la plataforma .NET que se desligan de las versiones anteriores. No olvidemos que NET es un framework de Microsoft que hace un énfasis en la transparencia de redes, con independencia de plataforma de hardware que permite un rápido desarrollo de aplicaciones y framework representa la arquitectura de software que provee una estructura de trabajo la cual extiende las aplicaciones del dominio.

Cabe recalcar que existió una versión gratuita llamada  Visual Basic 5 CCE (Microsoft Visual Basic 5.0 Controles Edition) dedicada al desarrollo de controles y componentes, también hubo versiones orientadas al desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles basados en Windows CE y Pocket PC, conocido como Embedded de Visual Basic.

Windows CE nació en 1994 es el sistema operativo de Microsoft incrustado modular de tiempo real para dispositivos móviles de 32 bits inteligentes y conectados. La última versión del Windows CE es Windows Mobile 6.5, sirve tanto para Pocket PC como para SmartPhone ya que tiene una interfaz modificada para más facilidad en la navegación táctil.

Microsoft Visual Basic 2005 es una evolución del lenguaje Visual Basic y diseñado para generar de manera productiva aplicaciones con seguridad de tipos y orientadas a objetos. Visual Basic permite a los desarrolladores centrar el diseño en Windows, el Web y dispositivos móviles. Igual que todos los lenguajes que tienen por objetivo Microsoft .NET Framework, los programas escritos en Visual Basic se benefician de la seguridad y la interoperabilidad de lenguajes, esta generación de Visual Basic continúa la tradición de ofrecer una manera rápida y sencilla de crear aplicaciones basadas en .NET framework.

Visual es utilizado para crear aplicaciones en los dispositivos móviles Smartphone ya que proporciona compatibilidad enriquecida e integrada para desarrollar software que se ejecute en dispositivos inteligentes basados en Windows CE, y es posible utilizar el visual C# o Visual Basic para crear aplicaciones administrativas que  se ejecuten en .NET Compact Framework

Visual Studio también proporciona emuladores que permiten ejecutar y depurar el código en el equipo de programación y herramientas que simplifican el proceso de empaquetar la aplicación y recursos en archivos CAB (Cabinet) para el desarrollo de dispositivos para usuarios finales.

Emulador es un software el cual permite ejecutar programas de computadoras o videojuegos en una arquitectura hardware o sistema operativo diferente de aquella para la cual fueron escritos originalmente. El emulador de dispositivos está específicamente diseñado para proyectos de dispositivos de Visual Studio 2005. Ejecuta aplicaciones compiladas para el conjunto de instrucciones ARM (Advanced RISC Machine) y se ejecuta como un proceso en modo usuario. Ahora Visual Studio proporciona transporte de DMA (Acceso directo a memoria) para comunicarse con el emulador. Superando al transporte tradicional TCP/IP (Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet), el transporte de DMA es más rápido, no basado en conectividad de red u otros factores externos, a la vez que proporciona una conexión y desconexión determinada.

En conclusión, se pueden desarrollar dos tipos de aplicaciones para dispositivos; Aplicaciones Web móviles que se ejecutan en un servidor Web y se representan en formatos diferentes en una variedad de dispositivos móviles equipados con un explorador y aplicaciones basadas en Windows CE mejoradas para el cliente que se ejecutan en el propio dispositivo como los Smartphone.

Ir a la barra de herramientas