Cómo prepararse para la llegada de un bebé

consejos sobre como prepararse para la llegada de un bebe

La noticia de la llegada de un bebé puede resultar un poco abrumadora, sobre todo si se es padre primerizo. Sin embargo, si se conjuga la emoción de su llegada junto con una adecuada preparación este proceso será realmente maravilloso. Hoy en miras de querer ayudarte hemos traído un post sobre cómo prepararse para la llegada de un bebé. ¡Disfrútalo y pon en práctica todos los consejos aquí plasmados!

La llegada del bebé

Cuando nos enteramos que viene un bebé a bordo, automáticamente pensamos en todas las cosas que hay que preparar en casa, en la familia, en el trabajo, cosas de gestión y organización, pero sobre todo se nos presenta el sentimiento de cómo tendremos que acomodarnos a nivel emocional, para que todo fluya como debe ser.

En torno a este último aspecto, cada mamá, papá o familia emplea sus propios mecanismos para afrontar este tipo de circunstancias. No obstante, según la recomendación de los especialistas, hay que llevarlo con la mayor serenidad y conciencia posible, así toda la transición será más suave y se podrá disfrutar a plenitud.

Ya entrando en ese estado, el resto de acciones o tareas a realizar para preparar la llegada del bebé se harán de manera asertiva, sin entrar en los excesos y lo más consciente posible.

Cómo prepararse para la llegada de un bebé: Consejos y mucho más

llegada de un bebe

Preparar la llegada del bebé no se trata solamente de comprarle su ropa, el biberón, la cuna y el cambiador. Todo lo contrario, se vuelve absolutamente necesario implementar una serie de cambios e introducir toda una serie de recursos que harán que este proceso se lleve con total éxito.

A continuación, compartimos una serie de consejos para preparar la llegada del bebé a nivel práctico y emocional. ¡Vamos por ello!

La habitación: el lugar especial para el bebé

Entre una de las acciones más importantes a realizar antes de la llegada del bebé está el acondicionar una habitación del hogar con todo lo necesario para su estadía.

En este sentido, tienes que pensar en todo el mobiliario que deseas incluir, desde la cuna, el cambiador, el moises, la mecedora, etc.

Es muy importante que desde ya, tengas claro en donde dormirá tu bebé, es decir, si dormirá en tu habitación o en una propia. En torno a esto, tendrás varias opciones:

En la misma habitación: considera si todo el mobiliario antes mencionado cabe en tu habitación, y si son realmente necesarios.

Por lo general, las personas que se inclinan por esta opción, desean practicar colecho, Si es tu caso, asegúrate de practicarlo de manera segura, lo más recomendable es utilizar una cuna de tipo sidecar.

En su propia habitación: si esta es tu elección, asegúrate de comprar una cuna (bien sea, sidecar, nido o convencional), el cambiador, una silla cómoda para dar pecho, un mueble para organizar su ropa, accesorios complementarios para la decoración del bebé, entre otros. Incluye ropa de cama, toallas, cortinas, pañales, toallitas, productos de aseo personal, productos para el cuidado de su piel, etc.

Prepararse para la llegada del bebé: cochecito y porteo

Para la mayoría de los padres se vuelve necesario el uso de un carrito de bebé. En muchos sentidos facilita su labor, tanto al momento del cuidado como para el desplazamiento.

Lo más recomendable es que adquieras un cochecito con una buena ergonomía, que no afecte las posiciones naturales de tu recién nacido, pero que a la vez se pueda usar a lo largo de su desarrollo.

Por otro parte, también tenemos los padres que optan por el porteo, debido a los grandes beneficios que aporta tanto a la madre como al bebé. Si se encuentra dentro de tus elecciones, trata de utilizar porteadores elaborados con telas elásticas y de algodón.

ropa de bebe

La ropa del bebé: uno de los elementos preferidos

Al momento de comprar la ropa para tu bebé, es mejor que ya conozcas el sexo. Eso te ayudará a realizar compras asertivas y realmente necesarias, pensadas siempre en tus gustos y preferencias.

En este sentido, es recomendable no excederse en la compra de las tallas pequeñas, ya que su crecimiento será muy acelerado el primer año de vida. Calcula comprar más o menos lo siguiente: 10 pares de calcetines, 10 camisetas, 10 bodies, 15 pijamas, 4 gorritos y 10 pantalones o monos. Procura que todas las prendas sean 100% algodón.

El equipaje para el hospital

Muchos padres esperan arreglar el bolso que los acompañará al hospital para el último momento, pero esto es un gran error, se presta para que se olviden algunas cosas imprescindibles.

Por esta razón, lo mejor es que lo prepares con un mes de antelación, así durante ese periodo de espera, puedes recordar e incluir cualquier cosa que hayas dejado por fuera.

Incluye la ropa de tu bebé (mínimo 5 mudas), los pañales, productos de aseo personal, cobijas, toallas, toallitas, biberón, y cualquier otro elemento que consideres necesario.

Adicionalmente, prepara tu equipaje con todas tus cosas personales y que ayuden a que tu estancia en el hospital sea lo más cómoda posible.

Afina los detalles de tu hogar para la llegada del bebé

Faltando muy poco para la llegada de tu bebé es necesario que toda tu casa se encuentre en condiciones para recibirlo. Por ejemplo, haz una limpieza profunda de todos los espacios, abastece la despensa, prepara a tu mascota. También crea un plan de acción con el rol que cada miembro de la familia asumirá frente a la llegada del bebé.

Cómo prepararse para la llegada de un bebé: ¡Hablemos de las emociones!

prepararse emocionalmente ante la llegada de un bebe

Como decíamos al inicio, en cara a la maternidad no solo hay que prepararse con las cosas materiales que nos facilitarán el proceso, sino también es importante reconocer todas las emociones en torno a este para poder disfrutarlo a plenitud. Sigue las recomendaciones de los especialistas:

Afronta el miedo: este sentimiento siempre estará presente y es muy normal. Sin embargo, lo mejor es tratar de transformarlo y confiar en sí misma.  Incorpora una lista a tus pensamientos con los pros y los contras de todo lo que piensas pueden suceder en el camino, y cómo podrías afrontar victoriosamente.

Conéctate con el bebé: realiza ejercicios de comunicación con tu bebé mediante el pensamiento, la voz, los movimientos, el tacto y los sonidos. Hazle saber a tu bebé que lo esperas ansiosamente y que estás súper preparada para ello.

Conecta con tu pareja: conversa con tu pareja sobre todos los miedos y expectativas que tengas en torno a la llegada del bebé. Planifiquen todo lo del bebé juntos, realicen actividades que refuercen los lazos, replanteen los roles, etc.

Mímate y relájate: dedícate un tiempo para cuidarte, mimarte y, sobre todo, descansar. Realiza actividades que generen suficientes endorfinas y te mantengan en un estado de felicidad, serenidad y bienestar.

Confía: ten confianza en ti misma y en todo el proceso. Recuerda que todo va a estar bien y que la vida te ha dado el mejor regalo. ¡Disfrútalo!

Con este último consejo, damos por terminado nuestro post sobre cómo prepararse  para la llegada de un bebé. Esperamos te haya gustado y puedas poner todo lo aquí plasmado en práctica.

¡Te deseamos lo mejor a ti y a tu pequeño recién nacido! ¡Bendiciones!

 

 

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *