El Blog del deportista

Contracturas musculares

by on Jul.03, 2011, under salud

La contractura muscular se caracteriza por precisamente el aumento del tono muscular que ocurre de forma involuntaria y puede ocurrir de manera continuada a través del tiempo cuando un músculo o grupo de músculos se encuentra sometido a un intenso trabajo que lo lleva a fatigarse no dándole el tiempo suficiente entre una contracción y otra para poder relajarse.

En primer lugar aparecerán los temblores y posteriormente se instalará la contractura, un estado de endurecimiento del músculo que no puede relajarse como debería, generando una fatiga que se desencadena como consecuencia de la suma de estímulos que le llegan de forma constante.

Debe distinguirse entre un calambre y una contractura ya que la última presenta síntomas que le son propios como un marcado incremento en el tono muscular con acortamiento del músculo y minimización del metabolismo.

Asimismo, se produce una reducción de la capacidad natural de rendimiento, dolor causada por la presión e inflamación de la zona afectada.

Por otra parte, existen contracturas musculares localizadas y las llamadas contracturas generales, clasificadas de esta forma para distinguir cuando se trata de un grupo muscular o varios grupos musculares que pueden abarcar toda una zona o articulación.

Así cuando se produce una tortícolis la contractura se presenta en el hombro y la nuca, en tanto que cuando se padece de lumbago suele afectarse la musculatura de la llamada cintura pélvica.

Los nódulos denominados médicamente como “miogelosis tendomiosis” pueden palparse y tener formas redondas o alargadas.

Las contracturas pueden producirse por un entrenamiento excesivo donde se sobrecarga el músculo afectado, también por una constante postura inadecuada y también por estrés, episodios de miedo o nerviosismo.

Para evitarlas es fundamental un calentamiento general correcto antes de iniciar cualquier actividad física, hacer cargas con progresividad realizando trabajos de flexibilidad, estirando los músculos luego de realizar ejercicio físico y fortaleciendo la musculatura además de evitar las malas posturas.

Es muy común su aparición durante el ejercicio físico por la acumulación de los llamados metabolitos, responsables de la inflamación y el dolor, en tanto que las que ocurren luego de del entrenamiento es por falta de suficiente irrigación sanguínea en la zona.

Una vez instalada la contractura esta puede ser tratada con masajes que procurarán aumentar el flujo sanguíneo mejorando la recuperación de los tejidos eliminando los metabolitos y propiciando una relajación del músculo para reducir la tensión y calmar el dolor.

No comments for this entry yet...

Leave a Reply


  • @diegolucerop

  • Looking for something?

    Use the form below to search the site:

    Still not finding what you're looking for? Drop a comment on a post or contact us so we can take care of it!

    Visit our friends!

    A few highly recommended friends...

    Archives

    All entries, chronologically...