COMMUNITY MANAGER
Hoy en día las empresas están más ligadas a sus clientes gracias a la conexión que brinda el internet de esta manera establecen lazos y un sentimiento de unión y cercanía el cual los beneficia a relación de la competencia pero como establecer este lazo empresa-cliente, pues bien el encargado de tal trabajo es el community manager el cual trataremos el tema de hoy.
Un Community Manager o Social Media Manager es la persona encargada de gestionar, construir y moderar comunidades en torno a una marca en Internet. Esta profesión se perfila dentro de las empresas que descubren que las conversaciones sociales en línea, son cada vez más relevantes y que necesitan un profesional que conozca sobre comunicación en línea, haciendo uso de los nuevos canales de comunicación a través de herramientas sociales.
DE QUE SE ENCARGA:
Pues bien como el community manager se encarga de varios objetivos pero que hacen referencia a la relación que tiene la empresa a con los usuarios, de los cuales son los siguientes:
1) Gestor de Medios Sociales
El Community Manager como ya habíamos visto es una persona en vuelta en el ámbito de las redes sociales por lo cual es la persona encargada de establecer un contacto de empresa-cliente por estos medios creando lazos más personales.
2) Dinamizador de Comunidades
El community Manager es el encargado de estar pendiente de las necesidades e intereses de los clientes para esto debe ser una persona con la capacidad de crear planes estratégicos para incentivar y acrecentar los lazos de la marca.
3) Creador de Contenidos
El community Manager será el encargado de crear contenidos que sean de interés común que posibilite la innovación continua para el cliente para tratar de satisfacer sus necesidades, de esta manera el cliente se sentirá más cerca de la empresa.
4) Gestor de Crisis
El community Manager se encargara de dar una buena imagen de la empresa hacia el público mediante las redes sociales brindando atención y aclarando dudas que se puedan presentar en los clientes.
DEFINICIONES DE COMMUNITY MANAGER
Según la AERCO:
Es aquella persona encargada o responsable de sostener, acrecentar y, en cierta forma, defender las relaciones de la empresa con sus clientes en el ámbito digital, gracias al conocimiento de las necesidades y los planteamientos estratégicos de la organización y los intereses de los clientes. Una persona que conoce los objetivos y actuar en consecuencia para conseguirlos.
David Coghlan, profesor en Trinity Collage de Dublín afirma:
Es el arte de la gestión eficiente de la comunicación de otros online en las diferentes herramientas idóneas para el tipo de conversación que creamos conveniente con nuestros potenciales clientes (ya sea un blog, una comunidad a medida, una cuenta en Twitter, una Página de Fans en Facebook…). Es el rostro de la marca.
CONCLUSIÓN
En conclusión el Community Manager es una persona con conocimientos sobre estrategias de comunicación en línea para llegar a la comunidad de manera efectiva. No sólo se requiere de ser un geek conectado todo el tiempo a las redes sociales, en realidad es una profesión emergente que requiere de aptitudes específicas para desarrollar un buen papel.
Vivimos en un mundo que cada vez va dando pasos gigantesco tecnológicamente y en esta ocasión podemos observar cómo el papel de periodista/comunicador se vuelve de una manera más globalizada en el ámbito tecnológico a tal punto de ser tan necesario e útil para las empresas.
Códigos QR y RA
Como todos sabemos la tecnología en estos tiempos ha servido para la facilitación de información de una manera eficaz y veloz gracias a la llegada del internet y el acceso a ella mediante un teléfono celular y cada vez se vuelve más natural encontrarnos con tecnologías que nos faciliten la obtención de información y que estén a la mano del usuario lo más rápido posible debido a lo mencionado es por eso que les presentare y detallare dos tecnologías que están aumentando su popularidad de manera increíble, las cuales son los códigos QR y códigos RA.
¿Que son los códigos QR?
Los códigos QR que en su definición etimológica es (Quick Response o Respuesta Rápida) no es más que un código el cual está conformado al igual que un código de barra, que consta con una información que se guarda dentro de ella, esta tecnología nació en Japón por una compañía llamada Denso Wane, subsidiaria de Toyota, en 1994, para ese entonces esta tecnología solo estaba destinada al área de registro de repuestos de fabricación de la compañía.
En la actualidad hoy en día gracias a la inclusión de esta tecnología a los medios móviles nos encontramos mas familiarizados o al menos hayamos visto algunos de estos códigos debido al enfoque que se le ha dado en el ámbito de la publicidad el cual busca una conexión con el consumidor esta puede ser un vinculo a una página web, un archivo de texto, un video de youtube o incluso una página de redes sociales del producto o servicio con que cuente con esta tecnología, de esta manera dan provecho este beneficio de esta tecnología de obtención de información.
Estos códigos están presentes en revistas, páginas web, Banners, Afiches y en diversas publicidades debido a su gran acogida por parte del consumidor y por lo cual las empresas están optando por esta forma de entablar comunicación de una manera más directa con el usuario.
Pero para obtener esta información el único inconveniente es tener un Smartphone ya que esta tecnología no cuenta en todos los teléfonos celulares, si contamos con uno de estos móviles lo único que se debe hacer el apuntar la cámara del dispositivo al código hasta que lo reconozca de esta manera se obtendrá la información oculta de este código que estará disponible para el usuario.
<iframe width=»420″ height=»315″ src=»http://www.youtube.com/embed/4QLzPUwZYoY» frameborder=»0″ allowfullscreen></iframe>