Argentina

Argentina's defender Pablo Zabaleta (L), Argentina's midfielder Javier Mascherano (C) and Argentina's defender Nicolas Otamendi react in dejection after their 2015 Copa America final football match penalty shootout against Chile, in Santiago, Chile, on July 4, 2015. Chile won by 4-1 (0-0). AFP PHOTO / NELSON ALMEIDA

La selección Argentina cruza una de sus mayores crisis en lo que respecta a lo institucional y futbolístico. Cierto es que han jugado dos finales en el último par de años pero ya no tiene el mismo fútbol vistoso que enamoraba al solo escuchar que iba a jugar. Esos tiempos de Maradona, Trobbiani, Burruchaga y compañía que demostraban un fútbol de peligrosidad y desde luego un buen trato del balón han quedado atrás; ahora se ve a una Argentina sin ideas, sin la típica mística que englobaba a un grande de Sudamérica, no confundir esta crisis con que la albiceleste dejo de ser un grande porque no es así, solo que hoy por hoy ya cualquier equipo puede plantearle un partido inteligente y hasta ganarle.

Como ha sucedido en estas eliminatorias : el debut con Ecuador paupérrimo , las razones a las que uno puede imaginarse son las siguientes : una selección que sin su estrella y número 10 Messi ( ausente por lesión ) no tenía ni claridad ni ideas , jugadores que se convocaron que no están al nivel ni siquiera de selección peor de lo que necesita Argentina ( Mas , Correa ) separamos el caso de Biglia que aunque ya es un hombre de selección es incomprensible que no tenga un nivel superior que su suplente , la situación de los otros dos se comprende : suplentes siempre ,pocos llamados al equipo y desde luego cuando son titulares le pone una tarea difícil el técnico Martino : marcar a Luis Antonio Valencia y a Jefferson Montero . Y a esto le sumamos que este grupo de jugadores no tiene actitud en la cancha, se los ve sin ganas, piensan que vienen por hacerle un favor a su selección mas que una obligación representar los colores de su país; como no ganan las cantidades de euros que si lo hacen en  Europa por jugar cada partido con su equipo, entonces vienen a tocar el balón sin alma y eso en un fútbol como el de ahora no es posible.

Desde luego, falta hablar del “Tata” Martino. Un técnico que demuestra al tener a un equipo grande en sus manos, no reúne el suficiente nivel para trabajarlo adecuadamente. Cuando fue técnico del F.C Barcelona , no ganó ni la liga ni la Champions , teniendo a un equipo que no ha cambiado mucho con el pasar de los años , y que Guardiola lo ganó todo teniendo al mismo equipo y con menos años de consolidado como lo recibió Martino . Ahora en la albiceleste, no pudo ganar una copa América en donde el mal fútbol reino en cada partido, el único rival que demostraba un juego colectivo y contundente fue chile pero en la final y teniendo a Messi no la pudo ganar y hombre por hombre la Albiceleste era mejor.

No nos podemos olvidar de la parte institucional que va ligado al andar de los que se ve en la cancha. Al igual que el equipo, la AFA luego del fallecimiento de Luis Grondona cayó en un desorden total en donde reina la corrupción y falta de transparencia de contratos con los clubes y los derechos de Televisión. Las investigaciones a la FIFA tienen como eje principal a hechos realizados por argentinos y no es de sorpresa. Otro caso sonado pero ocultado del conocimiento público es el programa estatal “Fútbol para todos”  que por culpa de la mala repartición del dinero a los clubes de la primera división y de las divisiones inferiores, han retrocedido de sobremanera las economías de todos los clubes.

En resumen, Argentina tiene que reestructurarse desde lo institucional para que luego se vean cambios en lo futbolístico. Es un camino difícil, ya que la corrupción en el fútbol alrededor del mundo está presente y peor que poseen un gobierno tan corrupto como el del país del sur. Esperemos que con las nuevas elecciones que tendrán lugar en febrero del comité de la AFA se realicen cambios que saquen a este grande de la crisis por la que cruza y entristece no solo a los argentinos sino a todo del que conoce un poco de fútbol, incluyendo al autor de este artículo.