Historia Arg parte 1

Argentina jugó su primer partido internacional el 16 de mayo de 1901 ante Uruguay, en Montevideo, con triunfo 3-2. En Buenos Aires jugó por primera vez el 13 de septiembre de 1903 ante el mismo rival, y perdió 2-3.

Argentina logró tres subcampeonatos de Copa América en las primeras cuatro ediciones de este torneo continental. En 1916,1917 y 1920 fue segundo, detrás de Uruguay, mientras que en 1919 había sido tercera, quedando a tres puntos de diferencia del campeón, Brasil.

A partir de 1921 llegarían los primeros éxitos oficiales para Argentina. Así, la albiceleste conquistó en casa la Copa América de 1921, con una gran actuación del delantero Julio Libonatti.

Tras ganar otras dos Copas América en 1925 y 1927, Argentina llegó a los Juegos de Ámsterdam 1928 como una de las selecciones favoritas para alzarse con el oro olímpico. El comienzo fue una goleada 11 a 2 ante Estados Unidos. Posteriormente, eliminó a Bélgica con un 6 a 3, y en semifinales derrotó a Egipto con un contundente 6 a 0. La final debía ser ante Uruguay, que venía de ser campeona en los en los Juegos Olímpicos de París 1924. Finalmente, los uruguayos derrotaron a la albiceleste 2 a 1, y Argentina obtuvo la medalla de plata.

Un año después, llegó el 1º Campeonato Mundial de Fútbol en Uruguay, y la albiceleste iría en busca de revancha por lo ocurrido en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928. Tras su debut mundialista el 15 de julio de 1930 venciendo aFrancia por 1-0, Argentina fue dejando rivales en su camino para encontrarse en la tan ansiada final frente al local y buscar la venganza. Pero un colmado estadio Centenario con 80 mil personas vio como Uruguay volvió a vencer en el Clásico del Río de la Plata 4-2 y se quedó con la copa.