Que linda U!!!!!

enero 9th, 2010

Espol los gatos ex recorRincon escondido (Cema)Nueva FiecArbolesAula de BasicaBueno debo de decirles que no fue facil como politecnico escoger los lugares mas inspiradores para que dejen que los lectores se abstraigan dentro del arte

La primera foto es el monumento ubicado frente al edificio principal de administracion, para nosotros tiene un significado especial, crea un sentido de Orgullo por pertenecer a la institucion de  la tortuga jaja…

La tercera foto tiene Un monumento ubicado dentro del Cib es un ex rector que contribuyo en gran medida al desarrollo del campus. Debo decir que el monumento observa todos los dias a los politecnicos entrar y salir de ese gran edificio de conocimiento que es la biblioteca central de ingenierias .

La cuarta es un rincon perdido dentro de la espol un lugar con borde de flores llamado Cema, el lugar ideal para leer algo acostado en el cesped de su pequeña colina

El orgullo politecnico de estudiar en el campus considerado como el mas bello del ecuador se incrementa siempre cuando observamos reportajes que elevan nuestra autoestima y nos hacen sentir orgullosos de la institucion a la cual nos debemos

La quinta corresponde al nuevo edificio para las instalaciones de laboratorios de ultima tecnologia y oficinas de los profesores de la FACULTAD DE INGENIERIA EN ELECTRICIDAD Y COMPUTACION

la sexta corresponde a un lugar entre ciencias  de la tierra y maritima un pequeño espacio repleto de aire fresco y sonidos de la naturaleza

en Octavo lugar les presento las instalaciones de un aula de basica… aun cuando estas son las mas usadas, tienen un ornato, diseño y mantenimiento que merece el respeto y admiracion

Muchos se preguntaran el porq de la segunda foto… Ps bueno los politecnicos conocemos de la «pandilla de los gatos» y estos son dos de los elementos del capitulo del Icq» jajaaj un poco de humor para dar final a algo que  espero que cause a todos los lectores un orgullo sano por sentirse parte de la gran comunidad politecnica, donde jamas se cierran las puertas al dialogo, no existen fronteras sociales y mas que nada hay igualdad de oportunidades para todos…

Agradecimientos al personal del CIB que nos permitio publicar las foto… gracias Ingeniera

Un poco de pensamiento

enero 9th, 2010

Dentro de la capacidad de pensar que ha logrado desarrollar el humano se encuentran las mas increibles consecuencias
Los sentimientos, las emociones, el estudio de todas las posibles combinaciones entre reacciones quimicas y estados emocionales generados por ellas, es simplemente imposible.
El tratar de predecir las reacciones humanas es todo un arte, cada persona piensa de manera distinta, sus actitudes dependen de su temperamento, de su ambiente y de su propia capacidad de razonamiento
Entonces, porq nos quedamos pensando en el porq de la actitud de la gente?? Alguna vez escuche de alguien «Todo problema tiene solucion, si no tiene solucion no es un problema, es una situacion» El enfrentar a los problemas de la vida, que muchas veces se disfrazan de «situaciones» no debe de causarnos temor alguno porq los retos son lo que dan sabor a nuestra vida, existe mas placer en haber caido mil veces y levantarse mil uno, que caer 1 vez y no volverse a levantar…
Por eso amigos mios con la ayuda de un Dios que nos ama y nos cuida siempre, caminemos adelante, siempre preocupandonos mas por avanzar que por agradar al resto, siempre valorando los principios eticos, y como cristianos ayudando con amor y placer segun nuestra conciencia.
Gracias.

Encuesta Saint seiya

noviembre 25th, 2009

¿CUAL ES EL CABALLERO DE BRONCE MAS PODEROSOS DE TODO SAINT SEIYA???

View Results

Cargando ... Cargando ...

Participacion de los grupos parroquiales, Comunidad Misionera Jarcia cantando

noviembre 25th, 2009

lost canvas ova 1

noviembre 25th, 2009

Falleció el profesor Antonio Aróstegui a los 87 años

noviembre 25th, 2009

Era colafot_cult_hist_indianoborador habitual de ‘El Faro’ que pierde una de sus mejores firmas

Ayer falleció en nuestra el profesor Antonio Aróstegui, quien durante muchos años dio clases de Filosofía en el Instituto Siete Colinas. Además era colaborador asiduo de este medio de comunicación, abordando toda serie de temas, demostrando siempre un gran conocimiento de los mismos. ‘El Faro’ pierde así una de sus mejores firmas.

Nacido en Ogíjares (Granada) el 23 de septiembre de 1922. Estudió la enseñanza media en el Instituto «Padre Suárez» de Granada, y la carrera de Filosofía y Letras en las Universidades de Granada y Madrid, obteniendo la licenciatura en 1945.

El 24 de enero de 1959 se incorpora, como Catedrático de Filosofía, al Cuerpo de Catedráticos Numerarios de Institutos Nacionales de Enseñanza Media de España, desempeñando su cometido como funcionario en Ceuta (es miembro numerario del Instituto de Estudios Ceutíes) y más tarde en Madrid, en el Instituto «San Juan Bautista». En octubre de 1979 fue uno de los impulsores principales, junto con José Ángel López Herrerías, de la creación de la Sociedad Española de Profesores de Filosofía de Instituto, SEPFI, de la que fue presidente hasta 1985, siendo más adelante nombrado su Presidente Honorario, aunque sin actividad ni presencia en los quehaceres asociativos desde 1985.

Hombre inquieto desde el punto de vista intelectual, causó una gran influencia entre todos sus alumnos en su época de profesor en el Instituto de nuestra ciudad.

Desde estas líneas queremos expresar nuestro más sincero pésame a sus familiares y de manera especial a Juan Luis Aróstegui, colaborador habitual, al igual que su progenitor, en las páginas de este diario con su siempre ácido y seguido ‘El dardo de los jueves’.

Cuando sus amigos recibíamos el último volumen de sus memorias y nos entreteníamos en comentarlas, Antonio Aróstegui decidía abandonarnos para siempre, sin ruido. Ocurría el pasado sábado, 4 de julio. La vida, que no siempre le trató bien, en esta ocasión optó por llevárselo sin que se diera cuenta, como merecía. Pero bueno, si le hacemos caso, habríamos de reconocer que él siempre llegó a los sitios con ruido, pero supo marcharse de ellos con enorme discreción.

Hombre público, porque pública era su actividad profesional e intelectual, trataba de pasar lo más inadvertido posible en lo personal. Amigo de sus amigos sin importarle las consecuencias, siempre dispuesto a compartir su tiempo con ellos, era enemigo del elogio, de los laureles y honores, de la vanagloria y la mentira.

Como Pemán, podría haber presumido de amigos importantes, pues los tuvo: Andrés Segovia, Manuel Rivera, Antonio Buero Vallejo, Eduardo Maldonado, Martín Recuerda, Antonio Arribas Palau, José Luis López Aranguren, Paco Izquierdo, Antonio Jiménez Blanco… y tantos y tantos más.

Hablar de Antonio Aróstegui es hacerlo de un librepensador, de un hombre ilusionado por la vida, volcado en la educación, enamorado de la cultura en todas sus facetas. Un maestro sin pretenderlo.

En Granada supo escribir páginas y más páginas de una cultura siempre combativa y combatida, con posiciones valientes, que en ocasiones le granjearon no pocos problemas, pero que sin duda le valieron el respeto de los más. La prensa granadina le recompensó dándole carta ejecutoria de crítico literario y artístico, que él supo devolver con obras tan importantes como El arte abstracto (1954), Panorama actual de la pintura granadina (1962), 60 años de arte granadino (1974), La vanguardia cultural granadina 1950-1960 (1996)…

El arte, quizá, fue uno de los ámbitos que le dio mayores satisfacciones y mejores éxitos que aparte de los títulos mencionados se complementa en sus estudios y biografías de artistas como Eduardo Maldonado, Elena Laverón, Killis, Marina Lorente…

En Ceuta y Madrid puso en marcha proyectos educativos y culturales que le dieron fama pero, sobre todo, alumnos, discípulos, apasionados discípulos diría yo. Catedrático de Filosofía, maritainólogo confeso, deja una importante obra en su disciplina, que le han hecho entrar en las enciclopedias por derecho propio. Recordar El espacio en la física tomista y en la física actual (1961), La Persona (1962), Antología del pensamiento filosófico y científico (1963), Doctrina social Católica (1964), La lucha filosófica (1975).

Su marcada preocupación social y política se reflejará en títulos como Pluriempleo y destajismo en la enseñanza media oficial (1967), El marxismo y las tendencias marxistas (1975), La conciencia política del pueblo español (1994) o Función educativa de los institutos: Una experiencia en el «San Juan Bautista de Madrid» (2000).

Sobre su vida intelectual y profesional nos dejó, este mismo año, El libro de las vivencias, de las obras no escritas y del llanto (a modo de «memorias») que siguieron a esas otras memorias de sus luchas por decir lo que quería y cuando quería: El muro democrático y otros muros (2003).

Antonio Aróstegui Megías (Ogíjares, Granada 1922-2009 Ceuta) deja en todos nosotros una huella de bonhomía, de integridad, de saber y de ética imborrable. Una huella que nos exigirá recordarle, leerle y beber a su salud.

Nueva animacion para el 2009

noviembre 25th, 2009

saint-seiya-the-lost-canvas-tome-1

El equipo que se hizo cargo de la producción de Saint seiya conformado pot Toei, Columbia y Shueisha está trabajando en un nuevo proyecto que se verá en el año 2009. Si bien no precisaron en detalle de que se tratará el proyecto se especula que puede ser una nueva animación (últimamente Kurumada nos lleno de mangas entre Ep y Lost Canvas o hasta puede ser la esperadísima Saga del Cielo) o puede que aquel rumor de un live-action se haga realidad. Repito, seguimos en el territorio de los rumores pero dada la cantidad de gente que tuvo que ver con Seiya y que ahora trabaja en esto nuevo es de esperarse que se trate de algo nuevo de Seiya.
Además se está preparando un nuevo album que saldrá a la venta en 2009 y que contará con la participación de Marina del Ray (que hace música de Saint Seiya desde Meikai), también en las audiciones participó Ishibashi Yuuko que hizo el ending de Eliseos.

noviembre 13th, 2009


comunidades virtuales
comprar y vendar

noviembre 13th, 2009


comunidades virtuales
comprar y vendar

Primer Post

noviembre 11th, 2009

Bienvenidos al blog de la people….

mundo