• La feniletilamina es responsable de la pasión amorosa. Esta sustancia parece ser un precursor de la dopamina, norepinefrina y oxitocina, neurotransmisores que producen los arrebatos sentimentales.

    En su definición más simple, un beso no es más que el acto de juntar los labios de una persona con los de otra. Cuando esto ocurre un proceso bioquímico inicia en el cerebro, concretamente en el hipotálamo. Éste ordena a las glándulas y al sistema nervioso autónomo y endocrino que produzcan ciertas sustancias.

    Las primeras sustancias en aparecer son las endorfinas, llamadas hormonas de la felicidad, que al ser liberadas en la sangre producen una sensación de bienestar.  La droga del amor Pero la responsable de la pasión amorosa es la feniletilamina, compuesto orgánico de la familia de las anfetaminas.

    La feniletilamina segregada en el cerebro actúa como un neurotransmisor y además parece ser un precursor de dopamina, la sustancia responsable del deseo y de repetir un comportamiento que proporciona placer.

    La ebullición química en el hipotálamo produce reacciones en el Sistema Vegetativo o Autonómico, que maneja el aparato cardiorespiratorio; las glándulas endócrinas, la musculatura lisa.

    El corazón empieza a latir más rápido. Además, hay una respiración acelerada, sudoración y la persona se pone inquieta. Continue reading »

    Tags: , , ,

   

Recent Posts

Recent Comments

Ir a la barra de herramientas