Archive for the ‘Deberes’ Category

ADOBE EDGE

jueves, julio 4th, 2013

Es una aplicación que nos permite crear animaciones en html5. No solamente podemos crear animaciones sencillas sino también interactivas de modo que podemos traspasar nuestra imaginación aquí y demostrar toda nuestra creatividad, también será posible para nosotros poder interactuar luego con nuestra animación creada. Es más tecnología que flash si se realiza la comparación y representa muchas ventajas para el desarrollo web en html5.

Es una muy buena opción para poder crear animaciones que puedan visualizarse en los dispositivos móviles como tablets y celulares modernos, gracias a su avanzada tecnología. Para los diseñadores en especial es de una gran ayuda. Las animaciones consisten en definir valores concretos de las propiedades de un elemento en un fotograma clave inicial y otros valores distintos en otro fotograma clave final.

En general, las partes que podemos encontrar al realizar un proyecto de adobe edge son:

  • Barra de menús: file, edit, view,
  • Barra de herramientas: selección, transformación, recorte, rectángulo, rectángulo redondeado, texto, color del fondo, etc.
  • Panel de propiedades: el nombre del objeto, las coordenadas x e y de la posición en el escenario, la anchura y altura, los valores de transformación-giro, etc.
  • Escenario. Es el lienzo blanco donde se sitúan y animan los objetos que verá el usuario final de la animación.
  • Panel de elementos: pueden ser imágenes, rectángulos, cuadros de texto, símbolos, etc.
  • Panel de biblioteca: las imágenes importadas en la pestaña assets (activos), los símbolos creados en la pestaña symbols (símbolos) y las fuentes de texto importadas en la pestaña fonts (fuentes).
  • Panel de línea de tiempo. Contiene los elementos que se animan sobre la línea de tiempo. Cada elemento se sitúa en una capa.

 

 

No se va a usar adobe edge para las imágenes de contenido, sino para la parte estética e interactiva del sitio… Eso por la parte de las imágenes, por la parte de las animaciones puede ser cierto que implican menos peso, pero si tu animación lleva texto, eso es lo divertido, porque una animación flash que lleve texto no será indexada, pero una animación en edge que lleve texto si es más probable que lo sea, ya que el texto es parte del código con todo y sus etiquetas.

El mundo del desarrollo web y las posibilidades de los navegadores han cambiado mucho en los últimos tiempos. En estos momentos es perfectamente posible hacer muchas cosas basando el trabajo enteramente en estándares abiertos. Por esto Adobe ha creado un software dedicado a los diseñadores, para que puedan construir contenido dinámico e interactivo de forma rápida.

Adobe Edge no es más que una herramienta para trabajar con lenguajes web de estándares abiertos, por lo que los conocimientos de CSS y Javascript son más que suficientes para comenzar a utilizar el programa sin demasiadas complicaciones.

 

VENTAJAS

Una de las ventajas es que crea los documentos en javascript. También nos permite observar las ilustraciones que realizamos con la misma nitidez sea cual sea el zoom que le apliquemos.

Edge consume muchos recursos pero en sí es para usuarios básicos que deseen hacer una animación llamativa y realmente creativa en muy poco tiempo sin la necesidad de tener conocimientos grandiosos.

Es una herramienta muy util para los que crean revistas online ya que con adobe edge pueden realizar la completa animación de las mismas.

 

DESVENTAJAS

No posee la misma presentación de flash y su variedad de presentaciones.

Una web con mucha animación creada con adobe egde, de hecho que estará mucho más pesada a que se anime con puro código.

 

COCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

La creación de éste software significa que Adobe se dio cuenta que luchar él solo contra todos los demás softwares. En cierto modo, la decisión de descontinuar el desarrollo de Flash para móviles, confirma un poco esa suposición. Con todo, parece que al menos una parte de Adobe, tiene claro que no hay necesidad de seguir apostando exclusivamente por una tecnología que al día de hoy no necesita la Web. Sin embargo no me parece correcto que algunos piensen que todo lo que Adobe había conseguido con Flash, no haya servido para nada. Durante muchos años Flash ha sido una excelente herramienta que era capaz de hacer cosas que no eran posibles de otro modo. Flash continúa siendo una buena tecnología para usos concretos.

La elaboración de un producto de la gama de Adobe Edge y servirse como motor de los conocidos lenguajes HTML5, CSS3 o Javascript, tiene un mérito enorme. Y si lo pensamos bien, aún mucho más viniendo del propietario de su mayor competidor, Flash.

Al parecer Adobe creó Edge con la idea de que coexista junto a Flash pero más bien parece una evolución de Flash a largo plazo. Y es que, pese al soporte de Flash por parte de algunos sistemas operativos móviles como Android, lo cierto es que para esos pequeños gadgets es una tecnología poco eficiente.

 

BIBLIOGRAFÍA

http://html.wikipedia.org/wiki/Adobe_Edge

http://html.adobe.com/edge/animate/

 

Apple y el mundo del Diseño Gráfico…!!!!

jueves, febrero 9th, 2012

Soy una estudiante de diseño gráfico y publicitario, y en la materia de sistemas operativos me enviaron como tarea, publicar una entrada sobre el mundo de ésta carrera y su relación con la empresa Apple…

Haber, el mundo del diseño gráfico es impresionante, es extenso, todos lo saben, las publicidades, en general, todo lo posiblemente visual tiene algo que ver con éste mundo en el que yo estoy inmersa 🙂 🙂 y que me ha dado ya tantos dolores de cabeza… jejejeje

Pues, que tiene que ver Apple con el Diseño Grafico??, muchooooo, Apple ha diseñado varios sistemas operativos que le permiten al diseñador  realizar de manera más rápida y precisa trabajos de diseños, que no podrían ser elaborados en una PC de igual forma, ya que las mismas a veces tienden a llenarse de virus que debilitan su rapidez y el buen funcionamiento.

En las Mac se maneja mejor la memoria Ram, y esto permite trabajar mas rápido los diseños, aparte tienes la seguridad de que no se te va a dañara o perder los archivos que tanto nos ha costado crear.

MAC OS X esta optimizado para tareas de diseño. Mmm, en el manejo de fuentes puedes controlarlas por proyectos, te imaginas un listado de 3000 fuentes cada vez que quieres seleccionar una de las 20 con las que haces un libro,
Eso se nota cuando abres el mismo archivo en PC y MAC, muy probablemente la PC se vea lenta aunque tenga las mismas características de procesador que una MAC.

Los Diseñadores prefieren una Mac porque facilita la vida :). La Mac tiene una pantalla LED que permite visualizar de mejor forma los colores con buena resolución sin importar en qué ángulo se encuentre el usuario.

En la Macintosh se pueden mantener abiertas varias ventanas sin que esto afecte la rapidez, no se pone lenta como las PC. Estos ordenadores son inmunes a los virus y por ello son muchoooo mejooooor.

Apple definitivamente quiere que los usuarios de sus productos no tengan inconvenientes al momento de trabajar en ellos.

Por eso la mayor parte de las personas están de acuerdo con que las Mac son indiscutiblemente las mejores maquinas de trabajo para los Diseñadores Gráficos a nivel mundial.

Yo kieroooOo unaaaaa Mac :(, sé que algun dia, no muy lejano la podré comprar… Recién estoy en 2do semestre  🙂  jijiji..

CONTADOR DE VISITAS
  • 14322Total de lecturas:
  • 11223Total de visitas:
  • 12Visitantes por mes:
  • 0.43Visitantes por día:
CALENDARIO
junio 2024
L M X J V S D
« Jul    
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930