BIENVENIDOS
BIENVENIDOS A MI BLOG, espero les ayude…..GRACIAS POR SU VISITA
La Cometa
La Cometa es un artefacto volador más pesado que el aire, que vuela gracias a la fuerza del viento y a uno o varios hilos que la mantienen desde tierra en su postura correcta de vuelo. Es un juego tradicional, pero también se realizan competiciones de cometas en las que participan principalmente adultos; desde 1980 se hacen concursos a la antigua usanza en los que intervienen cientos de concursantes.
Debido a su propia construcción, lo habitual es desplegar las cometas en lugares abiertos y ventosos, como descampados o playas, etc.
Yo-yo
El yo-yo es un juguete formado por un disco de madera, de plástico o de otros materiales con una ranura profunda en el centro de todo el borde, alrededor de la cual se enrolla un cordón que, anudado a un dedo se hace subir y bajar alternativamente. Se maneja el disco mediante sacudidas hacia arriba y hacia abajo.
LOS PEPOS
El tingue o pepos, se lo realizaba entre dos personas, cada una de las cuales tenía que dirigir la bola con dirección hacia el contrario y toparla.
El Trompo
Este juego consistía en hacer girar al trompo, cogerlo con las manos y mientras bailaba golpear a una bola circular para que ésta ruede lo más lejos posible. Los trompos eran elaborados por carpinteros, con una madera muy consistente llamada CEROTE que se encuentran en los páramos andinos ecuatorianos.
¿Qué son los juegos tradicionales?
Son juegos populares de larga tradición, que se practicaban tanto fuera como dentro del colegio ( parques, recreo, casa…) por nuestros padres y abuelos. Estas actividades pueden ser practicadas por personas de cualquier edad. Dichos juegos son fáciles de realizar, con ellos trabajamos la cooperación, son divertidos y solo necesitamos materiales que nosotros mismos podemos conseguir o construir.