Conociendo la academia Team Predador

wallpapers04TEAM_PREDADOR_Roberto_Retto_by_SamuelRivera

“Marllos vino a dictar un seminario. Fui a Brasil y le dije que buscábamos un profesor para abrir una academia, pues solo quienes tienen un cinturón negro pueden ser entrenadores. Lo invitamos -cuenta Vásquez- a que diera una clase demostrativa, ahora viene dos veces al año y se queda cerca de cuatro meses”. La primera academia abrió en el sector de La Garzota, en Guayaquil, con una inversión cerca a los USD 40 000 producto de sus ahorros. Ese monto lo utilizaron en la adecuación del local, colchonetas de entrenamiento, sacos para golpear, equipos de pesas… y para la contratación de un especialista en marketing que trabajó en el diseño de su marca.

Seguir leyendo en:Revista Líderes.

Publicado en Información | Deja un comentario

Kimonos

Si deseas comprar kimonos, accede al link.

la mejor marca deportiva PRIDE.

Publicado en Información | Deja un comentario

Alliance y Tama

Uno de los mejores representantes a nivel nacional del jiu jitsu y se encuentra en ALLIANCE ECUADOR.

Publicado en Videos Luchas y Preparación Fisica | Deja un comentario

Competición en Cali

Una recopilación de lo que fue para el TEAM PREDADOR, competir en Cali.

Publicado en Videos Luchas y Preparación Fisica | Deja un comentario

González Mite

Hablemos un poco sobre que se tratara este blog.

Juan  González.

Publicado en Información | Deja un comentario

Entrenamiento Predador Jiu-Jitsu

Publicado en Videos Luchas y Preparación Fisica | Deja un comentario

Principales técnicas de lucha

Es importante al momento de comenzar a practicar este deporte, conocer las principales técnicas o movimientos del que se basan todas las técnicas que se irán aprendiendo más adelante.

Técnicas básicas:

GSE-63a

 

Guardia media superior

Flavio-Almeida-GB-Dana-Point

Para pasar de guardia media al control lateral completo, coloca la parte superior de tu pie libre en el muslo más cercano a él y empuja hacia abajo mientras tiras de la pierna atrapada para liberarla. Aunque todavía estás en guardia, también puedes realizar un kimura, agarrando la muñeca de tu oponente opuesta al lado que acabas de liberar con tu mano más cercana, y luego deslizando tu otro brazo por debajo del bícep de tu oponente para tomar tu propia muñeca. Gira el brazo para terminar la maniobra.

Sigue leyendo

Publicado en Información | Deja un comentario

Así comenzó

Inicios

royce20helio20rorion2020ryron

El Jiu-jutsu / jujutsu clásico se desarrolló en el Japón feudal, en el que eran comunes las batallas de ejércitos de diferentes clanes formados por los famosos guerreros con armadura o Samurai.

Posteriormente, con el inicio de la era Meiji y la modernización de Japón al inicio del siglo 20, se prohibió el porte de armas tradicionales en público, y las diferentes escuelas tradicionales o «Ryu» que enseñaban el Ju-Jutsu sufrieron una etapa de decaimiento. En 1882, un joven profesor de educación física y traductor/intérprete versado en idiomas internacionales y deportes occidentales, Jigoro Kano, después de haber estudiado dos tipos de Ju-Jutsu clásico (la escuela Kito Ryu, y la escuela Tenshin Shin´yo Ryu), fundó un nuevo arte marcial.

Sigue leyendo

Publicado en Información | Deja un comentario