Así comenzó

Inicios

royce20helio20rorion2020ryron

El Jiu-jutsu / jujutsu clásico se desarrolló en el Japón feudal, en el que eran comunes las batallas de ejércitos de diferentes clanes formados por los famosos guerreros con armadura o Samurai.

Posteriormente, con el inicio de la era Meiji y la modernización de Japón al inicio del siglo 20, se prohibió el porte de armas tradicionales en público, y las diferentes escuelas tradicionales o «Ryu» que enseñaban el Ju-Jutsu sufrieron una etapa de decaimiento. En 1882, un joven profesor de educación física y traductor/intérprete versado en idiomas internacionales y deportes occidentales, Jigoro Kano, después de haber estudiado dos tipos de Ju-Jutsu clásico (la escuela Kito Ryu, y la escuela Tenshin Shin´yo Ryu), fundó un nuevo arte marcial.

A partir del final del siglo XIX, algunos maestros de Judo y jiu jitsu migraron del Japón hacia otros continentes, viviendo de la enseñanza del arte marcial y de las luchas promocionales que realizaban. Uno de estos practicantes fue Mitsuyo Maeda, conocido en el mundo del espectáculo de aquel entonces como: el Conde Koma. Maeda fue uno de los grandes judokas del Kodokan en esa época y uno de los maestros que recorrieron el mundo, en busca de fama y fortuna.

En 1925 en Río de Janeiro se abrió la primera academia Gracie de Jiu-jitsu/ jujutsu. Carlos invitó a sus hermanos para que le ayudasen a promocionar su academia; para esto desarrollaron una estrategia comercial poco común. Por otro lado, Carlos se hizo cargo de criar y educar a sus hermanos menores llamados George, de catorce años, y Helio, con doce años. Desde entonces, Carlos compartió sus conocimientos con sus hermanos, y éstos adaptaron y perfeccionaron las técnicas, dadas sus propias condiciones.

Esta entrada fue publicada en Información. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *