Kristhian Iñiguez :D

Samsung Galaxy S III Mini

El Galaxy S III Mini corre el mismo interfaz de usuario TouchWiz sobre el sistema operativo Androide 4.1 Jelly Bean. Cuenta con una pantalla de 4 pulgadas yi tiene una resolución de pantalla de 800 x 480 píxeles. . Está disponible en dos versiones, una versión internacional con un procesador quad-core Samsung Exynos y una versión de EE.UU. con un 1,5 GHz dual-core CPU Qualcomm Snapdragon. La cámara trasera del S III tiene un top-notch cámara de 8 megapíxeles y en la parte frontal una VGA.

TECNOLOGIA Y DEPORTE

España es, sin duda, una potencia deportiva. Estepaís figura en la élite de numerosos deportes de competición: tras los últimos éxitos recientes, llegó incluso a aparecer un grupo en Facebook bajo el ya presuntuoso título “Soy español, ¿a qué quieres que te gane?” Pero ¿se ha parado a pensar qué factores han llevado a estos éxitos? ¿Qué conjunto de circunstancias los precedieron? ¿Cómo se preparan las circunstancias para, a pesar de las evidentes incertidumbres del deporte, un clima favorable al éxito?

En España, practicar un deporte es una actividad socialmente bien considerada. Los deportistas, gracias a un programa de inversiones ambicioso a diferentes niveles, tienen generalmente buenas instalaciones en las que practicar sus disciplinas. Existen importantes inversiones, tanto públicas como privadas, lo que lleva a que aquellos que destacan en la práctica de un deporte puedan tener además la posibilidad de prepararse en programas para deportistas de alta competición o en clubes, según los deportes. En el deporte profesional, nuestro país funciona como un polo de atracción para deportistas de otras nacionalidades, para cuya llegada existen pocas barreras, y que elevan el nivel de nuestras competiciones. Finalmente, existen tanto ejemplos a seguir como importantes factores de motivación: individualmente, el éxito proporciona visibilidad y, en algunos casos, éxito social y económico. Colectivamente, significa representar a tu país en las competiciones internacionales.

Ahora comparemos la situación con nuestro escenario tecnológico: en España, la tecnología carece de consideración social alguna, o tiene incluso connotaciones negativas. Ser programador es, por lo general, un trabajo mal pagado, para el que las universidades no preparan a sus estudiantes: los buenos programadores, aquellos dotados de la habilidad para convertir ideas en código, no aparecen gracias a las universidades, sino a pesar de las mismas. Conozco múltiples casos en los que los profesores universitarios recomendaban expresamente a sus alumnos “apartarse de la programación”. Si un joven destaca por su habilidad para programar, no tiene una carrera clara más allá de su iniciativa personal: si sigue lo que le marca la universidad, tiene grandes posibilidades de que ésta prácticamente “mate” su vocación.

Las personas que tienen ideas emprendedoras con base tecnológica se encuentran con un mercado laboral en el que resulta muy difícil encontrar buenos programadores porque las universidades no los forman, con una movilidad laboral escasa y con unas condiciones malas para la contratación, con desincentivos claros al uso de instrumentos que vinculan el rendimiento del trabajador con el de la empresa. Por si esto fuera poco, existen importantes trabas administrativas para intentar traer a esos trabajadores de otros países.

Además, la sociedad española otorga connotaciones negativas al emprendedor y es completamente intolerante ante algo tan natural como el fracaso. El mercado de capital riesgo no es ni capital, ni es riesgo: ofrece poco dinero, y pretende mucho control. Quien pretende emprender, o simplemente desarrollarse en un entorno tecnológico, se encuentra con un panorama de infraestructuras anticuadas y con una conectividad lenta y cara, con todo lo que ello conlleva a efectos de mercado. Para emprender en materia de tecnología, lo mejor que se puede hacer es salir al extranjero: a formarse, a buscar trabajadores, a encontrar mercados, a obtener capital…

La actitud de los consumidores con respecto a la tecnología es netamente escéptica y conservadora, lo que, unido a otros factores, determina una penetración tecnológica escasa. El mercado europeo por su inexistencia, arropa muy poco: intentar, por ejemplo, hacer comercio electrónico en el supuesto mercado común es tan desesperante, que tan solo el 4% de las tiendas online europeas son internacionales (venden al menos en diez países), y la inmensa mayoría se limita a mantener actividad en uno o dos. La gran mayoría de las tiendas se niegan a servir un producto en otro estado miembro.

La práctica ausencia de campeones locales en el entorno de la tecnología hace que no haya ejemplos a seguir. La mayoría de la industria tecnológica española está en manos extranjeras, carece de autonomía de gestión y tiende a traer a nuestro país únicamente vendedores, no centros de investigación ni desarrollo de ningún tipo.

En estas condiciones, ¿aspiramos de verdad a ser alguien en tecnología? ¿Por qué no tratar a la tecnología como tratamos al deporte?

LA TECNOLOGIA ACTUAL EN LA SOCIEDAD


Actualmente estamos viviendo una gran revolución de la información sin darnos cuenta y sin conocer totalmente la tecnología que nos rodea.

Estos nuevos cambios hacen que se tengan más necesidades de conocimiento. Las personas que están estudiando como las que no estudian tienen la obligación de conocer más acerca de las nuevas tecnologías para que así en un futuro se pueda competir con los nuevos requerimientos del mercado. En esta época tenemos aprender a manejar diferentes equipos tecnológicos ya que hace parte de nuestra vida cotidiana. Además necesitamos desarrollar nuevas capacidades para poder competir en el mercado laboral.

La nueva tecnología en nuestro entorno esta agilizando, optimizando, perfeccionando algunas actividades que realizamos en la vida diaria. La comunicación en la actualidad es más rápida, un ejemplo es la comunicación por medio del Internet porque se pueden transmitir mensajes, imágenes, videos, desde diferentes partes del mundo las 24 horas del día esto ha desplazado un poco el envió de documentos por medio de el servicio postal. Los nuevos aparatos electrónicos como los computadores por medio de aplicaciones nos permiten realizar tareas que se hacían de forma manual de manera más ágil y eficaz.

La tecnología juega un papel muy importante en el mundo. Desde el momento que se crea algo objeto innovador todas las persona quisieran tenerlo un ejemplo es el celular ya que sus nuevos accesorios hacen que el mercado nos haga creer que es muy necesario generando una economía bastante fuerte.

El campo de la tecnología es muy grande por tal motiva debemos estar investigando, leyendo, mirando y estudiando todo lo que nos rodea para que así no nos quedemos rezagados en un futuro.

krsthian iñiguez

vinculos

Penguins

Penguins

yo estudio en la espol

Ir a la barra de herramientas