Java en los dispositivos móviles
febrero 15th, 2011J2ME (Java 2 Micro Edition)
Una de las razones por la que Java se ha implementado en los dispositivos móviles es gracias J2ME o Java 2 Micro Edition, ya que es un subconjunto derivado de la plataforma Java que ofrece una colección de Bibliotecas llamadas APIs en el desarrollo de software para dispositivos con recursos restringidos.
La plataforma J2SE es hoy en día utilizada para desarrollar más comunmente juegos para celulares y en menor medida aplicaciones o herramientas complementarias para los celulares.
Se debe de tomar en cuenta que las aplicaciones hechas con el API de Interfaz de Usuario que viene integrado en J2ME, contenidas en el paquete javax.micoedition.lcdui no son tan agradables a la vista del usuario final ya que ofrecen componentes demasiado simples y poco flexibles al momento de hacer interfaces gráficas agradables y llamativas, esto debido a que las ya conocidas librerías AWT, Swing o SWT son muy pesadas para ser utilizadas en los dispositivos móviles.
En esta oportunidad la rama que vamos a tratar es la referente a las aplicaciones complementarias, las cuales se caracterizan por utilizar componentes como Cuadros de Texto, Labels, Formularios, Listas desplegables, entre otras.
LIBRERIA KUIX
Esto es un framework de desarrollo que permite la creación fácil de aplicaciones en J2ME. Realiza la implementación de los elementos gráficos mas utilizados como botones, campos de texto, listas, menús, etc…
LIBRERIA LWUIT
Es una librería de Interfaces de Usuario que se incluye junto a las aplicaciones y sirve de gran ayuda a los desarrolladores de contenido a crear aplicaciones irresistibles y consistentes en java ME. LWUIT soporta componentes visuales y otros trucos visuales como temas, transiciones, animaciones y mas.
J2ME Polish
Mas que solo una librería de interfaces gráficas, J2ME Polish es una suite de herramientas y tecnologías que pretenden facilitar el desarrollo de aplicaciones móviles y ofrece varias librerías que ayudan en el desarrollo de completas aplicaciones. Su librería gráfica se llama LUSH y comprende una variadísima cantidad de componentes como formularios, listas desplegables, entre muchísimas otras. Ademas de animaciones, efectos de texto, transiciones de pantalla, entren otros.
ventajas
Las principales ventajas de tener Java en un celular son, definitivamente, los juegos, esto debido a que las más grandes compañías desarrolladoras han puesto su vista sobre esta plataforma, creando nuevos e innovadores juegos
Creando fuentes de trabajo a millones de personas que se dedican a la programación en celulares de juegos.
Un programa hecho en java puede funcionar en cualquier PC lo mismo para tu celular. Por lo que ha investigado el programar en teléfonos celulares es casi igual como si estuviéramos programando en NetBeean IDE 6.8