Tecnologías implementadas contra la contaminación

El aire y el agua de una ciudad es uno de sus recursos más críticos. Desde el humo de fábrica de las industrias, hasta el esmog, y la neblina que envuelve a los estados se han implementatodo tecnologías contra la contaminación.

Ademas, la contaminación del aire es un desafío global importante. El carbono, especialmente las partículas y el CO2, han sido el centro de gran debate. Sin embargo, no podemos olvidar los desafíos creados en entornos urbanos.

Asimismo, Entre los muchos desafíos ambientales que enfrentan las ciudades, la calidad del aire es especialmente difícil de manejar. La contaminación del aire se difunde rápidamente, de modo que todos comparten los costos.

Tecnologías relativamente más limpias

La tecnología siempre avanza y mejora. Muchas nuevas tecnologías son, naturalmente, más eficientes energéticamente y menos contaminantes que las que reemplazan.  A veces, esto se debe a que fueron diseñados para mejorar.

Por lo general, sin embargo, es simplemente el resultado del uso de materiales y componentes nuevos y mejores. Por lo tanto, las tecnologías que previenen la contaminación se pueden encontrar en todas las áreas del ciclo de vida.

Igualmente, el análisis del ciclo de vida (ACV) es necesario para determinar si una tecnología en particular realmente contamina menos que sus alternativas, LCA es el examen de los impactos ambientales de un producto.

Tecnologías facilitadoras

Algunas tecnologías son importantes para ayudar a otras tecnologías a reducir la contaminación. Por ejemplo, los controles del proceso, como los medidores y sensores pueden hacer que los procesos de producción sean más eficientes.

Ademas, las centrífugas pueden reducir la cantidad de sólidos en las aguas residuales, reduciendo así la contaminación del agua. Los convertidores catalíticos en los sistemas de escape de los motores.

Por ejemplo, esto es importante en situaciones donde hay una gran inversión en una tecnología existente ya instalada que no puede ser reemplazada fácil o económicamente con tecnología nueva y más limpia.

Mass-Market P2 tecnología

Las tecnologías P2 de mercado masivo son aquellas que se pueden usar en muchas industrias diferentes o incluso en hogares de consumidores. Estas tecnologías crean nuevos mercados porque su producción crea empleos.

Ademas, la tecnología es ampliamente aplicable en una variedad de tipos y tamaños de industria. La utilidad de la tecnología se ha demostrado a través de años de experiencia en implementación.

Asimismo, la tecnología no requiere grandes inversiones de capital. La tecnología ha demostrado la viabilidad del mercado libre, es decir, un retorno positivo en la productividad de los materiales, sin incluir las reducciones.

Igualmente, la tecnología puede ser apoyada en el campo por técnicos locales con competencia básica. Las piezas para reparación están disponibles localmente a un costo razonable.

Tecnologías internacionales P2

Las principales diferencias en las tecnologías P2 entre los países radican en la edad de la tecnología y el nivel de control del proceso. En los países menos desarrollados, gran parte de la tecnología es antigua y desactualizada.

En consecuencia, generalmente produce mucha más contaminación por unidad de producción. Los países menos desarrollados también tienden a utilizar menos controles de proceso e instrumentación.

Ademas, gran parte de la operación se controla a mano o según la experiencia, en lugar de los datos en tiempo real. Por lo tanto, el error humano crea potencialmente más residuos y contaminación en tales situaciones.

Asimismo, no existen reglas estrictas para las diferencias en las tecnologías P2 entre países. En Tailandia, por ejemplo, ha habido una inversión significativa en nuevas fábricas en las industrias de electrónica y autopartes.

Por ejemplos, estas plantas utilizan las últimas tecnologías y prácticas de gestión y son mucho menos contaminantes que las plantas más antiguas en las mismas industrias que operan en las cercanías.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *