¿Cuántos tipos de wallets para criptomonedas existen?

Uno de los temas bastantes llamativos que se debe manejar a ciencia cierta, es todo lo que rodea las wallets para criptomonedas. Es una de las informaciones esenciales para poder resguardar tus criptoactivos de manera segura.

Dependiendo de tu inversión en criptomonedas, tendrás diferentes tipos de posibilidades en donde puedes gestionar la protección y seguridad de tus tokens. A lo largo de este artículo te hablaremos de este elemento relevante a la hora de entrar a este mundillo, muy diferente al sistema financiero tradicional. 

¿Qué es un Wallet?

Lo más importante que hay que entender, el Bitcoin y las criptomonedas es un mercado digital. En términos de crecimiento se ha posicionado en los últimos 12 años de forma agresiva, transformando todos los movimientos enfocados en la tecnología.

Con los cambios tecnológicos, se han creado monederos de cryptos, factibles para enviar y recibir pagos, sin importar el token. Eso sí, depende mucho de la plataforma o el tipo de cartera en donde tienes tu registro. 

El monedero digital es uno de los temas que debes empaparte en la tecnología blockchain. Debido a que tarde o temprano requieres de disponer de una, por esta razón, es un software o hardware que como inversor debes tomar la responsabilidad de entenderlo.

Para entrar en tecnicismo, las plataformas que están desarrolladas para abarcar el mecanismo criptográfico, efectuando movimientos de una forma segura, especialmente descentralizada, hay que entender que están conformado por lo que se denomina en el sector como la clave pública y clave privada.

¿Qué son?

  • Clave pública – Es un código que permite recibir criptomonedas de terceros, visualmente está compuesto por números y letras.
  • Clave privada – Está integrada por números criptográficos, indispensable para confirmar cualquier tipo de transacción de salida.

Por lo que se refiere a ambas, una está relacionada a otra. Es decir, la clave pública es generada a partir de la privada. 

¿Cuál es la importancia de un monedero?

Se cree que es evidente que todos entendemos lo importante de contar con cualquier tipo de cartera digital, no obstante, para empezar a gestionar tus cryptos requieres siempre disponer de esta herramienta digital.

Wallet de criptomonedas

Debe señalarse, la versatilidad de cada una, pueden gestionarse a través de apps u dispositivos como “pendrive”. 

Realmente se estima un buen futuro en cuestión del cambio, entre los movimientos que empezaran a desarrollar, los wallets usan los registros blockchain, aplicando los nodos interconectados en todo el mundo, eso quiere decir que tarde o temprano, no es indispensable usar una tarjeta física para ejecutar algunos pagos.

Acá tu tarea es saber seleccionar la mejor cartera que se adapte a la forma en que usarás tus activos digitales. No es un secreto que es la pregunta más común entre los usuarios de la comunidad, pero la base para una elección segura, es la cantidad de operaciones que tendrás en mente, además de la versatilidad para la operatividad en tu día a día.

Además, considera que la seguridad debe estar apañado a tu decisión. Esa son las características que deberías cuestionar, antes de tomar una decisión, al final, la decisión dependerá de ti. 

De igual forma, tienes que tener presente que existen Wallets, mejor conocido en el mercado, como monederos en frío. 

Hasta ahora son los más seguro, debido a que no tienen ningún tipo de conexión con internet, eso espanta a cualquier tipo de hackers, razón de que muchos inversores que tienen grandes cantidades de recurso apostado en Bitcoin u Ethereum, prefieren guardar sus token en este tipo de monedero. 

Tipos de monederos (Wallets) criptomoneda

Se ha verificado en el mercado que los tipos de wallets que existen hasta ahora, son los que se mencionaran en breve, cada uno tiene su particularidad. Te invito a que investigues más a fondo, sobretodo, en el momento de que manejes mucho dinero en este tipo de activo digital:

Billetera de papel 

Empezamos a indicarte una de las más seguras, aunque son de las que pocas personas usan. En términos de operatividad es una dirección de papel, diseñada con una clave pública y privada. 

Existen sitios donde puedes crear e imprimir tu dirección de papel. Los expertos que usan este tipo de cartera, sugieren que, a mayores rangos de dinero, maniobres este tipo de wallets con script, usándolo directamente en tu ordenador. 

Billetera de Hardware

Sin duda, la más fiable de todas. La duda de muchos es que los pequeños inversores, visualizan un largo proceso para su funcionamiento. Ahora bien, esta billetera es prácticamente una memoria USB. 

Aquí el cifrado de tus tokens está mediante el aparato. Es complicado que cualquier persona tenga la habilidad de hackear este tipo de monedero, más que debe estar autorizado con el PIN adicional agregado. 

Ciertamente de todos los tipos, esta opción es la más sugerida, si mueves mucha cantidad de dinero en criptomonedas. 

Billetera de computadora 

Son software diseñados para usarse como la función de una cartera. A pesar de que fue muy común en su momento, actualmente es de la pocas que se usan. 

Billetera para móvil (app)

Con el aumento de la tecnología en el sector de los dispositivos móviles, aplicaciones para el sector de las crypto era imposible que no salieran a la luz. Actualmente existen carteras para móviles bastante famosas como Binance y UPhold, la verdad es que son de la más usadas por los usuarios, por su versatilidad y rápida operatividad para el movimiento del dinero.

Cabe destacar, la sincronización de este tipo de monedero tanto en computadora y celular. Acá el problema real es la sensibilidad de perder la clave privada, asegura siempre esta información en un lugar seguro. 

Billetera online 

A pesar de que es la más usada por la comunidad, no cabe duda que es el tipo más susceptible en cuestión de hackeo. En cuestión de función, actúa como cualquier portal que requiere un registro con tus credenciales personales para un registro. 

Lo bueno es que puedes visualizar en tipo real cotizaciones e información indispensable para comprar, vender o cualquier acción que englobe operar con tus activos digitales. 

¿Cómo elegir el wallet correcto?

A este punto, solo podemos resumir que, si tu estrategia es invertir en cryptos a largo plazo, tu mejor opción es un wallets de hardware, porque tiene mucha seguridad.

Tomando en cuenta el punto anterior, si quieres mover, operar, comprar y vender de forma recurrente, usar el wallet online es tu mejor alternativa. Eso sí, no olvides que puedes usar diferentes tipos de cartera, juega con las opciones que te ofrece el mercado, lo único que te recomiendo es siempre ir un paso delante de cualquier acontecimiento en el sector, eso es lo que provocará que generes dinero a corto, mediano y largo plazo. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *