Tecnologia 3 G

¿Qué es la tecnología GPRS?

GPRS es la sigla de General Packet Radio Services (servicios generales de paquetes por radio). A menudo se describe como «2,5 G», es decir, una tecnología entre la segunda (2G) y la tercera (3G) generación de tecnología móvil digital. Se transmite a través de redes de telefonía móvil y envía datos a una velocidad de hasta 114 Kbps. El usuario puede utilizar el teléfono móvil y el ordenador de bolsillo para navegar por Internet, enviar y recibir correo, y descargar datos y soportes. Permite realizar videoconferencias con sus colegas y utilizar mensajes instantáneos para charlar con sus familiares y amigos, esté donde esté. Además, puede emplearse como conexión para el ordenador portátil u otros dispositivos móviles.

Telme hace uso de esta red mediante una aplicación llamada Direct Call Ng que se instala en los celulares que cuenten con soporte a aplicaciones en lenguaje Java 2.0, para realizar llamadas a traves de su red Woip2 a muy bajos costos.

¿Qué es la tecnología 3G?

Al igual que GPRS, la tecnología 3G (tecnología inalámbrica de tercera generación) es un servicio de comunicaciones inalámbricas que le permite estar conectado permanentemente a Internet a través del teléfono móvil, el ordenador de bolsillo, el Tablet PC o el ordenador portátil. La tecnología 3G promete una mejor calidad y fiabilidad, una mayor velocidad de transmisión de datos y un ancho de banda superior (que incluye la posibilidad de ejecutar aplicaciones multimedia). Con velocidades de datos de hasta 384 Kbps, es casi siete veces más rápida que una conexión telefónica estándar.
Lo que permite que podamos tener video llamadas, dado que dichas llamadas se harán con una conexión directa a internet Telmeofrece este servicio de manera gratuita.

¿Qué ventajas aporta la tecnología 3G?

Se dice que los usuarios de GPRS y 3G están «siempre conectados», dado que con estos métodos de conexión tienen acceso permanente a Internet. Mediante los mensajes de texto cortos, los empleados de campo pueden comunicar su progreso y solicitar asistencia. Los ejecutivos que se encuentran de viaje pueden acceder al correo electrónico de la empresa, de igual modo que puede hacerlo un empleado de ventas, que también puede consultar el inventario. Puede automatizar su casa o su oficina con dispositivos GPRS y 3G supervisar sus inversiones.

Pasado, presente y futuro de las telecomunicaciones

• 1G: Red celular analógica
– Conmutación de circuitos

• 2G: Red celular digital (GSM)
– Conmutación de circuitos

• 2,5 G: Red celular digital (GPRS)
– Conmutación de paquetes

• 3G: Red celular digital UMTS
– Conmutación de paquetes

• 4G: Red celular digital multimedia:
– Todo IP (VoIP )




por

Videos de fantasmas

Estos videos son escalofriantes, sera cierto?

Trucos para Warcraft 3 pc

Códigos:
Durante el juego pulsa ENTER para que aparezcan los cuadros de mensajes entre jugadores. Teclea los codigos y despues pulsa ENTER:

ALLYOURBASEAREBELONGTOUS:
Victoria instantanea.

GREEDISGOOD:

500 creditos de madera y oro.

ISEEDEADPEOPLE:

Visualiza todo el mapa.

STRENGTHANDHONOR:
El juego continua despues de perder en el modo campaña.

THEREISNOSPOON:
Nivel de mana infinito.

WHOSYURDADDY:

Invencibilidad y golpes letales.

LIGHTSOUT:
Se hace de día en el juego.

WARPTEN:
Los edificios e invocaciones se construyen mucho más rápido.

POINTBREAK:
Capacidad infinita de comida.

Biografia de Diego armando Maradona

Buenos Aires, 1961) Futbolista argentino. Considerado como el mejor jugador de los últimos tiempos, destacó por su habilidad con el balón y su depurada técnica.

De familia humilde, Diego Armando Maradona empezó a jugar al fútbol con sus amigos de Villa Fiorito, un barrio suburbano de chabolas situado en la afueras de Buenos Aires. Apodado El PelusaPibe de Oro, siendo muy pequeño consiguió un puesto de titular en el equipo infantil de Estrella Roja, de Fiorito. El entrenador Francisco Cornejo le vio jugar en este equipo y le propuso ir al Argentinos Juniors. A los 12 años ya era campeón con la novena división del Argentinos Juniors. En dos años ascendió ocho divisiones, de novena a primera.


Diego Armando Maradona

El 27 de febrero de 1977 debutó con la selección absoluta argentina, en un partido contra Hungría en el que jugó sólo unos minutos. Dos años después ganó el Mundial Juvenil con la selección argentina y fue proclamado el mejor jugador argentino. Con su equipo, el Argentinos Juniors, consiguió llegar a las semifinales del Campeonato de Liga y consiguió el galardón de máximo goleador. Del Argentinos Juniors pasó a jugar al Boca Juniors, aunque el River Plate también intentó contratarlo. En el Boca jugó dos temporadas y consiguió el título de liga con este equipo.

En 1982 Diego Armando Maradona firmó un contrato con el Barcelona por 1.200 millones de pesetas. Debutó oficialmente en el club blaugrana el 5 de septiembre de 1982 en un partido contra el Valencia. Jugó 39 partidos y fue el máximo goleador del equipo con 27 tantos.

En 1984 firmó un contrato con el Nápoles por 1.300 millones de pesetas y en el que se comprometía a permanecer hasta 1989. Si bien en las dos primeras temporadas no logró el título de Liga, Maradona sí lo consiguió en la temporada 1986-87, en la cual el Nápoles también conquistó la Copa de Italia. Poco antes, en 1986, Maradona había obtenido el título mundial con la selección Argentina en el Campeonato del Mundo celebrado en México, donde demostró ser el mejor jugador desde Pelé o Cruyff.

El Nápoles y Maradona se tomaron la revancha deportiva en la campaña siguiente, 1988-89; en ella los napolitanos obtuvieron la primera competición europea de su historia, la Copa de la UEFA. En la temporada 1989-90 el club napolitano obtuvo su segundo título de Liga. Ese año se casó con con Claudia Villafañe, de la que tendría dos hijas, Dalma y Giannina. La temporada siguiente se inició de forma esperanzadora para el futbolista argentino, pues consiguió su club la Supercopa de Italia. Pero sólo fue un espejismo, ya que pronto comenzaron a llegar los resultados negativos para el Nápoles, que resultó eliminado de la Copa de Europa en los octavos de final por el Spartak de Moscú.

En febrero de 1991 Diego Armando Maradona fue acusado de estar relacionado con el tráfico de drogas y la prostitución; el 2 de abril de 1991, el Comité de Disciplina de la Federación Italiana de Fútbol le impuso una sanción cautelar para jugar por haberse confirmado en el contraanálisis su positivo por cocaína tras el partido Nápoles-Bari, fue suspendido por este comité; y el Comité de Apelaciones ratificó la sanción. Poco después fue detenido en Buenos Aires en una redada policial antidroga. El 28 de abril de 1992 quedó en libertad y tuvo que afrontar la acusación por suministro de droga a título gratuito y tenencia de droga.

Tras varios meses de contactos y negociaciones, el presidente del Nápoles firmó el traspaso de Maradona al Sevilla por 7,5 millones de dólares; el 28 de Septiembre de 1992, después de un año y medio apartado de los terrenos de juego por sanción, debutó como jugador del Sevilla en un partido amistoso contra el Bayern de Munich alemán. En octubre debutó en competición oficial con el Sevilla en la Liga española, ocho años después de jugar en ella por primera vez.

En febrero de 1993 Diego Armando Maradona volvió a vestir la camiseta de su selección nacional, tras dos años y medio, en el partido Argentina-Brasil disputado en Buenos Aires. Cuatro meses después fue despedido del Sevilla F.C. antes de que terminara su contrato. El 7 de noviembre de ese mismo año debutó como jugador del club Newell´s Old Boys, argentino, tras once años de ausencia en equipos de su país. Un año después la FIFA decidió suspenderle cautelarmente de toda competición al dar positivo en un control antidopaje realizado en la Copa del Mundo de Estados Unidos y, poco después, la FIFA le impuso una multa de 15.500 dólares y una suspensión de 15 meses.

Posteriormente pasó a ser entrenador, primero con el Deportivo Mandiyú, que estaba situado en penúltima posición del torneo de Apertura de la Primera División argentina y en el que no permaneció mucho tiempo. Su segundo equipo como entrenador fue, a partir del mes de diciembre del 94, el Racing Club de Avellaneda.

Maradona firmó con el Boca Juniors para regresar como jugador, al cumplir su sanción, el 30 de septiembre de 1995. Su club ratificó el compromiso inicial y programó la alineación de Diego para jugar en Seúl frente a la selección de Corea del Sur, partido en el cual hizo su debut con el equipo bonaerense. Ese mismo año recibió el Balón de Oro al mejor jugador de todos los tiempos. El 30 de octubre de 1997 anunció su retirada después de dar positivo en un control antidopaje. Perseguido por los problemas con las drogas y los incidentes con la prensa, en 1999 sufrió una crisis cardiaca por sobredosis de cocaína y se retiró a Cuba para seguir un tratamiento de desintoxicación.

Durante el año 2003 y 2004 Maradona ha residido en Cuba, donde ha recibido tratamiento para desintoxicarse de su adicción a las drogas. Una crisis aguda le llevó a Argentina en abril y mayo de 2004, donde fue tratado en una clínica psiquiátrica de las afueras de Buenos Aires. Tras recuperarse en parte, regresó a Cuba para continuar con el tratamiento, a pesar de que su familia se opuso, y después de que un juez aceptara su traslado (fue ingresado en argentina contra su voluntad, por expreso deseo de sus familiares).

Master card comercial de homero simpson en ingles

comprar detergente $25 cambio de aceite $20 corte de cabello $75 pasarla con tu familia no tiene precio, pero la familia del bar de moe y borracho jajajaja

Comercial de homero

video d homero que gracioso jajaja….

Biografia de Zinedine Zidane

BIOGRAFIA DE UN GRANDE

Zinedine Yazid Zidane nació en Marsella, Francia el 23 de junio de 1972, sus padres son argelinos (Smail y Malika) y tiene cuatro hermanos, Djamel, Farid, Nourredine y Lila.
Desde muy pequeño sintió afición por el deporte, a los cuatro años ya montaba en bicicleta y a los seis empezó a practicar el judo. Pocos años después acudía al estadio de Marsella y se enamoró del que considera un jugador maravilloso, Enzo Francescoli, que por entonces jugaba en el Olympique y al que aún admira por su juego en el River Plate.

Empezó su carrera futbolística en el equipo de La Castellane, del barrio marsellés del mismo nombre, donde nació. Jugó en modestos equipos de la periferia de Marsella, como el US Saint Henri y el Septemes. Cuando tenía 14 años fichó por las categorías inferiores del Cannes.

A partir de entonces, su ascensión fue sistemática. Con 17 años debutó en la Primera división francesa frente al Nantes. Su siguiente equipo fue Burdeos, donde rindió considerablemente durante 4 años.

En 1996, Zidane fichó por la Juventus de Turín, club con el que engrosó considerablemente sus palmarés, y a su vez jugó por la selección francesa. El equipo francés tuvo en Zidane a su eje principal para convertirse en la mejor selección francesa de la historia. Fue elegido como el mejor jugador del Campeonato Mundial de Fútbol de 1998, en el que ganó la final ante Brasil anotando dos goles de cabeza. También se coronó campeón en la Eurocopa Holanda 2000.

A nivel de clubes ganó casi todos los títulos posibles (Liga, Copa, Supercopa de Italia, y la Copa Intercontinental). Sólo le faltaba un título la Copa de Europa (Liga de Campeones), pues había perdido dos finales, una de ellas contra el Real Madrid, el que sería su siguiente equipo, y con el que conseguiría el trofeo que le faltaba.

El 9 de junio de 2001 fue presentado como jugador del equipoo español Real Madrid. El traspaso supuso unos 78 millones de euros, lo que le convirtió en el jugador más caro en la historia del fútbol. Aunque al principio le costó acomodarse a un equipo plagado de estrellas (los periodistas bautizaron al equipo como «Los Galácticos»), culminó la temporada anotando el gol que daba la victoria por 2-1 al Real Madrid ante el equipo alemán Bayer Leverkusen en la final de la Liga de Campeones de 2001-2002.

Las lesiones impidieron que repitiese su actuación de 1998 con la selección de su país en el Mundial de 2002, donde, defendiendo el trofeo, su equipo tuvo una actuación mucho menor a la esperada y fue eliminado en la primera ronda sin anotar un solo gol.

Zidane se retiró de la selección francesa tras culminar una mala Eurocopa de fútbol 2004, en la que Francia cayó derrotada en cuartos de final por 0-1 contra Grecia a pesar de que tuvo una buena actuación anotando 3 goles. En el año 2005 volvió a la selección con la meta de la Copa Mundial de Fútbol de 2006, siendo un jugador clave para su selección durante la fase de clasificación.

Fue Balón de Oro en 1998, mejor jugador del mundo según la FIFA en 1998 y 2000, campeón del Mundo y de Europa con la selección francesa, pieza clave en la todopoderosa Juventus de los últimos años 90. Medio centro ofensivo a la antigua usanza, con gol, llegada, visión de juego, generoso con los delanteros y un enorme despliegue físico.

Destaca principalmente en su manejo del balón, controles de todo tipo, regates, fintas, lanzamientos de falta y asistencias de gol. Su ídolo futbolístico fue el uruguayo Enzo Francescoli. En honor a él, bautizó a su primogénito con el nombre de Enzo.

Además de su faceta futbolística Zidane es embajador de la ONU en la lucha contra el hambre.

El 25 de abril de 2006 confirmó que se retirará del fútbol profesional al término del Mundial de Alemania en una entrevista televisada por la emisora francesa «Canal Plus». Según el diario deportivo español AS, «sus continuas lesiones y los problemas internos del Real Madrid le llevaron a adoptar la decisión». En una rueda de prensa ante 150 periodistas dejó en claro su interés de seguir vinculado al Real Madrid trabajando con niños. Destacó la gran satisfacción que le dieron sus logros como futbolista profesional, consiguiendo los máximos trofeos con su selección y con los grandes de Europa, Juventus y Real Madrid.

Mundial Alemania 2006

Elegido Mejor Jugador del Mundial (en votación realizada por la prensa a partir de una lista de nominados escogida por el Grupo de Estudios Técnicos de la FIFA) y a pesar de su anuncio de retirarse tras el campeonato, Zidane resultó un jugador clave en la trayectoria de su selección hasta la final.

Con un gol suyo de penalti Francia venció a Portugal en las semifinales y se clasificó para disputar la final del campeonato frente a Italia.

En la final marcó un gol de penalti en una ejecución al estilo panenka. . A los 5 minutos del segundo tiempo suplementario, tras ser insultado por el jugador italiano Marco Materazzi, Zidane le propinó un cabezazo en el pecho lo que le valió su expulsión por tarjeta roja directa.

Selección nacional

Ha sido internacional con la Selección nacional de fútbol de Francia: (agosto 1994 – agosto 2004, agosto 2005 – junio 2006)

Apocalyptica I Don’t Care Ft. Adam Gontier

Esta cancion es bacan

Estacion zero_ahora

Es un grupo ecuatoriano, este grupo canta chevere

A mi me gusta como canta el grupo, escuchenla

Paramore_ ignorance

El video es bacan y el intro de la cancion con la guitarra es lo mejor

←Older   

song