Un repaso de los tratamientos de belleza a lo largo de la historia

El concepto de belleza ha tenido múltiples cambios como resultado de una evolución constante a través de los años. Cada periodo de la historia tiene sus propios estándares de belleza, pero sin duda alguna todos tuvieron sus propios tratamientos de belleza. 

La belleza y retrasar el envejecimiento ha estado en la mente del ser humano desde tiempos antiguos. Pero sin el conocimiento ni las formas que existen hoy en día, nuestros antepasados tuvieron que ingeniárselas a pesar del límite de recursos que poseían. Hoy te traemos un poco de historia informativa para que descubras de dónde vienen esos particulares tratamientos de belleza. 

Método de belleza de origen oriental 

Para comenzar destacamos especialmente la maderoterapia. Es una técnica de origen oriental que se utilizaba como método de curación médico y la estética para afrontar los dolores musculares y molestias corporales en general.  

Es una terapia donde se emplean objetos de madera noble con el fin de que al contacto con la piel creen distintas intensidades y formas. Estas particularidades son las que obtienen reacciones en el cuerpo que resultan ser evolutivas para la personas. De esta forma ayudan a fomentar naturalmente la recuperación del paciente si esta había sido alterada de alguna forma. 

Historia de la maderoterapia

Tratamientos de belleza “favorecedores” de la estética en el Antiguo Egipto 

Hoy en día el color rojo es tendencia en mucha ocasiones al año, ¿qué chica no lo ha usado con orgullo? Pero si eres apasionada de la historia, sabrás que existió una época donde las egipcias lucían unos labios de color rojo muy llamativos.  

El misterio de dónde viene este tono radica en que todas necesitaban una combinación de elementos en los que destacaban óxido, arcilla roja, henna y bromo. Algo curioso es que hoy en día se sabe que esta combinación era una mezcla tóxica y lo bastante letal como para inducir a la muerte.  

Bien sea a la portadora como a los que cayeron bajo sus encantos con un beso mortal. ¡El costo de una belleza aterradora! 

¿Conoces de dónde proviene el enjuague bucal? 

Fue una de las opciones de tratamientos de belleza destacable en la Roma Imperial el enjuague bucal. Para la época las personas pasaban por un proceso de problemas dentales muy frecuentes y por lo general eran extremadamente dolorosos. No obstante también afectaban en gran manera la estética dental y por ende, la belleza. 

Sin embargo el método para afrontarlo fue mediante la orina. ¡Sí, la orina! Y no cualquier orina. Las personas de clase alta eran las que podían optar por conseguir orina especial directamente de las personas de Portugal.  

Según los médicos, los resultados de esta orina eran los que mejor actuaban contra los problemas y por eso se popularizó volviéndose un producto lujoso, ¡Quién lo diría, la orina siendo costosa! 

Tratamientos de belleza especialmente mortales del siglo XVIII, XIX y XX 

¿Quién no conoce que en las épocas antiguas se buscaba desesperadamente el estándar de belleza “aspecto pálido” y “figura delgada”? Pues sí, en eso están constituidas estas tres épocas. 

Sin duda alguna fueron las más peligrosas al presentar tratamientos de belleza totalmente mortales y sin reparos a la salud de las personas que optaban por emplearlas. Desde elementos tóxicos como el plomo hasta parásitos come nutrientes, las personas podían hacer lo que fuera para cumplir con este canon de belleza. 

Muchas de ellas sufrían las consecuencias de estos deseos obteniendo irritaciones, hinchazones, problemas gastrointestinales, infecciones e irremediablemente la muerte. Por lo que da mucho en qué pensar sobre los límites que tenían nuestros antepasados por cumplir con esta normativa social. 

¿Cuál es el tratamiento de belleza más antiguo de la historia? 

Hoy en día es conocida como el origen y la reina del masaje, se trata de la maderoterapia. Gracias a su poder acústico y térmico sobre la piel sigue siendo una técnica que aporta muchísimos beneficios y mejoras en el entorno cotidiano de la personas. Aunque, también puede ser enfocada en un área en específico logrando disminuir significativamente el padecimiento. 

Es por esto que permanece en auge y en evolución constante. Esta técnica puede lograr mejoría en problemas comunes como retención de líquidos, acumulación de grasa o incluso el estrés por lo que muchas personas emplean sus servicios frecuentemente. 

Además, desde las primeras sesiones ya se obtienen resultados. Por lo que resultó ser una de las mejores opciones tanto para las personas de la antigüedad como para las generaciones actuales. Por solo emplear objetos de madera es clasificado como un método de belleza 100% natural que logra beneficios increíbles mediante la naturaleza.   

Esto también significa múltiples beneficios a un precio muy accesible y sin repercusiones para el público en general (caso contrario a las intervenciones de belleza quirúrgicas etc.). También, resulta no ser invasivo por lo que sin lugar a dudas es uno de los tratamientos preferidos de las celebridades. 

Avispa de mar: un veneno letal

Llega el verano y, con él, las altas temperaturas que tanto nos invitan a ir a la playa a pasar un buen día. Pero estas visitas a la playa, en ocasiones, también nos dejan un mal recuerdo que se repite cada temporada estival: las picaduras de medusas. Y es que pueden llegar a ser realmente molestas según la especie que sea.

Hoy venimos a hablar de una de las medusas más peligrosas, conocidas como cubomedusas o avispas de mar. Tienen un veneno letal que solo puede frenarse gracias a la acción de los antídotos que la industria de la farmacia está desarrollando. Sigue leyendo para saber más sobre estos cnidarios.

Conoce más sobre la avispa de mar

Como decimos, estas avispas de mar contienen en su cuerpo veneno suficiente para acabar con la vida de hasta 50 o 60 animales grandes, incluidos seres humanos. A pesar de esto, al ser una medusa, su alimentación se basa habitualmente en plancton o pequeños peces.

Por lo tanto, la mayor parte del tiempo usa este líquido urticante para paralizar a sus presas y satisfacer su apetito. Eso sí, debes tener un poco más de cuidado si te bañas en aguas australianas, ya que ese es su hábitat natural, y te hará falta echar mano a la mejor medicina para contrarrestar su ataque.

Como decimos, desde hace casi tres años se está desarrollando un antídoto eficaz para su veneno, ya que se descubrió cómo actuaban sus toxinas y cómo frenarlas. Es cierto que solo atacan cuando se ven en peligro, para defenderse, pero siempre es mejor mantener precauciones.

Qué son las picaduras de las medusas

Las medusas forman parte de un grupo muy amplio de animales con algunas características en común: los cnidarios. Entre las más de 11 000 especies descubiertas, una de estas características más habituales son los cnidoblastos, unas células urticantes presentes, habitualmente, en tentáculos o filamentos externos.

Estos cnidoblastos tienen una terminación en forma de púa, incluso con varias en un mismo filamento, que puede hacer actuar a voluntad. Este ataque puede llegar a alcanzar más de 60 kilómetros por hora en algunas especies, y es a través de estas púas por donde el animal inocula el veneno en su presa.

¿Existen medusas que no pican?

Efectivamente, hay algunos lugares en los que se han encontrado especies de medusas que no pican. Uno de estos lugares es, por ejemplo, el conocido como ‘Lago de las Medusas’, en Oceanía, más concretamente en las Islas Palaos. Las dos especies de este lago son la medusa luna o sombrilla y la medusa dorada.

Estas especies quedaron atrapadas hace más de 12 000 años, cuando se cerró la salida al mar de este lago por acciones geológicas. Después de este tiempo, se han acostumbrado a vivir sin depredadores, por lo que las toxinas de sus cnidoblastos apenas son perceptibles para las personas.

Como curiosidad, en este lago no está permitido el buceo, pero no por las medusas, sino por los residuos tóxicos que se encuentran a 30 metros de profundidad.

El secreto para quitarte esos kilos de más no es solamente hacer dieta y deporte

Eliminar peso

AlimentaciAlimentaci y pueden afectar a nuestro organismo e incrementar la aparición de ciertas patologías. Pero para conseguir llegar al peso deseado no hay que matarse en el gimnasio o pasar hambre, hay que acelerar el metabolismo, ya que también participa en la pérdida de peso.

Para que estés al día en las investigaciones científicas sobre nutrición, la web Movimiento Actívate te trae las novedades y los últimos descubrimientos sobre las grasas y analiza para ti los mejores suplementos del mercado. De hecho, cada año elabora un ranking de las mejores pastillas para adelgazar con las que podrás controlar tu peso de una forma más sencilla.

¿Cómo activar tu metabolismo para perder peso?

Siempre se ha tenido la creencia de que el consumo de grasas es el mayor enemigo del adelgazamiento y se ha recomendado su supresión en cualquier dieta. La ingestión de grasas se ha relacionado con el aumento de la aparición de enfermedades cardiovasculares y el colesterol. 

Actualmente, los expertos en nutrición han llegado a otras conclusiones investigando las diferencias entre la grasa blanca y la grasa parda existente en nuestro cuerpo y cómo afecta cada una al organismo.

Grasa blanca: esta es la que el cuerpo acumula para reservar energía y que aparece en zonas como glúteos, caderas o abdomen.

Grasa Parda: es aquella que mantiene nuestro calor corporal y que tenemos desde que nacemos, es con la que los recién nacidos conservan su temperatura. Esta grasa es capaz de convertir la energía de la grasa blanca en calor quemando calorías, lo que se conoce como termogénesis.

Perder peso

En los alimentos, sin embargo, podemos diferenciar 3 tipos de grasas:

Grasas insaturadas: estas a su vez pueden ser monoinsaturadas o poliinsaturadas. Las grasas insaturadas están presentes en muchos alimentos de la dieta mediterránea como los frutos secos (almendras, nueces), el atún, la sardina, la caballa, el arenque, el salmón, el aguacate o el aceite de oliva virgen extra. Estos alimentos ayudan a activar la grasa parda y las consideramos grasas buenas.

Grasas saturadas: las grasas de este tipo han estado siempre demonizadas porque se las asocia al incremento del colesterol y de las enfermedades coronarias. Se encuentran en alimentos como la mantequilla, la nata, el queso, el paté, la carne o el aceite de coco. Hoy en día, se sabe que este tipo de grasas, cuando se encuentran de forma natural en el alimento y no provienen de un ultraprocesado no son tan negativas para nuestra salud, ya que ayuda a disminuir el colesterol LDL, es decir, el que es perjudicial.

Otros motivos para no desterrar estas grasas saturadas de nuestra dieta es que tiene algunos beneficios como la fijación del calcio en los huesos, la protección de las células y la mejora de nuestro sistema inmunitario.

Grasas Trans: estas son grasas artificiales, creadas hidrogenando grasas vegetales (margarina) y son muy peligrosas para la salud. Se ha demostrado que su consumo no solo incrementa el colesterol malo (LDL) sino que también disminuyen el colesterol bueno (HDL) con los riesgos que esto conlleva.

¿Necesitas más tiempo para ti o los tuyos? Que hacer la compra no te lo impida

Supermercados

Hoy en día, con la vida tan acelerada que llevamos, siempre estamos corriendo de un lado a otro. Miles de tareas diarias nos inundan (casa, trabajo, hijos…) y a veces, continuar con todo se hace cuesta arriba. Por ello, de unos años a esta parte, la tecnología se ha impuesto en muchas de estas tareas. Tanto es así, que esta ayuda extra hace que todo sea mucho más sencillo, se haga más rápido y a golpe de click.

Y es que internet ha supuesto una revolución tal que muchas de las tareas que antes nos ocupaban gran parte del tiempo, ahora se hacen con los ojos cerrados y en unos minutos. Es el caso, por ejemplo, de la compra. El modo en el que hacemos la compra ha cambiado sobremanera en los últimos años. Todo se debe a la aparición de apps que nos han resuelto la vida, permitiéndonos conseguir nuestros productos favoritos a través de la web sin necesidad de salir de casa o desde cualquier lugar en el que estemos.

Con una app de supermercados, el tiempo que le dedicaremos a la compra será mucho menor. Esto hará que podamos pasar más tiempo de calidad en familia y disfrutar de otros planes. Olvídate de tener que ir al súper, hacer la compra, meterlo todo en las bolsas y colocarlo en casa. Ahora con un solo click podrás recibirlas en tu domicilio en menos de lo que te imaginas.

App supermercado Consum

La app del supermercado Consum es tan cómoda y fácil de utilizar que, una vez la pruebes, no querrás hacer la compra de otra manera. Es tan sencillo que te contamos todo lo que puedes realizar desde cualquier lugar y con tu móvil.

App consum
1. Además de hacer la compra desde cualquier parte, con la app supermercado de Consum puedes elegir la franja horaria para que la compra llegue a tu casa cuando quieras. Así, si estás en el trabajo o en cualquier otro sitio, y no te viene bien que te traigan la compra a una hora, elige la que mejor se adapte a tus planes. Esto te permite una mejor organización en casa y no tener que ir corriendo de un sitio a otro.

2. Una de las funcionalidades que más te van a gustar es poder hacer una lista de la compra completa y guardarla. De esta manera podrás utilizar esa lista en futuras compras y no tener que volver a elegir uno a uno los artículos de la cesta. Si necesitas otros nuevos, puedes añadir o quitar lo que ya no quieras. Una comodidad que te permite ahorrar mucho tiempo.

3. Tus descuentos estarán guardados en la app, así como los tickets de compra. Otra ventaja para no acumular papel en casa y consultar en cualquier momento el importe de tus compras. En cuanto a los descuentos, es la mejor forma de canjearlos, así nunca los perderás.

Porque la app supermercado Consum es cómoda, rápida y hace la vida mucho más sencilla.

El mejor aceite CBD del mercado

En los últimos años se ha popularizado el uso del aceite CBD y que destaca principalmente porque su principal componente es el cannabis. La principal razón del auge de este aceite se debe a que nos ofrece todo tipo de propiedades terapéuticas muy destacadas. Además, estamos hablando de un compuesto que se extrae de forma natural y que no cuenta con propiedades psicotrópicas, lo que significa que podemos adquirir este aceite de forma sencilla.  

Propiedades del aceite CBD  

Una de las dudas más habituales cuando hablamos de cannabidiol aceite es conocer las diferentes propiedades que nos ofrece y lo primero que nos llama la atención es su amplia variedad de usos indicados, ya que se usa como suplemento alimenticio así como para un efectivo tratamiento farmacológico que nos será de gran utilidad frente al dolor crónico, la ansiedad, la depresión o las enfermedades intestinales. Asimismo, el aceite CBD también está indicado para pacientes de esclerosis múltiple, alzhéimer, esquizofrenia o párkinson 

Considerando las múltiples propiedades que encontramos en el aceite CBD, no es de extrañar que, a día de hoy, se haya convertido en una de las alternativas más reclamadas, especialmente si tenemos en cuenta la facilidad con la cual podremos adquirir este producto a través de internet. En la actualidad tenemos a nuestra disposición numerosos portales que ofrecen aceite CBD, siendo una opción segura, fiable y rápida con la cual podremos disfrutar de este producto sin necesidad de salir de casa.  

Aceite CBD

CBD y THC… ¿son lo mismo? 

Cuando hablamos de aceite CBD es común que los usuarios se pregunten si este tipo de aceite cuenta con THC entre sus componentes, siendo este un compuesto orgánico que destaca principalmente por tener propiedades psicoactivas. La respuesta acerca de que si el CBD y el THC son lo mismo es negativa, ya que lo único que tienen en común es que estamos hablando de dos de los numerosos compuestos orgánicos que se encuentran en el cannabis, con la diferencia clave que el THC contiene propiedades psicotrópicas mientras que el CBD únicamente cuenta con propiedades terapéuticas, por lo que no será una buena opción para aquellas personas que deseen “colocarse” a través de esta variedad del aceite.  

¿Cuál es el mejor aceite CBD? 

Si tenemos en cuenta que estamos hablando de un sector que cada vez cuenta con un mayor número de ejemplos en el mercado no es extraño que muchos internautas busquen en la red la mejor opción relacionada con el aceite CBD. Antes de hablar sobre las mejores opciones que tenemos a nuestro alcance es importante aclarar que es necesario conocer los componentes y propiedades de cada uno de estos modelos, ya que a través de esta información tendremos más posibilidades de encontrar con aquella opción que mejor se ajuste a nuestras necesidades. 

Una de las mejores alternativas nos llega de la mano de Premium Legal Hemp, un ejemplar que cuenta con una excelente crítica por parte de sus clientes y destaca principalmente por ser apto para veganos. Además, no contiene THC entre sus componentes, siendo este un denominador común en este tipo de aceite. Es momento ahora de mencionar “Broad Spectrum CBD Suplement”, que hace la importante función de suplemento alimenticio con la ventaja de que es completamente natural. En este sentido destacaremos que no solamente se trata de una de las variedades mejor valoradas, sino que se ha convertido en una alternativa muy reclamada en la actualidad. Finalmente, no podemos finalizar este listado de mejores aceites CBD sin hablar de CBD Hemp Extract Naturicious, considerado como una de las mejores variedades premium que tenemos en el mercado.  

 

 

 

.