Como mejorar el rendimiento de tu Smartphone

Un Smartphone es más que un simple celular, los dispositivos móviles hoy en día son un compendio de herramientas que nos permiten llevar a cabo un sinfín de acciones, desde realizar llamadas telefónicas, enviar mensajes de texto, conectarnos a internet hasta tomar fotografías y gestionar diversas aplicaciones al mismo tiempo.

Por esta misma razón nuestros dispositivos suelen llegar a saturarse de datos basuras y forzarse más de lo necesario hasta el punto de colapsar y bajar su porcentaje de rendimiento.

Para conseguir que nuestro Smartphone se mantenga funcionando siempre en su máximo nivel de eficiencia es necesario seguir algunos consejos prácticos que garantizaran sin duda que la integridad de tu dispositivo no se verá comprometida de ninguna forma, ya sea que ejecutes diversas aplicaciones o que el equipo tenga un determinado tiempo de uso, si se trata de forma adecuada y se siguen estos consejos conseguirás mejorar su rendimiento y alargar su vida útil.

  • Evita cargar demasiado tu dispositivo

Carga la batería de tu Smartphone solo cuando este alcance un determinado porcentaje de carga para evitar acortar la vida útil de la batería.

  • No dejes que tu batería llegue a cero

De igual forma cuando la batería de tu dispersivo pierde la carga en su totalidad sufre daños irreparables en algunas de sus celdas.

  • Evita las APPs innecesarias

Procura solo instalar aplicaciones que utilizaras realmente y evita saturar tu dispositivo con programas innecesarios que solo ocupan espacio y posiblemente algunas incluso consuman datos.

  • Elimina la memoria cache del dispositivo y del navegador con frecuencia

Ambas ocupan memoria del equipo y esto puede llegar a ralentizar tu Smartphone.

  • Mantén tu sistema siempre actualizado

Cuando postergamos la actualización del software de nuestro dispositivo podemos comprometerlo ya que muchas aplicaciones necesitan las últimas actualizaciones para operar debidamente.

  • Evita que APPs innecesarias se inicien de forma automática

De esta forma quedara más memoria libre para atender otros procesos más relevantes.

  • Evita instalar antivirus y aplicaciones similares

Al contrario de lo que prometen estas solo consumen recursos y afectan la eficiencia del dispositivo.

Mejores APPs para ayudarte con las clases virtuales

La educación y los procesos de aprendizaje que forman parte de esta, continuamente se encuentran evolucionando y hoy en día gracias a los medios disponibles en el entorno virtual contamos con muchas herramientas que pueden ayudarnos a avanzar más rápido en el proceso de aprendizaje, así como también adquirir conocimientos de forma mucho más rápida y eficiente. Pese a lo que muchas personas pueden llegar a pensar sobre la educación virtual, esta resulta ser uno de los medios más factibles a la hora de aprender, las herramientas y estrategias que pueden forjarse dentro del entorno virtual ofrecen un panorama con mayor rango de alcance y eficiencia.

Debido a la crisis pandémica causada por el COVID-19 muchas regiones se vieron obligadas a acelerar la inclusión de la educación virtual en sus sistemas convencionales, por esta razón en los últimos dos años cada vez más personas se han ido sumando a este formato educativo indistintamente del nivel académico que curse. Con esto han surgido una amplia gama de APPs para dispositivos móviles y ordenadores que pueden ayudarte con las clases virtuales y resaltaremos las más importantes y populares en la siguiente lista.

  • Google Drive

Se trata de una de las aplicaciones web más populares del gigante Google, esta nos permite almacenar grandes cantidades de datos en diferentes formatos de archivos, así como también compartirlo con otros usuarios, puedes guardar todo tipo de investigación, tarea y demás para luego acceder a dicha información desde cualquier lugar con acceso a internet ya sea desde tu móvil u ordenador.

  • Google Classroom

Otra herramienta de Google que rápidamente se ha convertido en un medio indispensable para la educación virtual, por lo menos para muchas personas es de esta manera, ya que su facilidad de uso y versatilidad le han hecho una de las Apps de aulas virtuales más populares, sin mencionar que es totalmente gratuita.

  • Skype

La necesidad de un medio de interacción virtual ha traído de nuevo a la vida a Skype que se ha convertido en una de las alternativas más populares a la hora de crear salas virtuales para dictar clases online.

  • Classgap

Una de las aplicación más sencillas y fáciles de usar a la hora de ver clases online, es una de las plataformas más interactivas y versátiles que hay en la actualidad.

  • Doulingo

Una de las Apps de idiomas más populares en los últimos años y que no deja de ganar seguidores gracias a su versatilidad y eficiencia, es la favorita de jóvenes y adultos a la hora de reforzar sus conocimientos de cualquier idioma.

  • Kahoot

Nadie dijo que estudiar tenía que ser aburrido, con esta App tan versátil y entretenida puedes convertir tediosos y extensos cuestionarios que resultan aburridos de estudiar, en divertidos juegos de trivia y hacer más ameno el proceso de aprendizaje.