• El fútbol sudamericano, con cuatro equipos entre los ocho mejores del Mundial, festeja su participación en un torneo del que se adueñó por completo y al que ha convertido en una Copa América con tres invitados de Europa y uno de África.

    Mientras grandes de Europa como Francia, Italia e Inglaterra ya están en casa, el notable desempeño de Sudamérica surge una y otra vez en la conversación del primer Mundial de Sudáfrica. ¿Qué ha pasado? Cuál es el secreto? Acaso es algo circunstancial? Pura suerte?

    Hay diversas teorías, desde que la eliminatoria sudamericana entre 10 equipos nutren un nivel competitivo que supera con creces el trámite que se acostumbra en Europa hasta el impacto que ha tenido la invasión de futbolistas de la región en el Viejo Continente. Los torneos europeos serán los más fuertes, pero ahí esta el ejemplo del Inter de Milán que se consagró en la Liga de Campeones casi sin italianos.

    Sudamérica es, como confederación, la gran ganadora del Mundial 2010 y con independencia de que una de sus selecciones tenga la posibilidad de levantar la Copa al final, nadie niega que en lo colectivo el trofeo ya está en poder del balompié sudamericano.
    Cuatro de los diez afiliados de la Conmebol están en los cuartos de final y, además, todos ellos tienen la posibilidad de alcanzar las semifinales, puesto que no hay juegos directos.

    Uruguay se mide con Ghana y Brasil con Holanda. Los vencedores se enfrentarán en una de las semifinales. En la otra serie se enfrentan Argentina y Alemania y el vencedor jugará contra el que supere el duelo entre Paraguay y España.

    Existe, pues, la posibilidad real de que una de las semifinales sea Uruguay-Brasil y la otra Argentina-Paraguay.

    El análisis del fútbol sudamericano en este Mundial pasa por los excelentes resultados de todas las selecciones que permanecen en la competición e incluso por el buen papel completado por Chile, la única que fue eliminada en octavos al caer precisamente ante Brasil.

    Los argentinos son, en cuanto a resultados, los mejores. Ganaron sus cuatro partidos (1-0 a Nigeria, 4-1 a Corea del Sur, 2-0 a Grecia, 3-1 a México) y en todos ellos fueron protagonistas.

    Brasil hizo siete puntos tras vencer a Corea del Norte (2-1) y Costa de Marfil (3-1) y no pasar del empate con Portugal (0-0); con la goleada 3-0 ante Chile, mostró su mejor imagen.

    Uruguay afrontó un grupo muy duro, en el que también sumó siete puntos gracias a un empate con Francia (0-0), una goleada 3-0 a Sudáfrica, una victoria 1-0 a México, para luego vencer 2-1 a Corea del Sur.

    Paraguay sumó cinco puntos, pero el empate a un gol de la jornada inicial ante Italia, puso al conjunto paraguayo en la órbita del Mundial.

    La victoria ante Eslovaquia (2-0) dio mucha tranquilidad y el pase llegó tras una igualada ante Nueva Zelanda a cero. En el partido de octavos de final, ante Japón que había causado una gran impresión, fueron los penaltis los que dieron suerte a los guaraníes también tras un encuentro sin tantos.

    13
    VICTORIAS

    Los cinco sudamericanos suman ese número de triunfos en 19 partidos jugados por todos ellos en este Mundial.

    5
    EMPATES

    Esos resultados ha cosechado hasta ahora Sudamérica. Paraguay, Uruguay y Brasil han logrado empates.

    29
    ANOTACIONES

    Las selecciones de Conmebol han anotado ese número de goles y han recibido, entre todas, 10 en este Mundial.

    2
    DERROTAS

    Chile es el único país de la Conmebol que registra dos derrotas (1-2 ante España y 0-3 ante Brasil).

    Mundial Sudafrica 2010

    Mundial Sudáfrica 2010

    Posted by sfarra @ 4:58 am

    Tags: , , ,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Ir a la barra de herramientas