• INTRODUCCIÓN

    En conmemoración a los 50 años de la ESPOL, el ICQA implemento la modalidad del CSECT, el cual vive su 5ta edición durante este semestre.

    El CSECT es un concurso en los que participan los alumnos que cursan el componente practico de química 1, el cual está fundamentado en la elaboración de un producto o servicio que resuelva o satisfaga necesidades o problemáticas social-ambientales de nuestra sociedad.

    Los alumnos participan en el CSECT por parejas, las cuales entre otras realizaran informes periódicos de los avances de su proyecto, elaboraran muestras del mismo, gigantografias, etiquetas, ficheros, trípticos, como también relacionar sus nuevas vivencias con las artes digitales a través de publicaciones en sus respectivos blogs ESPOL.

    Cada producto debe ser seleccionado, planificado, diseñado y elaborado con el empleo de tecnología disponible a los educandos, de interés social y de preservación ambiental, con materiales naturales y sintéticos. Es menester recordar que el producto no puede ser tradicional, el producto es una solución alternativa a un problema que aqueja a nuestra sociedad, como consecuencias su elaboración implica el uso de nueva tecnología.

    Tras esta breve introducción quisiéramos que nos acompañen a continuación en el proceso que seguimos para obtener este nuevo producto que le ofrecemos a la sociedad.

    OBJETIVOS DEL CSECT

    Objetivos generales:

    1. El aprendizaje multidisciplinario, la interrelación de conocimientos y habilidades en ciencias básicas, ambientales y las artes relacionadas a la creatividad, innovación y emprendimiento.
    2. La incentivación a relacionarnos con la cultura digital, además de tecnologías e inicio hacia las redes sociales, viéndola de desde una perspectiva en que consideremos su uso una herramienta fundamental en el mundo laboral de hoy.
    3. La integración de los novatos con demás compañeros, docentes, asesores, comunidad politécnica y sus vínculos.
    4. Fomentar los  valores y principios éticos en la realización del CSECT y descubrir las manifestaciones de responsabilidad social y empresarial.
    5. Construir en los alumnos la capacidad de elaborar soluciones, competir y servir con respuestas alternativas.

    6. La preservación activa del medio ambiente.

    Objetivos específicos:

    Como agentes participes de la sociedad y futuro de la misma, nos enfocamos en una pequeña problemática que aqueja a nuestra comunidad guayaquileña.

    En nuestra búsqueda de un producto o servicio, nos dimos cuenta que uno de las situaciones muy frecuentes en Guayaquil, es la cantidad de gente enferma que no puede ser atendida en hospital por diversas circunstancias. En general no estaría a nuestro nivel dar cura a los enfermos, pero si prevenir ciertas enfermedades.

    Siendo consientes de que la higiene es pilar fundamental de nuestra salud, nos concentramos en una sección de nuestro cuerpo que muchas veces es desatendido, como lo es nuestra boca, por ende nuestros esfuerzos realizados están enfocados en resolver problemáticas de la salud oral.

    Como es de conocimiento de todos la mejor manera de evitar enfermedades es previniendo, pero ahora nos cuestionamos ¿cómo prevenir enfermedades bucales? ¿Sera acaso suficiente lavarse la boca con pasta dental? ¿Quizá con cepillarnos tres veces al día mantendremos una salud bucal óptima?

    Pues ¡no es así!!! Un punto importante que debemos agregar a nuestras costumbres es darle una limpieza adecuada a nuestra boca, dientes y lengua. Esto solo lo conseguiremos empleando cepillo dental, pasta dental, hilo dental y enjuague bucal.

    ALGUNOS MOMENTOS CSECT 4ta EDICION

    El Blgo. Javier Marriott puntualiza mejoras para la 5ta edición

    Posted by sfarra @ 9:56 pm

    Tags: , , ,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Ir a la barra de herramientas