Archive for enero, 2024

Que es la selectividad y en que consiste la prueba

domingo, enero 28th, 2024 | Noticias | No hay comentarios

La Selectividad, oficialmente conocida como la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) en España, es un conjunto de exámenes que representan un hito crucial para los estudiantes de secundaria que aspiran a ingresar a la educación superior. Esta evaluación, que tradicionalmente marca la transición entre el bachillerato y los estudios universitarios, tiene un impacto significativo en las opciones educativas y profesionales de los jóvenes españoles.

Origen y Propósito de la Selectividad

La Selectividad tiene sus raíces en el sistema educativo español y su propósito es doble: por un lado, evaluar las competencias y conocimientos adquiridos por los estudiantes durante sus estudios de bachillerato; por otro, asegurar que los candidatos poseen la preparación necesaria para afrontar los desafíos académicos de la educación superior. Este sistema busca equilibrar la necesidad de un criterio de selección justo y eficaz para el acceso a la universidad con el objetivo de mantener altos estándares educativos.

¿En qué consiste la prueba?

La Selectividad se estructura en dos partes principales: la Fase General y la Fase Específica.

  1. Fase General: Es obligatoria para todos los estudiantes y evalúa conocimientos y habilidades básicas. Incluye exámenes de:
    • Lengua y Literatura Española: Prueba de comprensión lectora, comentario de texto, y conocimientos de literatura.
    • Historia de España o Filosofía: Dependiendo del itinerario del bachillerato, el estudiante elige entre Historia de España o Filosofía.
    • Lengua Extranjera: Generalmente inglés, aunque puede ser otro idioma como francés, alemán o italiano.
    • Materia de Modalidad: Una asignatura relacionada con la especialización del estudiante en el bachillerato, como Matemáticas, Biología, Física, Química, etc.
  2. Fase Específica: Es opcional y permite a los estudiantes mejorar su nota de admisión a la universidad. Los estudiantes pueden examinarse de hasta cuatro materias, que suelen estar relacionadas con la carrera universitaria que desean cursar.

Calificación y Ponderación

La nota final de la Selectividad es el resultado de una combinación ponderada entre la nota media obtenida en el Bachillerato (que cuenta aproximadamente un 60%) y la nota obtenida en la Fase General de la Selectividad (que cuenta un 40%). La Fase Específica puede aportar hasta un máximo de 4 puntos adicionales a esta nota final, dependiendo de cómo las universidades ponderen estas materias en relación con los diferentes grados universitarios.

Preparación para los Exámenes

La preparación para la Selectividad es una etapa intensa y de mucha presión para los estudiantes. Generalmente, dedican varios meses al estudio y a la realización de exámenes de práctica para familiarizarse con el formato y los tipos de preguntas que encontrarán. Muchos colegios y academias en España ofrecen cursos de preparación específicos para la Selectividad, enfocados en estrategias de estudio, técnicas de examen, y repaso intensivo de materias clave.

Administración de los Exámenes

La Selectividad se administra generalmente en dos convocatorias anuales: una principal en junio, al finalizar el año académico, y una extraordinaria en septiembre. Esto permite a los estudiantes que no alcanzan las notas deseadas o que necesitan mejorar su puntuación, tener una segunda oportunidad. Los exámenes son elaborados y evaluados por comisiones de profesores universitarios y de secundaria, bajo la supervisión de las universidades y las autoridades educativas de cada comunidad autónoma en España.

Impacto en el Acceso a la Universidad

Las notas obtenidas en la Selectividad son fundamentales para el acceso a la educación universitaria. Las universidades establecen un «numerus clausus» para cada grado, es decir, un número máximo de estudiantes que pueden ser admitidos en un determinado programa. Los estudiantes con las mejores notas en la Selectividad generalmente tienen prioridad en la admisión a estos programas, especialmente en aquellos que son altamente competitivos o tienen una alta demanda.

Importancia de la Selectividad

La Selectividad es un paso crítico para los estudiantes en España, ya que sus resultados determinan no solo la posibilidad de ingresar a la universidad, sino también la capacidad de elegir carreras específicas, especialmente en programas con alta demanda o requisitos de notas más altos. La preparación para estos exámenes suele ser intensa, y muchos estudiantes dedican un tiempo considerable al estudio y a la realización de pruebas de práctica.

Conclusión

La Selectividad es un pilar fundamental en el sistema educativo español para el acceso a la universidad. Representa un desafío importante para los estudiantes de bachillerato y juega un papel clave en determinar su futuro académico y profesional. A pesar de sus críticas, sigue siendo una herramienta esencial para medir la preparación de los estudiantes para estudios universitarios más avanzados.

Posibles alineaciones Real Madrid vs Barcelona final de supercopa de España

sábado, enero 13th, 2024 | Deporte | No hay comentarios

Entre todos los deportes que se debaten a nivel mundial, ninguno cuenta con una mayor aceptación como sucede con el futbol. Y es que este, por la singularidad de sus movimientos, las grandes canchas, la personalidad de los jugadores, ha logrado crear bancas enteras, fanáticas e incluso clubs en su apoyo.

Tanto es así, que existen marcadas rivalidades entorno a algunas selecciones, como la siempre recordada pugna entre la selección del Brasil y la albiceleste de Argentina.

Pero no es solo a nivel del máximo evento, como lo es el mundial, sino que también puede apreciarse una continua y marcada diferencia entre equipos de envergadura como los que se disputan la supercopa de España, y de toda Europa, el Real Madrid y el Barcelona.

Pese a ser equipos locales, los mismos han logrado captar talentos internacionales que los convierten en el foco de las personas y los fanáticos que los acreditan como equipos emblemáticos cuyos encuentros son incapaces de perderse.

Último encuentro disputado

Ya ha pasado el encuentro, y a muchos dejo un sabor amargo, y es que las  posibles alineaciones, eran motivo de especulaciones para muchos. Y no en vano, de las ubicaciones de los distintos jugadores dependía el éxito de un equipo o de otro.

Por tal motivo, ante la continua duda, cada selección mostro sus alineaciones, las cuales se mostraron en el campo así:

  • Real Madrid: Lunin; Carvajal, Nacho, Rüdiger, Mendy; Tchouaméni, Kross, Fede Valverde, Bellingham; Vinicius y Rodrygo.
  • Barcelona: Iñaki Peña, Balde, Araujo, Ferran, Pedri, Lewandowski, Christensen, Sergi Roberto, De Jong, Gundogan, Koundé.

Es de apreciar, que en la ocasión pasada el Barcelona se alzó con el título, ante un Real Madrid herido, que viene en esta oportunidad por la remontada para alcanzar sus propósitos.

Sin embargo, en esta oportunidad el Barcelona demostró que su consecución hasta el final fue muy acelerada, ya que a pesar de dominar el partido, conseguir su cierre fue dificultoso.

Pero, a pesar de todo, el equipo sufrió por las altas exigencias físicas que tiene el equipo de Madrid, obligándolo entre sus estrategias a decidir en la prórroga. No obstante, pese a todos sus intentos, el domingo, final disputado el Real se alzó con la victoria anotando 4 goles a su favor.

La mayoría considera que la derrota del Barcelona se obedeció a falta de estrategias y a una gran debilidad en las defensas que se mostraron entre los jugadores. Por otra parte, otros alegan el poco rendimiento físico que muchos mostraron en el césped, considerando que ya es hora de renovar franelas.

Algo de historia

De seguro eres un gran fanático del Real Madrid o del Barcelona pero desconoces el porqué de estos y de donde devienen, pues bien, vamos a explicarte en pocas líneas el origen de cada uno de estos.

El Real Madrid es un equipo cuyo origen remonta al año 1902, cuando Juan Padrós lo creo como un equipo, y propuso la realización de juegos para honrar la monarquía del Rey Alonso XIII.

Ahora bien, en cuanto al Barcelona su historia no es tan honorifica, pero aun así, sigue siendo loable, este es de origen más humilde e inspirador, pues la idea de conformación de este equipo procede del suizo Joan Gamber, quien para el año 1988, decidio introducir el futbol en la comunidad del Barcelona.

Por lo que, armo su primer equipo y lo llevo a institución, conformándolo en un club, el cual desde sus inicios se destacó por la obtención de títulos, y la imposición de sus estrategias frente a los demás equipos.

Eterna rivalidad deportiva

Y es que, desde que comenzaron a consolidarse como equipos y empezaron a participar en distintos eventos, sosteniendo pugnas interminables, lo cual se evidencia en sus constantes encuentros.

Además, cada uno se granjea su propia fama entorno a los trofeos que ha alzado consigo, en este caso, el Real Madrid se atribuye sus 14 triunfos del Champions League. Mientras que, el Barcelona se reconoce como el máximo ganador de las copas del Rey (con 31 trofeos a su favor).

De este modo, es como ambos equipos han logrado conformar en la cancha un apodo muy especial para la fanaticada en lo que refiere a sus encuentros. Y es que, cada vez que el Real Madrid se enfrenta al Barcelona, estos equipos generan una gran emoción entre los fanáticos, motivo por el cual, se les atribuye el término el Clásico.

En este sentido, ambos equipos desde su conformación han destacado por la destreza de sus jugadores, la agilidad con la que se movieron en el campo, y el gran desempeño que mostraron en la Copa del Rey, momento desde el cual se consolidaron como los favoritos de todos los tiempos.

Desde entonces, los fanáticos le fueron apodando el Clásico para definir el encuentro que se disputaba entre ambos equipos, lo cual los sitiaba como los predilectos de la mayoría de hinchadas.

Y es que, como te habrás dado cuenta, estos equipos desde su conformación han logrado atribuirse varios triunfos, además de que los jugadores de las distintas selecciones los han conformado por muchas temporadas, haciéndoles ganar mayor favoritismo. En este sentido, los jugadores reconocidos que han formado parte de estos equipos son:

Jugadores famosos del Real Madrid:

  • Cristiano Ronaldo, reconocido jugador de la selección del Brasil quien formo parte de este equipo para los años 2009 hasta el 2018.
  • Iker Casillas, el más popular arquero de la selección española, forma parte de estas filas desde el año 1999 hasta el 2015.
  • Sergio Ramos, formo parte de la selección española, que participo en este club desde el año 2005 hasta el 2021.
  • Karim Benzema, es un profesional del balón que formo parte de la selección francesa y de este club desde el año 2009 hasta el 2023.

Jugadores famosos del Barcelona:

  • Leonel Messi, jugador de la albiceleste, considerado el máximo goleador de este club.
  • Xavi Hernández, jugador de la selección española.
  • Ronaldinho, el cual no necesita de mayor presentación, por ser un icono de la favorita selección brasilera.

Links

Search