Inicio > Conservación, Guayaquil, Noticias > Parque Ecológico para Guayaquil

Parque Ecológico para Guayaquil

domingo, 19 de junio de 2011 Dejar un comentario Ir a comentarios

El parque samanes estará listo en el 2013. El financiamiento se cubrirá con los mismos ingresos que se obtengan y su manejo estará a cargo de una empresa pública.

Con la intención de recuperar los espacios verdes que se han perdido en la urbe porteña, el gobierno lleva adelante el mega proyecto Guayaquil Ecológico, que plantea el rescate del estero salado, la construcción del gran parque samanes y convertir la isla Santay en un sitio turístico.

La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Ambiente, tomó fuerza a partir de estudios realizados en 2009 que determinaron que en Guayaquil solo existen 6,20 m2 de áreas verdes por habitante, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un mínimo de 9m2.

Uno de los componentes del proyecto es el parque Samanes, que se construirá en un área de 379,9 hectáreas fragmentadas en 3 bloques: el primero entre el río Daule y la autopista Guayaquil-Pascuales, el segundo entre ésta y la avenida Francisco de Orellana, y el tercero comprenderá la parte oeste del parque.

La meta es sumar 1,5 m2 de áreas verdes más de las ya existentes por habitante en Guayaquil.

Además, se planea convertirlo en un espacio multifuncional en pro del ambiente, la salud y la cultura.

Las dos primeras etapas comprenden espacios con un museo temático naval, plaza comercial, salones de arte, granja educativa, áreas para espectáculos, vivero forestal, además de amplias áreas reforestadas, el parque ofrecerá a la ciudadanía la práctica de deportes acuáticos en la laguna con la que contará, un centro de hipoterapia para niños discapacitados, una plaza cultural, una planta recicladora de desechos, espacios de comida, entre otras opciones.

El subsecretario del Ambiente Edgar Muñoz, informo que el parque de Samanes demandara una inversión de $200 millones de dólares.

Fuente: Diario Hoy http://www.hoy.com.ec y Diario el Ciudadano (Domingo 29/05/2011)

Categories: Conservación, Guayaquil, Noticias Tags:
  1. Sin comentarios aún.
  1. Sin trackbacks aún.


Ir a la barra de herramientas