INVITACIÓN A MI BLOG
Los invito a visitar mi blog y así aprovecha para conocer información importante de Panamá.
Vea y le gustará 🙂
DATOS, FOLKLORE Y CULTURA DE PANAMA
UN POCO DE HISTORIA
Panamá la Vieja o Panamá Viejo es el nombre que recibe el sitio arqueológico donde estuvo ubicada la ciudad de Panamá desde su fundación en 1519, hasta 1671. La ciudad fue trasladada a una nueva ubicación, unos 2 km al suroeste, al quedar destruida tras un ataque del pirata inglés Henry Morgan, a comienzos de la década de 1670.La ciudad, fundada por Pedro Arias de Ávila mejor conocido como Pedrarias Dávila el 15 de agosto de 1519, se emplazó en una zona originalmente ocupada por una comunidad indígena; por esta razón, en este sitio se han encontrado evidencias arqueológicas de culturas precolombinas. Para 1541 la ciudad tenía unos 4.000 habitantes; entre españoles, indígenas y esclavos africanos. Desde este lugar partieron las expediciones que conquistaron el Imperio inca del Perú en 1532 y fue escala de una de las más importantes rutas comerciales del continente americano, que llevaba a las famosas ferias de Nombre de Dios y Portobelo, por donde pasaba la mayor parte del oro y la plata que los españoles explotaban en América. La ciudad fue azotada por al menos tres incendios devastadores y por un terremoto, en 1621. La Unesco lo declaró como Patrimonio de la Humanidad en 2003.
SIMBOLO PATRIO DE PANAMA: LA BANDERA NACIONAL
La Bandera de la República de Panamá es el más conocido e importante de los símbolos patrios de la República de Panamá. Consiste en un rectángulo dividido en cuatro cuarteles: el superior izquierdo es una estrella azul de cinco puntas sobre fondo blanco; el superior derecho es de color rojo; el inferior izquierdo es de color azul; y el inferior derecho es una estrella roja de cinco puntas sobre fondo blanco. En el marco de la celebración de las fiestas patrias, cada 4 de noviembre se celebra en Panamá el Día de la Bandera, como fiesta nacional. Con motivo de esta gran celebración se realizan actos conmemorativos como desfiles y ceremonias, en los cuales se le rinde tributo a la bandera.
SIMBOLO PATRIO DE PANAMA: EL ESCUDO NACIONAL
El Escudo de armas de la República de Panamá es el emblema heráldico que representa al país, La actual legislatura panameña describe el escudo nacional de la siguiente manera: 1) El escudo de Panamá es de forma ojival con división terciada en fajas y acuartelado. La sección superior o jefe está dividido en dos cuarteles: el flanco diestro, en campo de plata (blanco), muestra un sable y un fusil brillantes, para significar actitud de alerta en defensa de la soberanía de la nación y abandono de actos bélicos; en el flanco siniestro, en campo de gules (rojo), hay una pala y un pico, símbolos de trabajo. 2) En el centro, o punto de honor, se muestra al istmo con sus dos mares y su cielo en colores naturales, con el sol a la izquierda y luna a la derecha del observador; la luna elevándose en las ondas marinas y el sol escondiéndose tras un monte, marcando las seis de la tarde, hora de la separación de Colombia. La punta también se divide en dos cuarteles: en el flanco diestro en campo de azul hay una cornucopia que mana monedas, símbolo de riqueza; y en el flanco siniestro, en campo de plata (blanco), está la rueda alada, emblema del progreso. 3) Sobre el escudo hay un águila harpía, símbolo de soberanía, con su cabeza vuelta a la izquierda y llevando en su pico una cinta con el lema «PRO MUNDI BENEFICIO» (en español: «Por el beneficio del mundo»). Sobre el águila hay un arco formado por nueve estrellas que representan las nueve provincias de la república. A cada lado del escudo hay dos pabellones nacionales. El escudo descansa sobre un campo verde, simbolizando la vegetación.
SIMBOLO PATRIO DE PANAMA: EL HIMNO NACIONAL
El Himno Nacional de la República de Panamá es uno de los símbolos patrios del país, la música es de Santos Jorge Amátrian y la letra de Jerónimo de la Ossa.
VIDA NOCTURNA EN PANAMA
En Panamá podrá disfrutar de agradables salidas nocturnas que estarán acompañadas de sana diversión, buena música para bailar y así compartir con sus seres queridos y amigos.
COMPRA Y HOTELERIA EN PANAMA
Panamá se caracteriza por la gran variedad de locales y centros comerciales que brindan, tanto a panameños como a extranjeros una excelente atención y un sin fin de productos, accesorios de diversas categorías, tecnología, ropa a precios muy accesibles.
Usted también podrá elegir dentro de una amplia gama de hoteles que harán de su estadía en el país placentera y segura.
Visite Panamá, le gustará 😉
GRANDES AVANCES EN LA CONSTRUCCION
Panamá crece a medida que pasan los años, somos un país de constante movimiento y desarrollo, en lo cual cada panameño lucha por realizar sus metas y aspiraciones y se esfuerza por ser mejor persona en beneficio propio y para nuestro país.