Peguche, cascadas que enamoran.

 

Ubicada en la comunidad de Peguche, a tan sólo 5 minutos al noroeste de la ciudad de Otavalo. La Cascada de  Peguche  es un hermoso salto de agua de 18 m de altura, formada por las aguas del río del mismo nombre, que nace en el lago San Pablo.

La Cascada tiene un gran valor espiritual para la comunidad otavaleña, una noche antes de las vísperas del Inti Raymi acuden a las aguas de la cascada para un baño sagrado y asi estar preparados espiritualmente para las fiestas.

Detras de las montañas, los árboles, el agua y toda la naturaleza se esconden un cúmulo de mitos, leyendas y ritos que estan llenos de significado para los indígenas.

La leyenda principal que guarda la Cascada de Peguche, es que en su interior existe una paila de oro custodiada por dos perros negros y a un costado de la misma sentado el diablo con un plato de arena, que es intercambiado por la paila de oro y a diario va desechando poco a poco la arena y cuando se termina se lleva el alma.

Alrededor de las cascadas existe una amplia gama de vegetación, asi como también mucha fauna. Entre las principales especies de animales están: la tórtola, la lechuza de campo, la golondrina, gorrión, el colibrí, reptiles, lagartijas, ranas sapos, pequeñas culebras.

Si deciden visitarla les recomiendo que utilicen ropa y zapatos deportivos, la caminata hacia la cascada puede ser un poco larga y en ciertos ocasiones el viaje se puede volver un poco «extremo», hay bastantes descensos bruscos y normalmente la tierra esta humeda por lo que es muy probable que se resbalen varias veces. No esta demás tampoco llevar abrigos y toallas, el clima es bastante frío y el agua de la cascada puede llegar a salpicar largas distancias. Con estas sugerencias seguramente estarán bien preparados para el viaje.

Las Cascadas son un lugar hermoso para visitar y conocer un poco más de la cultura de nuestro país. Aquí les dejo un link donde se puede encontrar mayor información sobre el lugar y otro link para encontrar un lugar cerca de las cascadas para hospedarse:

http://www.otavalovirtual.com/turismo/cascada.htm

http://www.ayahuma.com/hostal_ecuador_ubicacion.htm

Deja un comentario

Tu email nunca se publicará.


Ir a la barra de herramientas