Spiderman 4

Sinopsis:
Cuarta entrega de la saga Spiderman. Donde Peter Parker tendrá que enfrentarse a numerosos peligros y luchas contra nuevos y despiadados enemigos para salvar a la ciudad de Nueva York.

Estreno en salas: 2011
Género: Acción, Aventuras
Director: Sam Raimi

Actores:
Tobey Maguire
Kirsten Dunst

spiderman 4

Adele y el misterio de la momia


Ampliar
Corre el año de 1912. Adèle Blanc-Sec, una intrépida y joven reportera, asumirá todos los retos para lograr sus objetivos, incluyendo el de navegar por Egipto para investigar momias de todos los tipos y tamaños. Mientras tanto, en París, es ¡la estación del pánico! Misteriosamente ha nacido un pterodáctilo de un huevo de más de 136 millones años de edad que se encontraba en un estante en el Museo de Historia Natural, y desde el cielo el ave somete a la ciudad a un reinado de terror. Pero nada impresiona demasiado a Adèle, cuyas aventuras esconden muchas más sorpresas extraordinarias…

Todo sobre mi madre

“Get Him to the Greek” y dale al karaoke

Subido por Juampy- En: Comedia, Estrenos, Póster | Ningun Comentario »

“Get Him to the Greek”, es un inteligente filme que a pesar de ser una comedia también es un drama, a pesar de tener forma de producto comercial también constituye una contundente crítica contra la industria discográfica, algo que costaba percibir en su tráiler.

Aaron Greek (Jonah Hill), vive con su pareja, Daphne Binks (Elisabeth Moss), que a causa de los turnos de su trabajo, enfermera, se acuesta cuando él se levanta, que trabaja en una discográfica. Cuando sí coinciden es a la hora de proponer cambios laborales, pues cuando a Aaron le proponen ir a Londres para traer sano, salvo y “límpio” al músico de rock Aldous Snow (Russell Brand) para un concierto que ha sugerido el propio Aaron, a ella le han ofrecido ir a trabaje en un hospital de Seatle, algo que Aaron no asimila bien pues viven en New York.

Una de las principales bazas que hacen que “Get Him to the Greek” funcione tan bien como sátira es que Nicolas Stoller, director y guionista de la cinta, se ha preocupado de que todos los personajes tengan su correspondiente profundidad psicológica, algo poco habitual en este tipo de comedias, desgraciadamente. Todos tienen conflictos personales que dificultan y complican la superación del objetivo principal, enriqueciendo y dotando de credibilidad a todas las situaciones por las que pasan sus protagonistas. De hecho la que parece la acción principal de la película, llevara Aldous al concierto, se convierte en la secundaria, siendo la principal la relación que establecen Aaron y Aldous, que ayudará al primero para orientarse en sus relación sentimental y al segundo en su desordenada vida familiar.

¿Quieres ir al baño un momento?

Aunque en un principio pudiera parecer que los dardos críticos también estuvieran dirigidos a las excentricidades de los artistas, creo que queda bastante claro que a ellos se les perdona todo, gracias a los gratos momentos que nos hacen pasar con sus habilidades musicales. Los que no tienen perdón son los sellos discográficos empeñados en ofrecer siempre números, en lugar de sentimiento —igual que la industria cinematográfica—, que se lucran indiscriminadamente con el trabajo de los artista a los que representan y que basan sus perspectivas laborales en función del número de discos vendidos, pero nunca en la calidad musical de sus productos. Ellos también deberían aplicarse la frase de Aaron referente al motivo por el que se dedican a la música:

Por eso estamos en este negocio

El tono conseguido por Nicholas Stoller, tan espontáneo y atrevido como algunas de las situaciones, contribuye a dotar a la película de un aspecto visual a tono con el tema musical que trata de fondo. Ayudan mucho las interpretaciones de todos los integrantes del reparto, que se enfrentan a sus personajes desde un punto de vista dramático, nunca desde la intención deliberada de hacer reír a toda costa. Quizás por eso muchas de las situaciones resulten tan graciosas.

Cabe señalar que, si acaso, la película falla en el ritmo, pues mientras la acción transcurre muy saludablemente en su etapa londinense, una vez aterrizan en suelo americano se dilata peligrosamente, desfavoreciendo el tono general de la película, que aún así, nos deja una película desternillante en ocasiones, bastante divertida e inteligentemente entretenida.

via: extra Cine. Com

Resident evil 4

Acción/Horror

La cuarta entrega de la muy exitosa franquicia Resident Evil: La Resurrección, está basada, una vez más, en la popular serie de videojuegos; pero en esta ocasión la película está filmada en 3D.

En un mundo destrozado por la infección de un virus que convierte a sus víctimas en muertos vivientes, ALICE (Milla Jovovich) continúa su travesía para encontrar sobrevivientes y llevarlos a un lugar en donde puedan estar a salvo. Su batalla mortal contra la Corporación Umbrella alcanza nuevos niveles, pero ALICE obtiene la ayuda inesperada de un viejo amigo. Una nueva clave que promete seguridad sobre los muertos vivientes los lleva a Los Ángeles; pero cuando llegan, la ciudad está llena de zombis. Ahora ALICE, junto con su equipo, está a punto de entrar en una trampa mortal.

Dirigida por: Paul W.S. Anderson

Escrita por: Paul W.S. Anderson

Producida por
Bernd Eichinger
Samuel Hadida
Robert Kulzer
Jeremy Bolt
Paul W.S. Anderson

BARNEY’S VERSION

Del filme “Barney`s Version” del director Richard J. Lewis (CSI: Crime Scene Investigation), protagonizado por Paul Giamatti, Dustin Hoffman, Minnie Driver y Bruce Greenwood, presentamos su tráiler para promocionar inicialmente su participación en dos de los festivales de cine más importantes: 67th Venice International Film Festival y Toronto International Film Festival en este querido mes de septiembre.

La historia está basada en la novela de igual nombre del escritor canadiense Mordecai Richler, que fue adaptada por el guionista de televisión Michael Konyves y que narra la vida de un borracho y malhablado productor de televisión y fanático del hockey de 65 años de nombre Barney Panofsky (Paul Giamatti), que aparentemente con una vida normal algo confusa ha tenido tres esposas — Rosamund Pike, Minnie Driver y Rachelle Lefevre —; un padre extravagante (Hoffman) y un amigo encantador (Scott Speedman).

Lo interesante de este proyecto es que luego de 13 años y 5 guionistas logró rodarse y este año se presenta en el festival de Venecia y en el de Toronto, los días 11 y 12 de septiembre respectivamente. El productor Robert Lantos inició el primer guión junto al autor antes de que éste muriera en el 2001; pero el interés de Lantos por llevarlo adelante fue creciendo por lo que nunca se dio por vencido.

The Globe and Mail argumenta que ese interés fue debido a que el personaje del libro Barney, era un productor de una empresa de nombre Totally Unnecessary Productions, que al parecer era una paródia en referencia a la empresa Alliance Communications de la que Lantos era dueño. La relación entre autor y productor era muy estrecha para cuando se publicó el libro en 1997, ya que Lantos había llevado al cine otro libro del Richler: “Joshua Then and Now” en el año 1985 protagonizada por James Woods y dirigida por Ted Kotcheff.

El tráiler no es sumamente atractivo — si pensamos que tiene como objetivo vendernos el filme — pero las actuaciones de Hoffman y de Giamatti — en ese orden— me parecen muy interesantes, graciosas y dignas de ver. Las locaciones que quizás no se distinguen mucho seguro aportarán a la historia ya que todo fue rodado en Montreal, Laurentides, Roma y Nueva York. Y algo más que importante para decir del adelanto es que no delata claramente cómo va a ser contada esta historia, ya que Barney es un personaje que sufre de la enfermedad de Alzheimer. Los dejo con la intriga hasta su estreno, que por el momento no está confirmado.

Ir a la barra de herramientas