1ra Evaluación I Término 2007 – 2008. Julio 03, 2007 /ICM00794
Tema 3 (40 puntos) En un proceso electoral para elegir a diputados provinciales, la asignación del número de diputados para cada partido electoral se lo hace en forma proporcional, de acuerdo a la votación obtenida por el partido y el total de votos en cada provincia. 
a) (20 puntos) Escriba un algoritmo que solicite al usuario para m provincias:
- el total de registrados en padrón para esa provincia (habilitados para votar),
- la cantidad de diputados a elegir en esa provincia,
- la cantidad de votos obtenidos por la lista ABC,
los cuales deben ser almacenados en los vectores padrón, elegir y votos respectivamente.
Su algoritmo debe calcular, para cada provincia, la cantidad de diputados que alcanzó el partido ABC, y almacenar dicha información en un nuevo vector diputados.
b) (20 puntos) Adicionalmente determine, el promedio de diputados que alcanzo el partido ABC, y en qué provincia obtuvo la mayor representación, de acuerdo al número de diputados.
provincia |
padrón |
elegir |
votos |
diputados |
1 |
970 |
12 |
658 |
8 |
2 |
1500 |
9 |
430 |
… |
3 |
760 |
4 |
320 |
… |
… |
… |
… |
… |
… |
m |
|
|
|
|
Ejemplo:
El Partido ABC ha participado con su lista de candidatos y en una provincia de un total en el padrón de 970, obtuvo 658 votos;
por lo que de 12 a elegir el partido obtuvo 8 diputados.
La cantidad de diputados se calculó así:
(658/970)*12 = 8.14, usando redondeo simple.