1Eva_IT2014_T1 Cuadrado de Cinco

1ra Evaluación I Término 2014-2015. Julio 1, 2014 /ICM00794

Tema 1. (20 puntos) Se dice que el cuadrado de cualquier número terminado en 5 se forma como el producto de las decenas y (decenas+1), añadiendo a la derecha del resultado el 25. Si el número es menor que 100 se calcula fácilmente con la tabla de multiplicar como se muestra en los ejemplos:

Operación decena decena+1 añadir resultado
252 2 3 6 625
852 8 9 72 7225

252, la decena que es 2, se multiplica por 3 que es la decena+1, resulta 6 que se añade a la derecha 25 y su resultado es 625.


852, se calcularía como 8×9=72, se añade a la derecha 25, el resultado es 7225.


Elabore un algoritmo que valide el proceso para los números terminados en cinco dentro del rango entre 5 y m (ejemplo 1000). Al final muestre si se cumple lo descrito, en caso de ser incorrecto, mostrar el primer número para el que no se cumple.

Rúbrica: Operaciones con los dígitos (10 puntos), Validación rango (10 puntos).

1Eva_IT2014_T2 Verificar EAN con Python

1ra Evaluación I Término 2014-2015. Julio 1, 2014 /ICM00794

Tema 2. (25 puntos) El número EAN-13 (European Article Number) usado comercialmente en Europa en la identificación de productos, está constituido por 13 dígitos y con una estructura dividida en cuatro partes :

  • 3 dígitos para el país,
  • 4 dígitos para la empresa,
  • 5 dígitos para el producto, y
  • un dígito de control.

El dígito de control permite detectar errores de lectura del código, calculado como:

  • Comenzando por la derecha, se multiplican los dígitos del código por 1 si su posición es par y por 3 si es impar,
  • Se suman los valores de los productos obtenidos,
  • Se resta a la decena superior el resultado de la suma, siendo el resultado el dígito de control.
7 7 0 2 0 0 4 0 0 3 5 0
x1 x3 x1 x3 x1 x3 x1 x3 x1 x3 x1 x3
7 21 0 6 0 0 4 0 0 9 5 0
Suma = 52
 decena superior = 60
 verificador calculado 60-52 = 8

Realice un algoritmo que dado un número EAN valide que sea de 13 dígitos, calcule el dígito verificador e informe si es correcto.

Referencia: http://es.wikipedia.org/wiki/European_Article_Number

Rúbrica: Ingreso y validación (5 puntos), cálculos por dígito (10 puntos), decena superior (5 puntos), resultado (5 puntos)

1Eva_IIT2014_T4 Turnos en imprenta de gigantografía

1ra Evaluación II Término 2014-2015. Diciembre 9, 2014 /ICM00794

Tema 4. (30 puntos). Una empresa de gigantografías registra los pedidos de trabajo por cliente como la cantidad de letreros a imprimir y los atiende por orden de llegada. 

Cada operador de la imprenta trabaja en turnos de 4 horas (240 minutos), y le toma 25 minutos imprimir un letrero en la máquina.

Al terminar el turno de trabajo (4 horas), el operador debe informar al siguiente:

a) el número de clientes con pedidos completados,

b) el cliente cuyo pedido se está trabajando.

c) La cantidad de letreros completados del pedido que se está atendiendo.

Realice un algoritmo que permita ingresar en un arreglo la cantidad de pedidos por cliente (pedido [cliente]) y pueda estimar las respuestas del informe para el cambio de turno.

Ejemplo:

cliente 1 2 3 4 5 6 7
pedido [cliente] 3 2 1 2 2 4 1
tiempo [cliente] 75 50 25 50 50 100 25
total tiempo [cliente] 75 125 150 200 250 350 375
turno de operador 1 1 1 1 2 2 2
Al cambio de turno:
 pedidos completados: 4
 Atendiendo a cliente: 5
 Letreros completados del pedido: 1

En el ejemplo, se encuentra que:

  • los pedidos completados por el operador  1 fueron solo 4, pues el 5 todavía se está trabajando,
  • los letreros completados del pedido del cliente 5 son 1. (calculado como el cociente (240-200)/25)).

Rúbrica: Ingreso (5 puntos), conversión a tiempos (5 puntos), literal a) (5 puntos), literal b) (5 puntos), literal c) (10 puntos)

1Eva_IIT2014_T3 Parasailing sin sobrecarga, parejas

1ra Evaluación II Término 2014-2015. Diciembre 9, 2014 /ICM00794

Tema 3. (25 puntos) Parasailing es un tipo de deporte extremo de playa promocionado para turistas que usa un paracaídas para dos personas atado e impulsado por una lancha. parasailing dibujo

Por seguridad, la capacidad del paracaídas máxima es de 350 lb.

Dada la capacidad máxima y la lista de los pesos en libras para n turistas en la cola, realice un algoritmo para determinar las combinaciones posibles de parejas entre las personas en la cola de espera sin sobrecargar el paracaídas.

Ejemplo: capacidad máxima=350; Cola de espera:

i 1 2 3
pesos[i] 120 180 165

Referencia: publicado el 21-feb-2012. https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/deportes/1/el-parasailing-los-hace-sentirse-duenos-del-cielo

Rúbrica: ingreso de datos (5 puntos), seleccionar y comparar parejas (15 puntos), conteo de pareja (5 puntos)


1Eva_IIT2014_T2 Triángulos aleatorios en rectángulo

1ra Evaluación II Término 2014-2015. Diciembre 9, 2014 /ICM00794

Tema 2. (25 puntos) Una imagen para protector de pantalla en computadora se puede generar dibujando triángulos de tamaño y posición aleatorias.

triangulos01

Para formar un triángulo se generan tres pares ordenados dentro de un rectángulo de lados a y b.

Elabore un algoritmo que genere aleatoriamente los vértices para n triángulos y determine la cantidad de figuras generadas clasificadas como:

  • triángulos equiláteros, todos sus lados de iguales
  • triángulos escalenos, todos sus lados diferentes
  • triángulos isósceles, dos lados iguales y uno desigual
  • puntos colineales, la suma de dos lados es igual al tercer lado y NO forma un triángulo.
Ejemplo:
>>> ¿cuántos triángulos?: 5
 ¿lado a?: 10
 ¿lado b?: 10
 equiláteros: 0
 escaleno: 3
 isósceles: 1
 colineales: 1

Rúbrica: Ingreso y validación (5 puntos), triángulos aleatorios en el plano (5 puntos), contar por tipo (10 puntos), contar colineales (5 puntos)

2Eva_IIT2014_T4 Cocinas de Inducción

2da Evaluación II Término 2014 – 2015, Febrero 24, 2015 /ICM00794

Tema 4. (30 puntos) Una fábrica produce dos modelos (A y B) de cocinas de Inducción. cocina de induccion dibujo

Cada una de ellas se produce en tres capacidades S, M, L.
Para una sola línea de ensamblaje, la primera y segunda matriz mostradas representan:

  • la cantidad de cocinas a producir por modelo, y
  • las horas que por cada cocina se demora la fabricación en el taller y  procesos administrativos

Realice un programa que permita ingresar las dos matrices, calcule el total de tiempo de producción y el total de costo de producción si el costo de hora taller es $20,00 y administrativo es $10,00.

Muestre los resultados.

Cantidad de cocinas a producir
Produce[] Modelo A Modelo B
S 400 300
M 200 100
L 50 30
Horas producción/tipo cocina
Horas[] h/taller h/Admin
S 25 1
M 30 1.5
L 35 2

Resultados:

Tiempo de Producción
Tiempo[] Modelo A Modelo B
S 400*(25+1)
M 200*(30+1.5)
L
Total Horas

Observe que: la matriz de costos es similar a la de tiempos, pero considera el costo por tipo. Ej: 400*(25*20,00+1*10,00)
Rubrica: Ingreso (5 puntos), tiempos prod.(10 puntos), total horas (5 puntos), total costo(5 puntos), Programa estructurado (5 puntos)

2Eva_IIT2014_T3 Palabras monovocalicas en frase

2da Evaluación II Término 2014 – 2015, Febrero 24, 2015 /ICM00794

Tema 3. (25 puntos) Las palabras monovocálicas se construyen con la misma vocal repetida al menos dos veces y sin usar las otras vocales.

Ejemplos:
Detergente, acampanada, entretener, horroroso.

a) Realice una función monovocal(palabra) que indique si una palabra es o no monovocálica.

>>> monovocal('entretener')
1
>>> monovocal('entretenido')
0

b) Escriba un programa que reciba una frase y cuente las palabras monovocálicas que contiene. Suponga que las palabras están separadas solo por espacios.

>>>¿Frase?: un oso horroroso rondaba por el rancho
 palabras monovocálicas en la frase: 2

Rúbrica: definir función (5 puntos), validar y contar vocales (10 puntos), separar palabras (5 puntos) Programa estructurado (5 puntos)

2Eva_IIT2014_T2 Listar multas infractores metrovía

2da Evaluación II Término 2014 – 2015, Febrero 24, 2015 /ICM00794

Tema 2 (30 puntos). El sistema de vigilancia de la ciudad entrega una lista de los códigos de placa de los vehículos que invaden el carril exclusivo de la Metrovía.

La lista puede contener códigos repetidos que corresponden a vehículos que cometieron esta infracción más de una vez.

Escriba un programa para leer la lista de n códigos, los procese: marcando los códigos únicos, por cada uno cuente las veces que hay infracción, calcule el valor de multa, y el total por recaudar.

Observe que: Los códigos de placa contienen letras y números; puede usar la función del tema anterior; cada código tiene al menos una multa (numpy.ones()).

Lista[ ]
i código[i] único[i]
1 GAB0123 1
2 GBC0456 1
3 GEP1020 1
n GBC0456 0
Lista multas[j]
j código[j] veces[j] multas[j]
1 GAB0123 1 389.40
2 GBC0456 2 1132.80
3 GEP1020 1 389.40
m

Total por recaudar: 1911.60

Referencia: Registro revela todos los datos de infractores en carril de la Metrovía, 03-feb-2015. www.eluniverso.com
Rúbrica: ingreso (5 puntos), marcar repetidos (5 puntos), contar reincidentes (10 puntos), calcular multas (5 puntos). Salida (5 puntos)

2Eva_IIT2014_T1 Multas por invadir carril metrovía

2da Evaluación II Término 2014 – 2015, Febrero 24, 2015 /ICM00794

Tema 1. (15 puntos) Circular por el carril exclusivo de buses de transporte público “Metrovía” representa al conductor o dueño del vehículo doble infracción, cuya multa final se compone de dos partes:

a) por regulaciones de Ordenanza Municipalidad: multa de $ 354.00 (un salario mínimo), por reincidir en esa falta la multa subirá a $708.00 (dos salarios mínimos).

b) por infringir la Ley de Tránsito y el Código Integral Penal: multa de $ 35.40 (10% del salario mínimo) y tres puntos menos en la licencia.

Realice una función multametrovia(veces, básico) que dado el número de veces que un conductor cometió la infracción y el salario básico vigente, retorne el valor total de la multa acumulada, suponiendo que no se han pagado las anteriores.

>>>multametrovia(1, 354.00)
389.4
>>>multametrovia(2, 354.00)
1132.8
>>>multametrovia(3, 354.00)
1876.2

Referencia: Tres conductores reinciden en invadir carril de Metrovía, según ATM, 18-feb-2015. www.eluniverso.com

Rúbrica: Definir función (3 puntos), acumular multas por veces (8 puntos), algoritmo estructurado (4 puntos)

2Eva_IT2014_T4 gestionar licencias de conducir

2da Evaluación I Término 2014 – 2015, Septiembre 02, 2014 /ICM00794

Tema 4 (30 puntos) Por el traspaso del control de tránsito vehicular a los municipios se requiere de un sistema de gestión de licencias para conducir usando el menú mostrado.

Menú:
 1. Nuevo documento de licencia
 2. Renovar licencia
 3. Ingresar resultado examen
 4. Emitir documento licencia
 5. Mostrar licencias caducadas
 6. Salir

Para registrar una nueva licencia, se toman los datos del conductor:

Conductor
cédula nombre apellido tipo emisión
1234 Juan Pérez D 1995

tipos de licencia: A – F

Para renovar la licencia se requiere validar que la licencia exista en la tabla, inicializando en cero los valores de examen.

  • Ingresar resultado examen consiste en poner los valores de exámenes individuales que son: visual, teórico y práctico.
  • Para emitir el documento se solicita la cédula, se busca en la tabla, se verifica que cada examen supere el valor de 70/100 y se registra el año de emisión, caso contrario indica que no es posible emitir el documento.
  • Mostrar las licencias caducadas consiste en revisar que el año de emisión y mostrar aquellos conductores que tienen un documento de más de 5 años.

Ref: http://www.eluniverso.com/noticias/2014/09/01/nota/3642816/tramite-licencia-se-reanuda-cte
Rúbrica: Menú (5 puntos), estructura de datos y caso 1 (5 puntos), caso 2 (5 puntos), caso 4 (10 puntos), caso 5 (5 puntos)