Entradas recientes
- ese programa es muy sencillo se llama cocodrile suerte…
- Bebionic3, manos artificiales al estilo ‘Terminator’ ya es una realidad
- «LA ELECTRÓNICA ES UNA MARAVILLA»
- ruleta electronica
- contador de bits
Comentarios recientes
- Secuenciador de luces en
- Secuenciador de luces en
- como corregir error e05 canon mp250 en
- como corregir error e05 canon mp250 en
- Bebionic3, manos artificiales al estilo ‘Terminator’ ya es una realidad en
PAGINA
- circuitos integrados
- Como se fabrican los circuitos integrados
- Concepto de la Electrónica
- Funcionamiento de algunos circuitos
- Historia de la Electrónica
- Historia de los Circuitos Integrados
- Secuenciador de luces
Archivos
MI perfil :D
twiter
fecha de hoy
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
« Nov | ||||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 |
mascota
Categorías
Meta
CIRCUITO DE ALARMA
Este circuito proporciona todas las funciones necesarias para alarmas antirrobo, de temperatura, de humedad y para otros tipos de sistemas de seguridad. Se incluyen entradas positivas como negativas junto a una señal de supresión de ruido como se muestra en la figura 4. Una de las características de este CI es su capacidad para detectar la descarga de la batería. La corriente de salida puede ajustarse para la excitación de bocinas altavoces o cualquier otro tipo de indicador sonoro o visual. Dispone de entradas separadas para los interruptores de conexión y desconexión de alarma. Estos interruptores generalmente trabajan alimentados a baterías, los requerimientos de consumo de este tipo de circuito integrado deberán ser mínimos posibles.
Los parámetros fundamentales son:
a) Consumo de corriente en reposo. Es la máxima corriente consumida cuando no se produce una señal de alarma. Entre 5 y 7 micro amperes es un valor típico.
b) Consumo de corriente en funcionamiento. Es la máxima corriente consumida por el CI cuando se produce la alarma. Valores típicos desde 5 a 15 mA.
c) Umbral de la tensión de entrada. Es el nivel de la señal de entrada tanto negativa como positiva que disparara la alarma. Valores típicos desde 3,0 a 3,4 V.
d) Umbral de detección de batería descargada. Es la tensión a la cual la alarma por batería baja comenzara para indicar ese hecho. Valores típicos entre 1,7 y 2,0 V.
e) Corriente máxima de salida. La corriente máxima en este tipo de CI es ajustable para asegurar la interconexión correcta con circuitos lógicos o indicadores externos. La corriente máxima de salida típica es de 15mA.
El Componente representativo de este tipo de circuitos es el AMI S2561.
AMPLIFICADOR DE POTENCIA DE AUDIO
Estos dispositivos son amplificadores de potencia de baja frecuencia (generalmente desde 40Hz a 20.000Hz). Internamente están diseñados como amplificadores de potencia en clase B y ofrecen una ganancia de potencia razonable (entre 5 y 10 W típicamente), así como bajos niveles de distorsión. Para manejar las potencias digitales, la mayoría de los integrados poseen varios terminales planos y grandes que se conectan a masa y actúan como radiadores térmicos. Estos integrados ofrecen además funciones adicionales, como por ejemplo shut-down térmico, protección contra sobre tensiones y compensaciones en frecuencia. La salida está diseñada para trabajar sobre bajas impedancias (un altavoz de 4 ohmios es típico).
Parámetros fundamentales
a) Potencia de salida. Es la potencia de salida especificada del dispositivo. La potencia se da para una carga y frecuencia especificada. La potencia de salida disminuye al hacerlo la tensión fuente.
b) Distorsión armónica total. La distorsión armónica total es la distorsión causada por el funcionamiento alineal del amplificador. Este parámetro se expresa como un porcentaje de la salida total, siendo el 0,3 % el valor normal.
c) Consideraciones térmicas. Desde el momento que estos dispositivos están diseñados para la entrega de una potencia significativa a la carga, los efectos del calor producido por el integrado son un criterio primario para la construcción y funcionamiento de los circuitos integrados situados en la alrededores del amplificador de potencia. Los puntos de atención prioritaria incluyen los detalles físicos del montaje y los datos de potencia térmica. Los terminales anchos del integrado se emplean para la conducción del calor fuera del integrado y serán muy eficaces si se utilizan con propiedad. El fabricante entrega generalmente información mostrando la disipación de potencia frente a la temperatura indican cómo debe reducirse la disipación de potencia al aumentar la temperatura ambiente. La disipación de potencia especificada para un integrado lo es para temperatura ambiente (25 grados Celsius).
SISTEMA DE RADIO AM/FM
Un integrado de este tipo combina la mayoría de los circuitos necesarios para un sistema completo de recepción de radio AM/FM. Los bloques internos que contiene el citado sistema incluyen un amplificador de potencia, un conversor AM (mezclador y oscilador local), la etapa de FI de AM, el detector, la etapa de FI de FM y el detector de FM. Son necesarios componentes externos tales como resistencias, bobinas y resistencias para hacer completamente funcional el receptor. Estos componentes externos determinan algunas de las características funcionales del sistema, como pueden ser el ancho de banda y la ganancia. Además, los componentes externos son necesarios para construir los circuitos tanque necesarios para la sintonía de las etapas de FI. Funciones que pueden también estar incluidas en el integrado son la fuente de alimentación regulada, el medidor de salida y el silenciamiento de audio.
Los parámetros fundamentales son:
a) Margen de tensiones de alimentación del funcionamiento. Especifica el margen de tensiones posibles de alimentación. Un amplio margen permite su uso en equipos portátiles con las baterías descargadas. Un típico margen de tensiones de alimentación cubre desde 4 a 15 V.
b) Disipación del encapsulado. Esta es la especificación a temperatura ambiente de la disipación de potencia. Un valor no muy inusual con el amplificador de potencia incluido es 1,6 W.
c) Potencia de salida. La potencia típica de salida sobre 8 ohmios a 1 kHz es de 325 mW, con una distorsión armónica igual al 10%.
El componente representativo es el National Semiconductor EM1868.
SISTEMA DE RECEPCIÓN AM
Todos los componentes activos de un receptor de AM típico están integrados en un solo CI. Solamente las redes de resonancia tienen que disponerse en el exterior. Este circuito integrado incluye el conversor de RF, el amplificador de FI, el detector y el circuito de control automático de ganancia (AGC), el diodo regulador zener integrado y la etapa de preamplificación de audio. En algunos sistemas de recepción integrados de AM se incluyen también el amplificador de RF, excluyéndose el medidor de sintonía o el preamplificador de audio.
Los parámetros fundamentales son:
a) Sensibilidad. Es la sensibilidad total del receptor, basada en una selección particular de bobinas de RF Y FI, usualmente a 1 MHz, con ondulación AM del 30%, a una frecuencia de audio de 400Hz y para un nivel de salida especificado. Una sensibilidad típica para un nivel de salida de 10 mV podría ser de 10 microV.
b) Relación señal de ruido. Medida en las mismas condiciones que para el parámetro (a) anterior; un valor típico seria 4,5dB.
c) Disipación máxima de potencia. Medida generalmente a temperatura ambiente. Un sistema de recepción AM integrado puede disipar típicamente 600 mV.
Circuitos de reloj
Este circuito integrado proporciona todas las funciones necesarias en un reloj electrónico alimentado tanto desde la red AC como desde la bateria de un automóvil, barco o avión. Dependiendo de la aplicación, puede funcionar a partir de un cristal de sintonía de color de TV de 3,58 MHz o de los 60Hz de la línea de alimentación. Estas señales se emplean en la cuanta de minutos, decenas de minutos y horas del visualizador. Se dispone de una salida de 3,75 Hz para el parpadeo de gigitos específicos o de mensajes. En este circuito integrado se han dispuesto salidas independientes para los excitadores de segmentos del visualizador LED o indicadores numéricos fluorescentes. Solo son necesarias tres entradas de control. La entrada de <<incremento>> permite seleccionar cualquier digito en particular, bien sea el de horas, decenas de minutos o minutos, o la puesta en marcha de reloj. Una vez seleccionado el estado deseado, puede incrementarse el digito proporcionado un impulso mediante el cierre del pulsador. La entrada de <<reinicializacion>> provoca el retorno a 1:00 del reloj.
Los parámetros fundamentales son:
a) Tensión de alimentación. Una tensión nominal de +5 es un valor típico.
b) Niveles de control lógico. Para el nivel 1, entre 2,0 y 5,0 V es un margen típico. Para el nivel 0, el margen típico suele ir desde 0 a 0,3 V.
c) Potencia máxima disipada. Se disipan aproximadamente 500mW cuando están iluminados todos los segmentos.
El componente representativo es el Intersil ICM7223.
No hay comentarios »
No comments yet.
RSS feed for comments on this post. TrackBack URL