Cómo cuidarse en un viaje en moto

como cuidarse en un viaje en moto

En los últimos años se ha incrementado el uso de motos, no solo en el día a día sino también para realizar viajes largos; y a lo mejor esto se deba a las grandes ventajas que proporciona. Sin embargo, cuando se trata de recorrer largas distancias hay que tomar una serie de medidas adicionales. Por suerte, hoy traemos un sustancioso post sobre cómo cuidarse en un viaje en moto.

Viaje en moto: una experiencia inigualable

¡Los viajes en moto son todo un placer! Cuando se realiza un viaje en moto se puede apreciar el mundo bajo otra perspectiva, solo el hecho de sentir el aire en nuestros rostros nos hace sentir vivos y libres. Además, al ser un vehículo abierto, ofrece la oportunidad de disfrutar de los paisajes en primer plano. Sin contar el hecho que, el costo de viajar en moto es mucho menos que hacerlo en auto o avión.

Ahora bien, todo esto se puede percibir y disfrutar al 100% si tomamos algunas precauciones. Por tanto, si tienes pensado hacer un viaje en moto es necesario que tomes en cuenta los consejos que te daremos a continuación, los cuales te ayudarán a planificar todo el itinerario sin riesgos ni contratiempos.

Consejos sobre cómo cuidarse en un viaje en moto

Destino del viaje

Lo primero que debes hacer es planificar el destino que quieres visitar. En caso de que sea tu primera vez en hacer un viaje en moto, es recomendable que el destino quede dentro del país, un lugar no muy lejano y no muy apartado de la civilización.  

De este modo, en caso de presentar algún tipo de contratiempo, podrás comunicarte fácilmente con las personas del lugar y conseguir todo lo necesario para solventar la situación.

Ahora, si ya tienes un poco de experiencia en viajes en moto, puedes atreverte a más y realizar un viaje internacional. Eso sí, recuerda incluir todo lo necesario.

viaje en moto

Planea la ruta

Una vez hayas seleccionado el destino, es muy importante que verifiques las condiciones de la vía y establecer los puntos estratégicos para hacer las paradas de descanso. También es imprescindible que evalúes las distancias entre estas para planificar las provisiones de combustible, en caso de que no haya tantas estaciones de servicios como se espera.

Inspección preventiva de la moto

Ahora bien, entre los consejos sobre cómo cuidarse en un viaje en moto, este es uno de los más importantes. En este sentido, debes evaluar exhaustivamente el estado de tu moto y prepararla para el viaje. Empezando por el control del aceite, el estado y presión de las llantas, el estado de los frenos, las condiciones de la cadena, el accionamiento del embrague, la luces, entre otras cosas más. A continuación daremos los detalles de estas tareas:

Estado de las luces

Con una moto es tan importante ver el camino como ser visto, así que verifica que tus luces funcionen correctamente. Recuerda que una moto al tener una menor superficie son mucho menos visibles en el camino; por lo tanto, todo lo que puedas hacer para que otros conductores puedan visualizarte en todo momento, nunca estará de más.

Revisa cada una de las luces: posición, largas, intermitentes, cruce, posición trasera, freno trasero, etc. En caso de que alguna no funcione, reemplázala inmediatamente. Además, trata de llevar algunas lámparas de repuesto, por lo menos la del foco central delantero y alguna de las luces traseras.

Estado y presión de los neumáticos

El buen estado de los neumáticos es sinónimo de seguridad. Recuerda que este elemento es lo único que nos mantiene firmes en la carretera, por lo tanto, verificar que no tengan ninguna grieta o deformidad y que la presión sea la adecuada, garantizará que no vayas a sufrir ningún accidente.

Otra cosa a tener en cuenta con respecto a las llantas, es su tiempo de vida. Calcula los kilómetros de tu viaje y si estas están en condiciones que recorrerlos. Lo mejor y si tienes las posibilidades, es cambiarlas antes de salir de viaje y luego al llegar, terminar de usar los antiguos.

Los frenos

Siempre es importante checar el estado del desgaste de las pastillas de los frenos, tanto delanteras como traseras. Si notas que necesitan un cambio, hazlo antes de salir de viaje, así evitarás que tus discos se dañen y sufras algún tipo de accidente.

Adicionalmente, revisa el tacto de los frenos, comprueba que ofrecen una buena presión, que no se mueven y que la parte donde van las maletas no se mueva.

revisar muy bien toda la moto

El aceite, el refrigerante y demás líquidos

Lo primero que debes hacer es revisar el nivel de aceite del motor de tu moto. En caso que sea la primera vez que lo hagas, ten presente que debes hacerlo mientras el motor esté caliente. Luego asegúrate que no haya fugas o manchas de aceite.

En cuanto al refrigerante, también debes comprobar el nivel del mismo. Igualmente, chequea el nivel del líquido de los frenos y de la maneta de embrague, en caso de que sea de accionamiento hidráulico.

La cadena y la transmisión

La cadena es el elemento que mayor mantenimiento necesita. Periódicamente requiere de un tensado y un engrase. Por tanto, antes de iniciar tu viaje asegúrate que la cadena se encuentre en buen estado de tensión y de su buena lubricación.

Ya que estás por esos lados, checa el piñón y la corona, por si le hace falta una sustitución al kit completo.

La batería

Evalúa la vida útil de la batería de tu moto. Si notas que no tiene suficiente fuerza para arrancar la moto, sin lugar a dudas, ha llegado el momento de cambiarla.

Nota: todas estas tareas no son opcionales, incluso si no se tratase de un viaje. Toda persona que tiene una moto tiene la responsabilidad de ocuparse de su mantenimiento.

Elementos de seguridad

Si se trata de aprender cómo cuidarse en un viaje en moto, los elementos de seguridad no los puedes dejar por fuera. Utiliza cascos certificados y sin ningún tipo de daño, y todos los implementos de seguridad adicionales que consideres, como lentes de sol, rodilleras, coderas,  impermeables, etc. Sin lugar a dudas, de esta manera podrás realizar un viaje más seguro.

Vestimenta

El tema de pensar en qué ponerse durante el viaje no se puede tomar a la ligera. Al ser un viaje largo y considerando que nuestro país tiene una variedad de climas, lo más recomendable es que uses ropa cómoda con protección, preferiblemente prendas de cuero, las cuales se adaptan muy bien a estos cambios de temperatura. Igualmente, es muy importante contar con unas buenas botas y guantes, preferiblemente impermeables.

Equipaje

No es muy conveniente llevar mucho equipaje, ya que pudiera llegar a afectar el centro de gravedad de la moto y su rendimiento. Reparte equitativamente el peso en las maletas o cofre y ubícalas estratégicamente en la moto.

Herramientas básicas

No te vayas a olvidar de las herramientas básicas que te ayudarán a superar cualquier percance. Entre estas podemos mencionar: las llaves, el kit para cambiar los neumáticos, los parches o el tapón de caucho, pegamento, repuestos como bujías, bombillos, entre otros.

Recomendaciones a la hora de circular

  • Pon atención a los puntos ciegos y a los vehículos de alrededor.
  • Mantén una distancia prudente entre los automóviles.
  • Utiliza siempre las luces de cruce o de giro.
  • Maneja con las luces encendidas.
  • Respeta el paso peatonal.
  • No conduzcas bajo los efectos del alcohol.

Los viajes largos en moto requieren de una minuciosa preparación. Por tanto, no dejes de llevar a cabo todos los consejos que te hemos dado sobre cómo cuidarse en un viaje en moto, así los riesgos de presentar algún tipo de percance disminuirán significativamente.

¡Planifica todo el viaje lo mejor posible!

 

 

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *