Cómo dormir profundamente

trucos para dormir profundamente

Si tienes problemas para conciliar el sueño o para permanecer dormido, no te preocupes, en esta oportunidad traemos un post descriptivo sobre cómo dormir profundamente, centrado en varias actividades que puedes incluir a tu rutina diaria a la hora de dormir. ¡Vamos por ello!

Importancia de dormir adecuadamente

Antes de hablar sobre las estrategias o actividades que puedes implementar en tu día a día para empezar a dormir profundamente, es importante que sepas cuán importante es poder hacerlo adecuadamente.

El sueño cumple un rol muy importante en la salud y en la vida misma. Cuando se duerme adecuadamente, el cuerpo se llena de todas las energías necesarias para poder llevar a cabo las diversas actividades de nuestro día. Por lo general, los adultos necesitan de entre siete u ocho horas de sueño para sentirse bien descansados.

Por lo tanto, cuando se tienen problemas de sueño o no se puede permanecer por mucho tiempo dormido, empiezan una serie de problemas a hacerse presente, como fatiga extrema, irritación, falta de concentración, estrés, entre otros.

Cómo dormir profundamente: Estrategias infalibles

Si eres de las personas donde las noches sin descanso se han vuelto algo cotidiano, el primer paso es que observes tus patrones de sueño. Lleva un registro de cuántas horas duermes cada noche, qué factores favorecen tu falta de sueño, cómo te sientes al otro día y cuanta energía tienes a lo largo de la jornada.

Realiza esta actividad por una o dos semanas y saca un promedio de tus horas de sueño. Luego, después que lleves a cabo las estrategias que te daremos más adelante, haz de nuevo el registro para que determines cuánto ha mejorado tu situación.

Estrategias o actividades que te ayudarán a dormir profundamente

Minimiza el ruido y la iluminación en tu habitación

Cuando estos dos factores no son tomados en cuenta, tanto la calidad como la cantidad del sueño se ven afectadas.

En este sentido, cuando se duerme en total oscuridad el cerebro libera melatonina causando un efecto calmante y somnoliento. Por tanto, minimizar tu exposición a la luz hará que tu sueño mejore. Apaga todos los aparatos que generen algún tipo de luz que pueda perturbar tu descanso.

En cuanto al ruido, desactiva tus reproductores de música. Si el ruido proviene de afuera, prueba usar una máquina de ruido que bloquee estos sonidos indeseados.

Usa ropa cómoda

Cuando llega la hora de dormir es muy importante que uses ropa para dormir, como camisones, pijamas, entre otros, preferiblemente elaborados con telas de alta calidad como el algodón.

Además, asegúrate que tu vestimenta para dormir sea de la talla adecuada, que no te quede muy apretada, de modo que al momento de que te quedes dormido no sientas ningún tipo de incomodidad.

Que la comodidad invada toda tu habitación

Invierte en una cama que sea cómoda, compra un colchón de buena calidad y añade unas ricas sábanas de algodón.

Adicionalmente, incluye en tu habitación un buen sistema de climatización, que te permita ajustar la temperatura a un nivel cálido, que te ayude a entrar en un estado de relajación.

Implementa una rutina

Al igual que con los bebés recién nacidos o pequeños, los adultos logran dormir profundamente con mayor facilidad si siguen una rutina noche a noche. En este sentido, hacer las mismas actividades antes de acostarte todas las noches puede ayudar a que tu cerebro se acondicione y se prepare para el sueño.

Incluye dentro de tu rutina actividades de relajación, como por ejemplo, leer un libro, meditar, orar, entre otros.

Olvídate de las cosas que te preocupan

Cuando llega la hora de dormir es muy importante desconectarse de las cosas que nos mortifican durante el día. Por tanto, trata que tu nivel de estrés baje durante la noche para que tu cerebro logre relajarse y mandar las señales correctas al resto del cuerpo hasta conciliar el sueño.

Existen algunas prácticas que pueden ayudarte: aromaterapia, meditación, respiración profunda, oraciones de gratitud, entre otros.

Convierte estas estrategias o actividades para dormir profundamente en tu prioridad, de lo contrario el trabajo no servirá de nada. Aún si sientes que tu situación está mejorando, no dejes de practicarlas o sino regresarás al punto de partida.

Higiene del sueño: Cómo dormir profundamente

higiene del sueño: aprende a dormir profundamente

La higiene del sueño está relacionada con todas las medidas que podemos implementar para conciliar más fácilmente el sueño y que durmamos profundamente y de forma reparadora.

Sin embargo, no están directamente relacionadas con la rutina del sueño sino son más bien pautas que podemos desarrollar durante el día para lograr lo mencionado en el párrafo anterior. Veamos algunas de las más efectivas:

Haz ejercicios

El ejercicio no solo nos ayuda a tener un mejor aspecto físico, sino que nos ayuda en todos los sentidos, incluyendo la conciliación del sueño. Lo más recomendable es que practiques ejercicios de intensidad moderada a media tarde, de manera que tu cuerpo se sienta cansado y facilite un sueño profundo y reparador.

No tomes muchos líquidos antes de dormir.

Evita el consumo de líquidos, por lo menos dos horas antes de ir a la cama. Esto básicamente te ayudará a no tener ganas de dormir a mitad de noche y no interrumpir el sueño.

Mantén una buena alimentación

Otra pauta que te puede ayudar significativamente a lograr dormir profundamente, es el mantener una buena alimentación. Trata de consumir comidas ricas en nutrientes que te ayuden a oxigenar el cerebro.

Adicionalmente, toma siempre en consideración que tus cenas sean ligeras y no muy altas en calorías, porque es muy probable que tu sistema digestivo tenga dificultades para digerir la comida durante la noche, lo que a su vez puede generarte molestias e interrumpir tu sueño.

Evita el consumo de cafeína en exceso

Como bien es sabido, la cafeína es una sustancia que nos despierta y activa. Por lo tanto, lo más recomendable es que la consumas solo durante la primera mitad del día, así evitarás problemas para conciliar el sueño durante la noche.

Así mismo, evita todo tipo de bebidas que contengan esta sustancia, como las gaseosas, las bebidas energéticas, entre otras.

Evita consumir alcohol

Si lo que estás buscando es dormir profundamente, el consumo de alcohol lo estropeará todo, ya que esta sustancia está directamente relacionada con la aparición de alteraciones del sueño. Evita no consumir alcohol en exceso y con mucha recurrencia.

Recomendación adicional: Ayuda profesional

Si nada de lo anterior expuesto te funciona, te recomendamos consultar a un profesional del sueño. Puede que tu problema sea un signo o síntoma de alguna enfermedad o afección de salud, como por ejemplo apnea del sueño.

Un profesional del sueño dará con la causa del problema y te recomendará algún tipo de medicamento para que puedas dormir profundamente.

Con este último apartado damos por terminado este sustancioso post sobre cómo dormir profundamente. Esperamos que todas las sugerencias aquí expuestas te hayan ayudado a mejorar tu problema a la hora de dormir.

 

 

 

 

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *