El libro de papel poco más puede avanzar, quizás mayor uso de papel reciclado u otros materiales que no sean tan negativos para el medio ambiente. A diferencia de los libros electrónicos que acabarán imponiéndose en un ámbito seguro: la educación, porque incorporan demasiadas ventajas como para olvidarlos en un entorno en el que lo interactivo, lo tecnológico y lo inmediato es el futuro.

Articulo recomendado: ¿Realmente qué tan amistoso es un iPad con el medio ambiente?



Utilizamos el papel todos los días en las más diversas actividades: libros, revistas, periódicos, para uso doméstico…. hasta el dinero es papel, pero….. ¿Conocemos el beneficio que obtenemos reciclándolo? 

· Conservación de recursos forestales.

Se valora el coste económico más que el ecológico a la hora de hacer repoblaciones, lo que va en perjuicio de nuestros árboles autóctonos, sustituyéndolos por árboles cuya madera es más fácil de transformar en papel, lo que lleva finalmente a la degradación de nuestros suelos.

· Ahorro de energía.

Para fabricar una Tm (Tonelada). de papel a partir de pasta de madera, hacen falta 5.000 kw/h. Esto supone un ahorro de energía del 50% equivalente a un ahorro de miles de Tm. de petróleo.

· Ahorro de agua.

El consumo de agua en las fábricas de papel desciende. A partir de la celulosa es de 90.000 litros de agua por Tm. de papel. Con papel reciclado se utilizan entre 1.000 y 1.500 L/Tm.

·Ahorro de basuras por disminución de volumen.

El peso del papel y cartón que tiramos habitualmente es de un 11% a un 20% de la cantidad total de los residuos. Se recogen y eliminan anualmente contenidos en las bolsas de la basura. Si hacemos una selección previa del papel y el cartón, estas materias primas podrán ser reutilizadas por la industria papelera. Los Ayuntamientos reducirán los costes por recogida de residuos.

· Ahorro económico.

La industria papelera utiliza la celulosa y el papel viejo como materia prima. Si todos depositáramos debidamente el papel usado, contribuiríamos al ahorro de miles de euros invertidos actualmente en importar este tipo de papel.

¿Qué podemos hacer?

No malgastes papel, utilízalo al máximo. Usa, si es posible, las dos caras de las hojas.

Compra artículos de papelería procedentes de papel reciclado. Tienen su propio distintivo. Si en el comercio habitual no lo venden, pídeles que lo soliciten a los proveedores.

Compra productos mínimamente envueltos. El sobre empaquetado sólo aumenta la cantidad de basura.

No tires papel a la basura. Acumúlalo y llévalo periódicamente a los contenedores para su recogida selectiva.

Recuerda el papel no es basura reutilizado, al hacerlo ayudas a:

La Conservación de los bosques: 1 Tm de papel recuperado evita la tala de 17 árboles adultos y las plantaciones masivas de especies para la producción de pasta de papel.

Elaborar papel reciclado consume menos agua: 1 Tm de papel de alta calidad necesita 200.000 litros de agua, y 1 Tm de papel reciclado necesita 20.000 litros.

Elaborar papel reciclado precisa menos energía: se ahorra 5.000 Kw/h por Tm.Campaña de reciclaje