ANIMALES EN PELIGRO
En los últimos tiempos, el hombre, se convirtió en una enorme amenaza para los animales, debido a que muchos de los animales en peligro han desaparecido porque destruimos su hábitat natural de vida e incluso hasta los matamos.
Tales como el oso panda que se han visto forzados a desplazarse de su hábitat natural del suroeste de China, en las áreas montañosas de Sicuani, por la escasez de su alimento básico, el bambú.
Algunos de estos han sido criados en cautiverio para poder preservar su especie, sin embargo, no se ha logrado que puedan reproducirse con rapidez. En realidad, esto ni siquiera ocurre en la naturaleza, donde en estado silvestre tienen una taza baja de reproducción y además, necesitan un buen tiempo para recuperarse si ven a su congénere siendo asesinado. A decir verdad, el apareamiento de esta especie tiene lugar durante la época primaveral y las crías nacen a finales del invierno, así la hembra pare entre uno o dos oseznos, los que llegan a su madurez sexual a partir de los cuatro y diez años
MANTA RAYA
Habitan en mares de aguas templadas a lo largo y ancho del mundo donde se alimentan a base de plancton, peces pequeños y calamares. Generalmente, al igual que los tiburones, tienen remoras oportunistas pegadas a la parte inferior, que buscan las sobras que quedan de su alimentacion y tambien buscan proteccion. En zonas como las costas de Filipinas, California y el Golfo de Mexico su poblacion se vio diezmada en los años noventa por el descontrol en la caza con arpon. Actualmente se desconoce su poblacion y por tanto si esta o no en peligro de extincion, en cualquier caso se considera una especie vulnerable en las zonas anteriormente mencionadas.
Reproduccion
Es similar a la de algunos tiburones. El macho dispone de un organo transmisor de esperma similar a un par de penes llamados claspers que se desarrollan a lo largo de la parte interior pelvica, cada uno tiene un conducto a traves del cual el esperma se transfiere a la hembra, donde se produce la fertilizacion.
Durante el cortejo, uno o mas machos persiguen a la hembra. Al final el macho ganador agarra una de las aletas de la hembra entre sus dientes y presiona su vientre contra el de ella, flexiona uno de sus claspers y lo introduce en la abertura de la hembra. La copulacion dura unos noventa segundos.
Al ser ovovivipara los huevos fertilizados permanecen dentro de la hembra, por un tiempo desconocido pero que se estima que puede ser entre 9 y 12 meses o mas. Suelen tener una o dos crias pero se desconoce cuando y donde las paren, aunque los pocos registros que existen al respecto indican que lo hacen en aguas poco profundas y que las crias miden entre 1,2 y 1,5 m al nacer. Entre cada embarazo podrian tomarse un año de descanso para recuperar fuerzas. Se estima que pueden vivir unos 50 años o mas.
Tambien se ha encontrado que el macho tiende a matar a sus contrincantes en parte del cortejo.
<object width=»384″ height=»241″><param name=»movie» value=»http://www.youtube.com/v/OoPc1kAAzqs&hl=en_US&fs=1″></param><param name=»allowFullScreen» value=»true»></param><param name=»allowscriptaccess» value=»always»></param><embed src=»http://www.youtube.com/v/OoPc1kAAzqs&hl=en_US&fs=1» type=»application/x-shockwave-flash» width=»384″ height=»241″ allowscriptaccess=»always» allowfullscreen=»true»></embed></object>