leucemia-felina

Se trata de una enfermedad vírica de los gatos producida por un oncovirus, es decir se trata de un tipo de cáncer, que se transmite por contacto con fluidos corporales. Por ejemplo, en peleas de gatos suele haber alguna herida que sangra, cuando se acicalan y se lamen los unos a los otros contactan con la saliva de los demás, si comparten el arenero pueden entrar en contacto con la orina y las heces de otros gatos, una madre que amamanta a las crías si está infectada puede pasar el virus a través de la leche, entre más formas posibles de transmisión por contacto de fluidos. Esta enfermedad suele afectar más a gatitos pequeños y jóvenes. Es común en grandes colectivos de gatos como criaderos y colonias callejeras. Es una de las enfermedades más graves por su facilidad de transmisión y el alcance de los daños que causa, incluso la muerte. Se producen tumores en distintos órganos del cuerpo del felino afectado y presentan ganglios aumentados, anorexia, pérdida de peso, anemia y depresión entre más síntomas. La mejor forma de prevenir esta enfermedad viral es la vacunación y evitar que nuestro gato entre en contacto con posibles individuos ya enfermos.