prevencionComo comentábamos al principio de este artículo, lo más importante para evitar que nuestro gato sufra alguna de estas enfermedades es la prevención regular de los agentes que puedan causarlas. Debemos ir al veterinario de forma periódica y siempre que detectemos algún síntoma o cualquier cosa que no nos encaje con el comportamiento normal de nuestro gato.

Respetaremos el calendario de vacunación, pues es vital que nuestro gato esté vacunado ya que las vacunas que se proporcionan son precisamente para algunas enfermedades comunes y muy graves.

Es vital que mantengamos una desparasitación tanto interna como externa. En el caso de la desparasitación interna existen productos como pastillas, tabletas y otros masticables con la dosis de antiparasitario adecuado para gatos. Para la desparasitación externa tenemos los sprays, las pipetas o spot-on y los collares. Nunca utilizaremos ninguno de estos productos que no esté específicamente hecho para gatos. Pues debemos pensar que por mucho que demos menos dosis de la indicada para perros de un producto de los anteriormente mencionados es bastante probable que intoxiquemos a nuestro gato sin querer.

Finalmente, deberemos evitar el contacto de nuestro felino con otros de los cuales desconozcamos su estado salud, sobre todo si su aspecto ya nos hace sospechar de algunos síntomas de posibles problemas y enfermedades.