Equipos que bajan a Segunda 2025

La temporada 2024-2025 de La Liga ha sido intensa y llena de sorpresas, especialmente en la lucha por evitar el descenso. Con el campeonato llegando a su fin ya se conocen los equipos que no lograron mantenerse en la máxima categoría del fútbol español. 

Cada jornada ha sido clave con marcadores ajustados, giros inesperados y decisiones polémicas que han marcado el destino de varios clubes. 

Esta tensión también se ha trasladado al mundo de las apuestas deportivas donde muchos aficionados han seguido de cerca las cuotas y pronósticos relacionados con el descenso. A continuación, analizamos los equipos que bajan a Segunda 2025.

¿Quiénes no se mantendrán en La Liga?

A medida que se acerca el final de la temporada, la zona baja de la tabla ha quedado definida. Algunos clubes no han conseguido revertir su mala dinámica, y el castigo ha sido el descenso a Segunda División. Mientras que otros siguen luchando para evitar el descenso. 

Real Valladolid

El Real Valladolid ha tenido una campaña desastrosa. Con solo 16 puntos en 37 jornadas, el equipo se encuentra en la última posición de la tabla. Una racha de derrotas y una defensa vulnerable han sido factores clave en su descenso matemático a La Liga Hypermotion.

UD Las Palmas

La UD Las Palmas comenzó la temporada con buen pie, pero una segunda vuelta nefasta les ha condenado. Con apenas dos victorias en 2025 y una serie de lesiones clave el equipo canario no pudo evitar el descenso, a pesar de su estilo de juego atractivo en los primeros meses.

Leganés

El Leganés ha estado en la cuerda floja durante gran parte de la temporada. Aunque matemáticamente aún tiene opciones de salvarse, necesita una combinación de resultados favorable en la última jornada, lo que complica mucho su permanencia en Primera.

Espanyol

El RCD Espanyol ha tenido una temporada irregular. Con 39 puntos se encuentra en una posición comprometida y necesita sumar en la última jornada para asegurar su permanencia. Su afición aún mantiene la esperanza de evitar el descenso.

Apuestas deportivas y emoción hasta el último minuto

Más allá de lo estrictamente deportivo, la zona baja de la tabla ha sido también protagonista en el mundo de las apuestas. Las casas de apuestas han registrado un gran volumen de movimiento en torno a los pronósticos de descenso. 

Las cuotas han variado jornada a jornada en función del rendimiento de los equipos y las posibilidades matemáticas de permanencia. 

Por ejemplo, el Valladolid ofrecía cuotas muy altas a principio de temporada para descender lo que convirtió su caída en una oportunidad para quienes apostaron temprano. En cambio, casos como el de Las Palmas han mostrado cómo el descenso de un equipo que comenzó bien puede sorprender a las cuotas más estables.

Muchos apostadores han aprovechado mercados como:

  • Equipos que descienden al finalizar la liga

  • Descenso matemático en una jornada concreta

  • Doble oportunidad: salvación o descenso

  • Comparativas entre equipos con los mismos puntos

Además, puedes consultar un análisis detallado de cuotas, dinámicas y evolución de cada club en este artículo sobre los.