Radio Streaming: Qué es

Internet no solo ha traído un sinfín de utilidades que nos hacen más sencillo el día a día, especialmente en cuanto a comunicación, sino que también ha cambiado la forma en que consumimos contenido audiovisual. En este sentido, los medios de comunicación más que resistir la innovación, han vuelto a internet un aliado, esto se puede apreciar en la televisión, diarios e incluso la radio, que ahora es cada vez más común escucharla en modalidad streaming. En este artículo te contamos que es la radio streaming.

La radio es un formato de comunicación auditivo que aun hoy es una de las vías de información y entretenimiento preferida por millones de personas alrededor del mundo. El streaming radio solo difiere en que, en lugar de usar el espectro de radio para emitir una transmisión, los radialistas utilizan internet para difundir sus contenidos.

A diferencia de los diarios, aquí no podemos hablar cambios en la forma en la que se presenta el contenido, aunque esto no quiere decir que no existen ventajas, la primera cara a los usuarios es que pueden acceder a una mayor cantidad de radiodifusoras, ya que al no usar el espectro de radio, la señal no está limitada a la potencia del espectro, ni siquiera al país, en esencia, los radioescuchas tienen acceso a radios streaming de cualquier parte del mundo, esto con una alta calidad de sonido que no se ve interrumpida por problemas meteorológicos u otros factores típicos que entorpecen las señales de radio.

Para los radialistas, la radio streaming no solo les permite llegar a más personas, sino que también les permite hacerlo de una forma mucho más barata, ya que no solo se requiere de un equipo menos sofisticado, sino que también se evita el pago de licencia para ocupar el espectro de radio.

Plantas Ornamentales: qué son y cuales son sus beneficios

Se llama planta ornamental a toda especie de planta que se cultiva y se comercializa con el fin de servir como un elemento decorativo, no siendo este uso exclusivo, habiendo especies de plantas ornamentales que también son apreciadas en el ámbito gastronómico. Debido a esto las plantas ornamentales son la base de un sector económico que existe en casi todos los países y el cual se constituye por floricultores, jardineros, decoradores y otras actividades económicas que son directa o indirectamente beneficiadas por el comercio de plantas ornamentales (fabricantes de macetas, materiales y herramientas para viveros, etc.).

Qué caracteriza a una planta ornamental

Las plantas ornamentales mantienen grandes diferencias según la especie, llegando a considerarse ornamentales desde a diferentes especies de árboles y arbustos hasta plantas de interior y flores, pero sea cual sea la especie de planta ornamental, todas comparten un potencial estético, siendo esto definido por la peculiaridad de la forma, color y hasta la rareza de la especie en sí.

Cabe mencionar que algunas plantas ornamentales se aprecian no solo por su potencial decorativo, sino también por otras cualidades, como el aroma que desprenden, por asociación simbólica (por ejemplo las rosas y el romance) o inclusive por ser un emblema en diferentes festividades y/o tradiciones locales (tal como la flor de cempasúchil en el día de muertos).

Beneficios de las plantas ornamentales

Además de ser un elemento decorativo, las plantas ornamentales tienen otros beneficios, tal como:

Purifican el ambiente: las plantas ornamentales, al igual que cualquier planta, tiene el potencial de absorber el dióxido de carbono, pero no solamente el que se encuentra el aire libre, sino también el que tiene como origen el humo de tabaco y vapores de cocina, por ende, las plantas ornamentales purifican el ambiente en el que se encuentran al atrapar la contaminación y convertirla en oxígeno.

Controlan la humedad ambiental: otro motivo por el que las plantas ornamentales son tan apreciadas es que ayudan a controlar la humedad en el ambiente. Este aspecto depende de la especie de planta y el objetivo que se tenga respecto a la humedad en el ambiente, es decir, se pueden encontrar plantas ornamentales que volatilizan la humedad y con ello mejoran los ambientes secos, reduciendo con ello la aparición de molestias como resequedad en la piel, tos y otros.

Por otra parte, también existen especies de plantas ornamentales que se caracterizan por absorber la humedad en el ambiente.

Atenúan los campos electromagnéticos: aunque las investigaciones acerca de los efectos de los campos magnéticos no son aún concluyentes, es bueno saber que las plantas ornamentales atenúan el potencial magnético en el ambiente producto de celulares, ordenadores, y electrónicos en general.

Ventajas psicológicas: está comprobado que el contacto regular con ambientes en donde se colocan plantas ornamentales promueven un mejor estado de ánimo y reducen el estrés, siendo con ello las plantas ornamentales no sólo perfectas para el hogar, sino excelentes para lugares como oficinas y otros ambientes de trabajo.

Ver más sobre plantas y flores en Ornamentalis.com

¿Qué es el CBD?

El CBD es un elemento cada vez más común hoy en día, aunque su uso es muy variado, podemos encontrarlo mayormente como ungüento o aceite. El CBD es el nombre con el que se conoce al cannabidiol, una sustancia que se extrae de la planta del cannabis, y cuyas ventajas terapéuticas son cada vez más estudiadas. Sin embargo, no debemos confundir al CBD con la marihuana medicinal.

La planta del cannabis es conocida en todo el mundo por sus efectos recreativos, mismos que también pueden usarse como tratamiento médico, pero el CBD no tiene que ver con este uso. Para entender lo anterior, debe saber que la planta de cannabis tiene una gran variedad de sustancias, entre ellas, el tetrahidrocannabinol, más comúnmente referido como THC. El THC es la sustancia causante de los efectos recreativos de la planta de cannabis.

Dicho lo anterior, el CBD, a pesar de extraerse del cannabis, no posee ninguno de los efectos recreativos conocidos de esta planta, razón por la cual en la mayoría de países pueden encontrarse productos que llevan este ingrediente, esto tanto en tiendas naturistas, como en tiendas especializadas en este compuesto, tal como royal argentina. Pese a que el CBD no posee las cualidades del THC, no se trata de una sustancia neutral, años de estudio del cannabidiol han permitido cotejar sus efectos y con ello, su potencial terapéutico, el cual es bastante amplio.

El CBD mantiene propiedades ansiolíticas, antipsicóticas, analgésicas, anticonvulsivas, antitumorales y más, siendo su amplio espectro terapéutico lo que ha traído interés por el estudio de este compuesto. Pese a que aún se siguen realizando estudios científicos para entender las propiedades del CBD, su seguridad de consumo ha facilitado que esta sustancia esté presente en productos de todo tipo de manera legal, esto mayormente a modo de aceite y ungüento, mismos que también son prescritos de manera off label por muchos profesionales de salud, esto principalmente cuando la terapia convencional no es viable para algún paciente (por ejemplo, cuando hay presencia de efectos secundarios no tolerables o alergia a los compuestos), en estos casos, dado que el CBD es bien tolerado, suele ser una excelente alternativa para aquellas afecciones en las que las propiedades del CBD tienen potencial terapéutico.

Es importante mencionar que, si bien los productos como ungüentos y aceite con CBD como ingrediente principal pueden adquirirse sin necesidad de prescripción, si está bajo tratamiento para alguna afección, es recomendable no sustituir ni realizar modificaciones es su tratamiento sin antes consultar a su médico.

Qué es un programa informático

Los programas informáticos son quizá la parte más importante de lo que denominamos revolución digital. Todos los días utilizamos varios programas informáticos, pero ¿Sabes qué son? En este artículo te lo contaremos.

Se denomina como programa informático a aquella secuencia de comandos que pueden ser ejecutados en una computadora y que tienen como objetivo realizar una tarea específica, ya sea de forma automática o como respuesta a la interacción con otros programas o actividad del usuario. Es preciso destacar que, cuando nos referimos a computadora, nos referimos a cualquier maquina digital que es capaz de programarse y ejecutar instrucciones de programas, en este sentido, el termino computadora no se refiere solo a los ordenadores como los de sobremesa o laptops, sino que también entran en esta categoría smartphones, tablets, incluso maquinas industriales, reproductores de mp4 y hasta algunos juguetes pueden definirse dentro de la categoría de computadoras.

Las instrucciones declarativas e imperativas mediante las cuales opera un programa informático parten de un lenguaje estructurado y compilado que después es ejecutado en una computadora, un ejemplo puede ser tu navegador, un programa de edición de imágenes y hasta el mismo bloc de notas. Para aprender más sobre diferentes tipos de programas puedes checar este sitio web.

Ya en este punto, puedes deducir que la complejidad de un programa a otro puede ser muy diferente, esto según su objetivo. Un antivirus, por ejemplo, básicamente se programa para monitorear, identificar y neutralizar amenazas, lo que conlleva que también tenga que interactuar con programas como tu navegador o con el mismo sistema operativo de tu ordenador.

La interacción de un programa con otros no solo es local, tu navegador, por ejemplo, se actualiza constantemente para interactuar con diferentes contenidos que son presentados desde servidores que alojan los sitios webs, que a su vez son programas también. Pese a que su funcionamiento sea complejo, la premisa es facilitar las cosas al usuario, por lo que no es necesario que quien utiliza un programa informático, sepa a fondo como funciona, esto es trabajo de especialistas en informática, que se encargan de crear y compilar las instrucciones a los programas para que trabajen de la forma más eficiente posible.