¿Qué es la ciencia?

El conocimiento científico es quizá el aspecto más importante para el desarrollo de la humanidad en su contexto de civilización, de hecho, podríamos diferenciar periodos históricos por los avances ocurridos en cada uno. Pero ¿Qué es la ciencia? En este artículo hablaremos un poco al respecto.

La ciencia es básicamente un sistema a través del cual se obtiene y organiza el conocimiento, en términos sencillos, mediante la observación, experimentación y comprobación, el ser humano ha logrado entender los distintos fenómenos del mundo que le rodea e, incluso, mucho más allá.

El conocimiento científico a su vez se enmarca dentro de determinados campos de investigación, con lo cual se da pie a su categorización mediante ramas científicas, como la física, química, naturales, sociales, etc. Si bien esta categorización es importante, es bastante frecuente que, para el desarrollo de nuevo conocimiento científico se haga uso de teorías científicas postulados en distintos campos y, en ocasiones la importancia de la interrelación de dos tipos de ciencia en el estudio de una misma clase de fenómenos puede dar lugar a lo que se conoce como ciencia mixta, tal como la bioquímica o astrofísica.

Para que un determinado conocimiento pueda tener el carácter de ciencia, ya sea creando una nueva rama o incorporándose al conocimiento ya existente de una, debe haber sido obtenido cumpliendo los criterios del método científico, esto a fin de garantizar que cualquier afirmación, postulado, hipótesis o teoría científica este desprovisto de cualquier ápice de subjetividad. En este sentido, la falsabilidad, reproducibilidad y repetibilidad son aspectos esenciales para valorar la calidad del conocimiento derivado de una investigación de carácter científico.

Cabe mencionar que la principal ventaja del conocimiento científico es que es colaborativo, es decir, gran parte de los hitos científicos que han marcado la época contemporánea no son solo mérito de las personas que participaron directamente en una investigación, sino también son gracias a descubrimientos e investigaciones anteriores, incluso de hace cientos de años. Aspectos como el cálculo diferencial creado por Isaac Newton, ha permitido el desarrollo gran parte de los avances tecnológicos actuales.

Ventajas de una moto

A la hora de pensar en adquirir un medio de transporte, las motos son cada vez más populares como opción, y es que este vehículo de dos ruedas cuenta con características que en muchos casos representan una gran ventaja respecto al uso del coche, y en este artículo te contaremos algunas de estas ventajas.

Menor costo: si necesitas un vehículo para transporte meramente personal, las motos son la mejor opción, pues su precio es considerablemente menor al de un coche. Además, no es necesario saber todo sobre motos para deducir que, en lo que respecta a los costos de combustible y mantenimiento, la moto le gana por goleada a cualquier coche.

Ahorro de tiempo: una moto no es esencialmente más o menos veloz que un coche tradicional, pero su tamaño si le da la versatilidad para sortear mucho mejor el tráfico. Si vives en una ciudad con calles muy transitadas, la moto podría ayudarte a llegar a tu destino de un 30% a 50% más rápido que si utilizas un coche.

Si esto fuera poco, en muchas ciudades también existen carriles de conducción que solo pueden ser usados por determinados vehículos, como las motos, lo que te da una mayor ventaja en los tiempos de traslado.

Aparcamiento: está relacionado también con el tiempo, aunque vale la pena mencionarlo aparte. Usar una moto hace que encontrar lugar para aparcar sea mucho más rápido, ya que ocupan menos espacio y, en buena parte de las ocasiones que busques estacionamiento, todo será tan sencillo como aparcar en la acera.

Más ecológicas: puede no ser una ventaja importante para todos, pero si el medio ambiente es un tema que te importa, aunque sea un poco, entonces al usar una moto estarás contaminando mucho menos que un coche.

Ventajas de viajar en autocaravana

Para muchos de nosotros, varios de los recuerdos más entrañables en nuestra vida se originaron en viajes, quizá en algunas vacaciones familiares, un campamento de verano, un viaje de fin de curso, etc. Pero para que un viaje nos deje experiencias memorables, importa más nuestra disposición para ir de aventura que el destino en sí mismo. Lo anterior no solo es filosofía, en los últimos años la tendencia de hacer viajes en autocaravana ha aumentado, por ello en este artículo te contamos algunas de las ventajas de romper la rutina y aventurarse a dar una escapada viajando en una autocaravana.

Contacto con la naturaleza: una de las mejores cosas que hay en aventurarse en un viaje en autocaravana es que puedes visitar lugares naturales que no son frecuentados por muchas personas. Pocas cosas son tan relajantes como tumbarse en la hierba y concentrarse unos minutos en los sonidos de la naturaleza, respirar el aire puro y, simplemente, disfrutar del entorno.

Así mismo, basta con hacer una pequeña investigación en la red para descubrir lugares interesantes que por su ubicación no suelen ser parte del tour de ningún recorrido turístico, como cuevas naturales, pueblos abandonados, bosques, lagunas, etc. Te sorprendería cómo de cerca que puedes encontrar lugares increíbles que valen la pena explorar.

Sin ataduras: basta con buscar un buen alquiler de autocaravanas para tener un vehículo que no solo te servirá de transporte, sino que será tu casa. No necesitarás reservar hotel, pagar restaurantes ni limitarte a los atractivos turísticos de la zona, además, puedes llevar la autocaravana a donde sea, cocinar tus alimentos y descansar a la hora que quieras. Además, puedes encontrar autocaravanas espaciosas y tan bien equipadas que, de hecho, no exageramos cuando decimos que te serán más confortables que cualquier habitación de hotel.

Por otra parte, no tendrás elegir entre destinos como visitar una playa o explorar un bosque, simplemente puedes visitar un día el bosque y el otro conducir hasta la playa.

Coincidirás con otros aventureros: una de las mejores cosas de viajar en autocaravana es que, aun en los lugares más alejados de la civilización no te será raro toparte con otros aventureros que, como tú, gustan de explorar y disfrutar de la naturaleza. La hospitalidad, charlar y compartir experiencias de viaje con nuevas personas es una de las mejores cosas de viajar.

Cabe mencionar que hay en plataformas sociales puedes encontrar grupos de viajeros en autocaravana, lo relevante de esto es que, por medio de experiencias y descubrimientos de otros viajeros, puedes enterarte cómo llegar o encontrar lugares interesantes.

Experiencia única: puedes viajar en una autocaravana con un plan, sin embargo, lo que hace tan engancharte a este tipo de viajes, es que te encontrarás con cosas que no esperabas, cambiaras de planes, de rutas y, en general, gran parte de lo que hará una experiencia única a cada viaje será por factores que ni siquiera tenías planeados, pero que agradecerás se hayan alineado para hacer de cada viaje sea una buena historia.

¿Qué es un eBook?

Hoy en día es más común escuchar música o ver una película en alguna plataforma streaming hacerlo mediante un CD o sintonizar en algún canal de TV respectivamente. Pero la era de la información no solo ha facilitado la forma en que consumimos contenidos audiovisuales, los diarios también se han adaptado a esta era digital y, en el caso de los libros, los eBooks son cada vez más la norma al papel. Pero ¿Qué es un eBook? En este artículo te contamos al respecto.

Un eBook es la contracción inglesa de electronic book, que significa libro electrónico y, básicamente es la forma digital de un libro que, como tal, puede visualizarse en la pantalla de un dispositivo digital, como una tablet, móvil, ordenador o incluso optar por un dispositivo especializado en la lectura de eBooks, este tipo de gadgets se conocen como eReaders.

Al ser digitales, los eBooks cuentan con muchas ventajas respecto a sus homólogos en papel y tinta, la primera y más obvia es que no requieren espacio físico para almacenarse, con lo que los lectores asiduos pueden llevar consigo decenas o cientos de libros digitales para leer en cualquier momento desde su móvil o tablet.

Otra gran ventaja es que el tamaño, tipo de letra e incluso el color de fondo, pueden ajustarse según lo quiera el lector, pero más que un tema de gustos, esto permite hacer que la lectura de cualquier libro sea cómoda para cualquier persona. Así mismo, si anteriormente leyó algún dato importante en un eBook, pero no recuerda la página, no necesita hojear, solo debe buscar el término o frase desde el visualizador del eBook en cuestión para encontrar instantáneamente lo que busca.

Los eBooks también propician una mejor difusión del conocimiento y cultura, ya que podemos descargar rápidamente todo tipo de libros desde la red, sin tener que viajar a una librería ni estar limitados por el catálogo o unidades de alguna edición.