¿Qué es el método del plato?

Una de las mejores cosas que podemos hacer por nuestra salud es llevar una buena alimentación. Con una nutrición adecuada, nuestro organismo puede realizar de manera óptima todas las funciones fisiológicas y cognitivas que nuestro cuerpo requiere para estar saludable. Esto se traduce en un mejor estado físico, una piel y cabello más hermosos, mejor capacidad mental (memoria, toma de decisiones, tiempo de respuesta, etc.) y una mucho menor incidencia de males crónicos como diabetes, hipertensión y otros padecimientos que afectan la calidad de vida. Por supuesto, el problema no es saber las ventajas de una buena alimentación, sino conocer cómo llevar este estilo de vida, por ello en este artículo le hablaremos acerca del metodo del plato.

El método del plato fue creado por especialistas en nutrición de la Escuela de Salud de Harvard, de hecho, también se le conoce como el plato de Harvard. No se trata de una dieta, ni tampoco de un esquema complejo sobre nutrición que nos dice que aminoácidos, proteínas, vitaminas y otros nutrientes son importantes, nada de eso, de hecho, la premisa que da pie a la creación del método de Harvard es ofrecer un recurso gráfico que haga sencillo saber que comer sin demasiadas complicaciones.

Con el método del plato usted no necesitará tener un menú demasiado complejo para llevar una alimentación equilibrada, lo único que tiene que saber es que su plato debe estar construido mayormente con tres grupos de alimentos.

El método del plato toma como base el uso de un plato de 23 cm, los alimentos que se sirvan sobre el plato deben estar conformados por 50% de vegetales verdes, 25% de proteínas animales (carnes magras, pescado, huevo, etc.) y 25% por carbohidratos (pan, cereales, pasta, etc.). Para el postre, se recomienda una pieza de fruta.

Es todo, usted no necesita seguir un régimen estricto o complicarse las cosas investigando sobre aminoácidos, vitaminas, etc. Si se asegura de que su plato se tenga las porciones adecuadas de vegetales, proteína animal y carbohidratos, usted estará teniendo una alimentación balanceada.

Propiedades de las flores de CBD

Las flores de CBD son un tipo de cogollo de cáñamo que, por sus características, es legal en la mayoría de los países. El CBD o cannabidiol, es una de las sustancias presentes en el cannabis, sin embargo, se trata de una variante distinta a la del cannabis alto en tetrahidrocannabinol o THC, de hecho, el CBD no tiene efectos psicoactivos y, esta distinción, es lo que ha permitido el uso de las flores CBD de forma legal en la mayor parte del mundo. En este artículo te contamos un poco acerca de las propiedades de las flores de CBD.

Las flores de CBD, como su nombre lo menciona, se componen mayormente de CBD, esto contrasta con la variante del cannabis seleccionada y cultivada para la producción de flores de alto contenido de THC, ya que es esta sustancia la responsable de los efectos que promueven su uso recreativo. El CBD no posee estos efectos adversos, pero si tiene una gama de propiedades que en los últimos años han promovido el uso de las flores CBD para fines terapéuticos.

Los estudios acerca de la composición de la composición y efectos del CBD han permitido descubrir que esta sustancia tiene un amplio espectro de propiedades con potencial terapéutico, pudiéndose usar el CBD como antiinflamatorio, ansiolítico, anticonvulsivo, inmunomodulador, antipsicótico, antitumoral, antiemético, analgésico, y más. En cuanto a efectos adversos, el CBD suele ser bien tolerado en la mayoría de los casos, siendo síntomas leves como somnolencia, cefalea y boca seca los principales efectos adversos del CBD.

Lo anterior ha permitido en varios países el CBD sea prescrito para el tratamiento (principal o coadyuvante) de padecimientos como esquizofrenia, epilepsia, esclerosis múltiple, manejo de síntomas de quimioterapia, desórdenes de ansiedad, entre otros padecimientos.

La relevancia de las flores de CBD en términos de uso terapéutico, es que el perfil de propiedades del CBD le hace una opción más tolerable como tratamiento, ya que no cuenta con efectos secundarios graves, razón por la cual su uso en el ámbito profesional para el manejo y control de distintas patologías es cada vez más habitual, lo anterior sin mencionar que, en términos de producción, el CBD es más barato.

El CBD se puede consumir de distintas maneras, por ejemplo, las flores de CBD pueden utilizarse como ingrediente en recetas de cocina, aunque lo más habitual es encontrar el CBD en formato de aceite de CBD y, en lugares como Canadá o EEUU, ya existen preparaciones farmacológicas en formato como extracto concentrado en gotas o en aerosol. Aun con ello, en la mayoría de países se encuentra el CBD a manera de suplemento, así como es prescrito de manera off label.

Como se ha mencionado, las flores de CBD o formatos de aceite y/o extractos de CBD son legales en la mayor parte del mundo, aunque la calidad del CBD dependerá del fabricante. Si usted desea incorporar el CBD dentro del tratamiento de alguna afección, si bien suele ser bien tolerado, se recomienda consultar a un profesional de salud.

Ventajas de ver películas

Ver películas es visto como una actividad de poco valor, pero es posible nutrir la mente viendo una buena película de la misma forma que lo hacemos cuando leemos un buen libro, y es que tanto la literatura como la cinematografía son ambos una forma de arte, y de la misma forma como hay películas malas, también hay libros malos. Pero no hablaremos de contrastes o noticias peliculas, mejor, si no eres de los que ve películas habitualmente, en este artículo te contamos algunas ventajas de ver películas.

Amplia nuestras perspectivas: tratar de ver las cosas desde la perspectiva de otro es un consejo de oro que, sin embargo, no es tan sencillo poner en la práctica si no se tiene una conexión empática que permita entender o imaginar otras perspectivas. Ver películas expone nuestra mente a diferentes historias, cada una con diferentes personas que, a su vez, tienen sus propios problemas y, aunque estos problemas y circunstancias sean diferentes a los que nosotros vivimos, el cine en su carácter de arte es una vía excelente para conectar con mensajes cargados de emociones, de nuevas formas de pensar y en general, hacen más sencillo ver las cosas desde distintas perspectivas.

Hacen prosperar la creatividad: mediante el cine estimulamos nuestra mente, no solo a manera de entretenimiento, sino también promoviendo una mayor creatividad, una habilidad cuya utilidad va mucho más allá del arte, sino también nos hace más sencillo encontrar soluciones a problemas del día a día, nos hace posible imaginar escenarios y en consecuencia nos inspira a emprender proyectos de todo tipo.

Nos ayudar a socializar: ver una película o serie con un amigo, familiar o pareja es una de las mejores formas de socializar. Y es que, en un ambiente de confianza, ver una película nos permite compartir emociones, conversar y crear un vínculo más sólido con otra persona. De hecho, hoy en día es muy común que parejas o grupos de amigos planifiquen habitualmente ver una serie o película juntos, aunque el atractivo no es en si el metraje, sino compartir un buen rato con las personas que queremos y estimamos.

Qué considerar si quieres transportar una moto

Las circunstancias en que puedes necesitar transportar una moto de tu propiedad son muchas, puede que te estés mudando o hayas comprado una moto en otra ciudad y requieras llevarla a tu hogar, tal vez necesites llevarla a un taller, etc., sea cual sea el caso seguro quieres que tu motocicleta llegue sana y salva. Por ello, en este artículo te damos algunas consideraciones a la hora de transportar una moto.

No improvises: transportar una moto no es como transportar un mueble en una mudanza, una motocicleta es muy pesada y si intentas improvisar, por ejemplo, cargando una motocicleta a una furgoneta muy pequeña, estos 200 kilos de más pueden terminar dañando tanto el vehículo de transporte como a la propia motocicleta. Por ello, debes asegurarte de que el vehículo o remolque de transporte este pensado para soportar cientos de kilos por largos trayectos.

Así mismo, debes utilizar herramientas que te permitan fijar la motocicleta mientras es transportada. Esto es especialmente importante ya que, si durante un giro o frenado brusco la motocicleta se desliza, además de los daños materiales, se puede desestabilizar el vehículo y causar un accidente en carretera, de hecho, los accidentes por el mal aseguramiento en el transporte de carga pesada son bastante comunes.

Cumple con las normativas: es muy posible que necesites cumplir con algunas normativas de transporte para evitar una cuantiosa multa. Estos requisitos pueden ser aspectos como el tamaño de vehículo de transporte, la disposición en que se transporte, incluso puede que requieras tener cobertura de grúa. Si, por ejemplo, te vas de vacaciones y quieres llevar tu cuatrimotor para usarla en el destino, muy seguramente en algún punto del viaje te encontrarás con alguna autoridad de tránsito, así que es mejor no arriesgar.

Considera transportar una moto con una empresa: ir despacio, pasar por concurridas autopistas, sortear pendientes en carreteras y otros aspectos similares se vuelven un problema evidente cuando transportamos algo pesado como una motocicleta y, si el trayecto por el que deberás pasar es como lo descrito, lo más inteligente que puedes hacer para transportar tu vehículo de dos ruedas de forma segura es contratar a una empresa de transporte de motos.

Si dejas la tarea de transporte de tu moto a profesionales en este ámbito, tu máquina llegará íntegramente a su destino. Al contratar los servicios de una empresa de transporte de motos deberás llenar un registro que incluye los datos de tu moto, como modelo, kilometraje, combustible y otros aspectos que permiten tanto a ti como a la empresa establecer el estado en que se recibe y debe entregarse la motocicleta y, si durante el trayecto ocurre un accidente que dañe tu motocicleta, el seguro contra daños te indemnizará.

Desmonta accesorios: al transportar una moto procura retirar accesorios como la caja baúl, soportes para maletas y, si es posible, elementos frágiles de la moto que sean posible desmontar manualmente, como espejos, por ejemplo. Así mismo y especialmente si transportas la moto por tu cuenta, es recomendable que el tanque de combustible se encuentree vacío y que retires la batería.