Marketing de contenidos: qué es y cómo funciona

El marketing siempre ha tenido la premisa de que, entre más presente esté una marca en la mente de los usuarios, mejor posicionada estará respecto a otras marcas competidoras. Sin embargo, los tiempos han cambiado mucho desde aquellos días en que las personas consumían pasivamente comerciales en los intermedios de la programación de TV, hoy son menos receptivos a la publicidad, sin mencionar que muchas personas bloquean directamente todo tipo de publicidad en la red. Con lo anterior se entiende que, saturar a los usuarios de publicidad no es la estrategia de marketing más inteligente hoy en día y, si bien las campañas de publicidad tradicionales aún tienen su utilidad, en un mercado tan competitivo y saturado como el actual se requiere de algo más relevante para posicionar una marca a largo plazo, por ello, en este artículo te hablaremos sobre qué es el marketing de contenidos y de qué manera funciona.

El marketing de contenidos tiene como premisa la creación de contenido cuya información sea util y/o interesante para los usuarios que son clientes potenciales. Por más contradictorio que pueda parecer, los contenidos de este tipo de estrategia no son publicitarios, sin embargo, en el largo plazo es una de las formas más eficientes de fidelizar personas hacia una marca en concreto.

Algunos ejemplos de marketing de contenidos son:

Blog Maybelline: es un portal en el que se puede acceder a tutoriales y consejos de maquillaje.

Videos de GoPro: mediante diferentes redes sociales la marca GoPro ha promovido la tendencia de subir videos grabados con sus cámaras, esto especialmente mientras se realizan deportes extremos, como paracaidismo, barranquismo, parkour y otros deportes cuyos videos grabados desde la perspectiva del deportista obtienen una gran cantidad de tráfico.

Podcast de Netflix: Nada que ver (Latinoamérica) y ¿Sigues ahí? (España) son dos podcasts creados por Netflix en los cuales los conductores hablan de distintos temas como técnicas de actuación, música, he incluso tocan tópicos como gastronomía, cultura urbana y más.

Aunque presente en algún logo o referenciado sutilmente, los anteriores ejemplos son prácticamente ausentes de la promoción de la marca, con lo cual, a diferencia de un anuncio publicitario que busca captar la atención del usuario, en el caso del marketing de contenidos es el usuario quien activamente busca y consume estos contenidos, con ello, este tipo de estrategia permite crear una audiencia sólida que empatiza con los contenidos y con ello, también con la marca que los crea, promoviendo con ello el prestigio y sobre todo, la fidelización hacia la marca de una manera natural.

El marketing de contenidos es así una forma ideal de mejorar la manera en que una marca es percibida por los usuarios, esto gracias a los contenidos que, al estar desprovistos de material publicitario, crean una conexión más fuerte del usuario con la marca, lo que a su vez deriva en mayor confianza y prestigio hacia la misma y, como consecuencia de este proceso, se mejora las ventas.

Ventajas de las pulseras de actividad

Aunque ya llevan algunos años en el mercado, aún hay muchas personas que creen que las pulseras de actividad, también conocidas como Smart band, así como los relojes inteligentes, son dispositivos que solamente sirven para recibir notificaciones. Sin embargo, contar una pulsera actividad tiene mucho más ventajas que simplemente ser una pantalla cómoda para ver nuestras notificaciones, sino que sus beneficios se denotan especialmente en lo que respecta a salud y deporte. En este artículo te contamos algunas de las ventajas que hay en las pulseras de actividad.

Monitorizar nuestra salud: una pulsera de actividad puede monitorear nuestras pulsaciones y en base a esto calcular nuestro ritmo cardíaco. Al estar 24/7 haciendo esta labor, contamos con un registro que nos permite darnos una idea de cuánto y en base a que posibles factores nuestro ritmo cardíaco varía, y si estas variaciones son relevantes a nivel de salud.

Así mismo, también nos permite monitorear la calidad de nuestro sueño diario, lo que por supuesto, también es relevante para una buena salud.

Hacer deporte: gracias a la incorporación de distintos tipos de sensores, las pulseras de actividad son un gran aliado para hacer ejercicio físico, ya que hacen posible monitorear y registrar nuestra actividad física. Así mismo, cuentan con modos que se adaptan al tipo de rutina o ejercicio que usted realice, por ejemplo, correr, saltar, remar, yoga, ejercicio en aparatos, etc., en todos estos modos la pulsera de actividad le ayudará a registrar tiempos, calorías quemadas, distancias recorridas y otros parámetros relacionados.

Crea motivación: uno de los grandes problemas de incorporar el ejercicio físico como algo regular en nuestra vida, es la falta de motivación, y es que empezar a verse y sentirse bien puede tardar algunos meses dependiendo de su estado físico y rutina de ejercicios. Las pulseras de actividad tienen una ventaja inesperada en este sentido, ya que, al monitorear la actividad física, comienzan a crear estadísticas y, ver las calorías que hemos quemado, como ha mejorado nuestros tiempos, ritmo cardíaco, y otros aspectos, motiva a mantenernos y mejorar nuestras métricas, siendo esto un efecto conocido como gamificación.

MRP y ERP: qué son y cuáles son sus ventajas

El éxito y solidez de una empresa no solo es cuestión de ventas y ganancias, te sorprendería lo mucho que tiene que ver la administración de los recursos en la consolidación de una empresa. Sin embargo, conforme una empresa crece la administración se vuelve más compleja y, por ello, los MRP y ERP son herramientas esenciales para cualquier empresa, especialmente aquellas que están creciendo en su mercado.

¿Qué es MRP y ERP?

Sistema de Planificación de Requerimientos de Materiales (MRP por sus siglas en inglés) y Sistema de Planificación de Recursos Empresariales (ERP por sus siglas en inglés) son herramientas digitales que nos permiten administrar de manera eficiente los recursos de una empresa.

MRP: se trata de un software mediante el cual se administran los inventarios. Sin embargo, está muy lejos de ser lo mismo que una hoja de cálculo, se trata de una herramienta que analiza la entrada y salida de mercancías, ventas, parámetros de manufactura, tiempos de proveedores, tiempos internos, entre otros datos a partir de los cuales un MRP sugiere las cantidades optimas de inventario a tener, planea la logística más óptima, las fechas de pedido, inventario de seguridad, ajuste de capacidades, uso de mano de obra, que decir, básicamente su función es que una empresa cuenta con los niveles de inventario para operar en tiempo y forma.

ERP: es más complejo que un MRP, de entrada, agrupa las funciones de este último, pero además puede agrupar módulos de contabilidad, mercadotecnia, recursos humanos, control de la producción, entregas, pagos, nóminas, etc. En esencia, es un sistema que agrupa toda la información de una empresa en lo que respecta a toda su operación y que, al tener un panorama general permite optimizar todos los procesos empresariales.

Tanto los MRP como los ERP trabajan y se ajustan en función a los parámetros de cada empresa, promoviendo resultados más óptimos en la operatividad de la misma.

Beneficios de acudir a terapia psicológica

Una de las cosas más infravaloradas en cuanto a salud, es la terapia psicológica, y es que, si bien los tabúes en torno a acudir al psicólogo poco a poco se difuminan, aún muchas personas mantienen la creencia de que es necesario estar psicológicamente muy mal para plantearse acudir a una terapia psicológica, sin embargo, esto es poco menos que cierto y, de hecho, te sorprendería los efectos en la calidad de vida que puede tener asistir a terapia. En este artículo te contamos algunas ventajas de acudir a terapia psicológica.

Te liberas de emociones negativas: muchos problemas del pasado o en curso nos afectan mucho más de lo que creemos, y a través de estas experiencias muchas personas almacenamos emociones negativas, como miedos, rencor, tristeza, etc., No se trata de si estos eventos fueron racionalmente relevantes o no, sino de lo que te están afectando en tu día a día y, en este sentido, un psicólogo puede ayudarte a liberarte de estas emociones aprensivas, en lo que se conoce como catarsis, un término que en psicología se utiliza para designar al proceso mediante el cual un paciente se libera de las emociones negativas para mejorar su estado anímico. No se niega el recuerdo de la situación que generó dichas emociones, pero si se permite entender mejor estos eventos y hacerlos inocuos dentro del estado de ánimo.

Resolver conflictos: muchas personas mantienen patrones de solución de conflictos que son mal adaptativos. Mediante una terapia psicológica, no solo puedes desprenderte de este tipo de patrones, sino aprender nuevas herramientas para la resolución de conflictos que te permitirán mejorar tu vida personal e incluso profesional, mejorando con ello tu autoestima de forma notable.

Profesionalidad: acudir a un buen psicologo Alzira no es lo mismo que acudir a tomar consejo de un buen amigo o familiar de confianza. Esto último no es malo, pero es necesario que entiendas que un psicólogo no es una persona que simplemente te escucha y opina de forma subjetiva, sino que es un profesional que sabe cómo ayudarte a crear mecanismos que te permitan ver las cosas de diferente manera, afrontar mejor los retos del día a día y dotarte de herramientas que te permitan tener control sobre tus emociones de una manera adaptativa.

Autoconocimiento: es inminente que con el desarrollo de una terapia psicológica te conozcas mejor a ti mismo, de modo que comprendas tus virtudes, así como aquellos aspectos en que puedes mejorar. Esto te permite saber de lo que eres capaz y evitar que opiniones de terceros te restes motivación para perseguir tus objetivos de vida.