Por qué es fundamental aprender Excel

Los conocimientos y aptitudes necesarios para ingresar al mercado laboral varían de vacante en vacante, de hecho, con la llegada de la era digital también han aparecido nuevas profesiones que hasta hace una o dos décadas nadie se imaginaba. Sin embargo, sin importar el tipo de vacante a la que quieras postularte, una de las habilidades fundamentales de todo buen currículum es el conocimiento y manejo de Excel. En este artículo te hablaremos un poco al respecto de esta herramienta.

¿Qué es y cuáles son las ventajas de Excel?

Excel es un programa perteneciente a la suite de Microsoft Office, es lo que se conoce como un procesador de hojas de cálculo, y aunque no es el único de su tipo, si es el más utilizado en el mundo, siendo una de las herramientas de trabajo más importantes tanto de pequeñas como de grandes empresas. Muchas veces es descrito como un software para realizar cálculos, pero esta definición es demasiado simple.

Excel es un programa mediante el cual podemos organizar, calcular, comparar, filtrar y, en esencia, manejar una gran cantidad de datos de la forma que nos sea más conveniente. Por ejemplo, usted puede asignar categorías a los diferentes elementos de una lista que, a su vez, se pueden asociar con, por ejemplo, números, que pueden ser precios, ventas, movimientos de mercancía en almacén, contabilidad y que decir, cualquier dato cuantitativo o cualitativo. Excel nos permite realizar todo tipo de procesos sobre los datos que ingresemos, pudiendo hacer gráficos, proyecciones, incluso hacer cálculos avanzados como regresiones econométricas.

Pero no se confunda, Excel es el programa de hojas de cálculo más usado en el mundo no porque sea muy complejo, sino todo lo contrario, y es que a pesar de permitirnos hacer cálculos complejos de todo tipo, resulta muy sencillo aprender a usarlo, incluso si usted no se considera una persona hábil con herramientas digitales o con muchos conocimientos matemáticos, tomar cursos de Excel online y conseguir un nivel avanzado es una meta que de hecho es alcanzable por cualquier persona en poco tiempo, pues conociendo los criterios a asignar para determinado tipo de cálculos, usted puede crear o conseguir plantillas ya programadas disponibles en internet, mediante las cuales los cálculos complejos o tediosos, Excel los hace por usted sin errores, con ello, temas como calcular, por ejemplo, el balance general de un negocio pequeño, es una tarea de constancia de constancia en los registros más que de conocimientos avanzados de contabilidad.

Importancia de Excel en el ámbito laboral

Muchas ocasiones se suele hacer énfasis en que Excel es de gran utilidad para realizar tareas relacionadas con el ámbito financiero, esto es cierto, pero no es algo exclusivo. La cantidad de funciones que tiene Excel lo hacen una herramienta muy versátil, siendo de gran utilidad para muchas labores, razón por la cual es uno de las habilidades principales que más frecuentemente las empresas establecen como parte de los requisitos de las vacantes que publican.

Y es que, como ya se ha mencionado, Excel nos permite manipular grandes cantidades de datos de una manera increíblemente sencilla, por ejemplo, una persona que administra inventarios puede aprovechar Excel para mucho más que anotar las salidas y entradas de mercancía, con los criterios correctos, como ventas promedio, tiempos del proveedor, precios por lote, entre otros datos, se puede establecer de forma eficiente cada cuando y en qué cantidades ordenar mercancía para mantener el flujo de ventas y/o servicios de un negocio. Usted también puede asignar criterios para ordenar, analizar y optimizar todo tipo de elementos, desde su tiempo, las compras de la despensa, hasta la contabilidad de una empresa y más.

Thermomix: qué es y cuáles son sus funciones

Thermomix es el robot de cocina más famoso de la industria, es utilizado tanto por profesionales como por entusiastas de la cocina que desean obtener platos exquisitos. Pero no se confunda, Thermomix es un electrodoméstico avanzado, pero a la vez simple, de hecho, es tan sencillo de usar que incluso aquellas personas que no cocinan a menudo pueden lucirse elaborando un plato de nivel profesional con la ayuda de Thermomix. En este artículo te contamos qué es Thermomix y cuáles son sus funciones.

Origen

El término robot de cocina puede hacer pensar que se trata de una industria relativamente nueva, sin embargo, todo el mérito de innovación en aparatos de cocinas es para Thermomix, cuya primera versión se remonta a 1961, desde entonces, Thermomix viene mejorando y afianzándose como uno de los electrodomésticos predilectos de todo buen chef, de hecho, en gran parte de las cocinas de restaurantes de prestigio tener dos o más Thermomix es algo imprescindible para el trabajo diario.

Funciones

Lo que hace tan popular a Thermomix es que en un pequeño electrodoméstico contamos con un aliado de cocina que nos permite realizar más de 12 funciones de cocina, algunas al mismo tiempo. Calentar, cocer al vapor, mezclar, triturar, emulsionar, moler, batir, amasar, cocinar, trocear y más, cada función que Thermomix ejecuta se hace con la mejor calidad, así como pueden configurarse en potencia, tiempo, temperatura y otras métricas para obtener el resultado perfecto que se busca según la receta, por esta razón la mayoría de profesionales de cocina no dudan en delegar una gran cantidad de funciones a Thermomix.

Otra enorme ventaja de Thermomix, especialmente para su uso doméstico, es que en la red podemos encontrar miles de recetas Thermomix, pues con más de medio siglo en el mercado, Thermomix tiene una comunidad de seguidores bastante fuerte, con lo que resulta bastante sencillo encontrar una amplia variedad de platos profesionales que se pueden realizar con unos simples pasos en Thermomix.

¿Qué son las bicicletas eléctricas?

Las bicicletas eléctricas es probablemente uno de los mejores vehículos personales de hoy en día, por lo menos en lo que respecta a distancias cortas que, para gran parte de las personas, es el uso normal que dan a su vehículo a gasolina. Aunque este mercado ha crecido lentamente, poco a poco se consolida y, en varias de las más grandes metrópolis del mundo, tener una bicicleta eléctrica más que una moda, resulta algo mucho más rentable y rápido que conducir un automóvil. En este artículo te contaremos qué son las bicicletas eléctricas.

Las bicicletas eléctricas son muy similares a una bicicleta ordinaria, con la excepción de que cuentan con un motor que apoya al pedaleo, este dato la diferencia de una motocicleta. Las bicicletas eléctricas permiten hacer más ligero el pedaleo gracias a la asistencia del motor, esto manteniendo una autonomía que dependiendo del modelo puede ser desde 20 km hasta 60 km, autonomía ideal para que muchas personas viajen del hogar al trabajo o la universidad sin siquiera sudar, además la mayoría de modelos son bicicletas eléctricas plegables, con lo que puede guardarla en un armario o cuarto pequeño.

Pero ¿Por qué alguien querría una bicicleta eléctrica? Bueno, en una bicicleta tenemos una autonomía ideal, una velocidad idónea (desde 30 km/hora) y un tan poco esfuerzo en el pedaleo que incluso aquellas personas con asma o lesiones pueden utilizar una bicicleta eléctrica a diario. A todo lo anterior le sumamos un mantenimiento significativamente menor a lo que necesita un coche y así mismo, un ahorro de combustible que, por si solo hace que una bicicleta eléctrica se pague sola.

Además, el tiempo de carga del motor suele ser de apenas 3 horas, con lo que con una bicicleta eléctrica tenemos un vehículo personal con una utilidad idéntica a la de un coche o motocicleta, pero sin todos los gastos que los vehículos de gasolina requieren.

Pirámide alimenticia: ¿Qué es y para qué sirve?

Según los especialistas en el área de nutrición, una buena alimentación se constituye de 55% de carbohidratos, 30% de grasas y el 15% restante de los alimentos del día deben aportar los minerales, vitaminas, proteínas y fibras. Sin embargo, llevar esto a la práctica sólo conociendo los porcentajes no es una cosa simple pues, pues hay muchos alimentos que podemos consumir y cada uno puede tener propiedades nutricionales muy diferentes de otro. Es por ello que se creó la pirámide alimenticia, en este artículo te contamos qué es y cuál es su objetivo.

¿Qué es?

La pirámide alimenticia, como su nombre lo indica, cuenta con una forma de triángulo, el cual se constituye desde la base hasta la punta por diferentes niveles de grupos de alimentos que debemos comer cada día. La interpretación es sencilla, los alimentos que forman la base son aquellos que deben formar poco más de la mitad de nuestra dieta diaria que, como se ha mencionado, son los alimentos ricos en carbohidratos complejos y que porcentualmente constituyen el 55% de una alimentación balanceada.

Conforme se avanza hacia el vértice superior de la pirámide alimenticia podemos encontrar diferentes eslabones, cada uno con una variedad de alimentos y, así mismo, conforme más lejos se encuentre un eslabón de la base de esta pirámide, más deberemos moderar el consumo del grupo de alimentos que se nos presenta, por ejemplo, en la punta de la pirámide podemos encontrar alimentos como postres, snacks, dulces y otros alimentos que, si bien podemos consumir, debe hacerse con mucha moderación.

Objetivo

La pirámide alimenticia es un recurso gráfico que puede servir tanto a chicos como grandes como una referencia rápida y sencilla de comprender acerca de cómo y entre que grupos de alimentos debemos distribuir lo que comemos a diario para garantizar que tenemos una alimentación balanceada y saludable.