Marketing digital: diferencias entre SEO y SEM

Hay una gran variedad de técnicas de Marketing Digital que se utilizan según el proyecto en el que se esté trabajando, sin embargo, de forma general podemos decir que existen dos estrategias que son los pilares del marketing online, hablamos del SEO y SEM, en este artículo te hablaremos un poco al respecto.

¿Qué es SEM?

El SEM (Search Engine Marketing) es el conjunto de estrategias que se aplican sobre las campañas de publicidad a fin de que la visibilidad de la publicidad que se paga para un proyecto web sea más visible, tenga mayores resultados para atraer tráfico y ventas, lo que se traduce en un mayor retorno de la inversión que se realiza en publicidad.

Si bien la publicidad online nos puede hacer nuestro sitio visible a una gran cantidad de personas de forma instantánea, el impacto de la publicidad queda a cargo de quien dirija la estrategia SEM, de modo que este se encargara de analizar el tipo de usuario objetivo, el tipo de formato de anunció más óptimo para la campaña, así como el aspecto creativo para llamar la atención de clientes potenciales y no pasar desapercibido para quienes ven los anuncios de nuestra campaña-

Una buena labor SEM realizada por una agencia profesional nos permite obtener resultados inmediatos una vez que nuestra campaña de publicidad está en curso.

¿Qué es el SEO?

El SEO (Search Engine Optimization) son el conjunto de técnicas que se efectúan para mejorar la calidad de su sitio cara a los motores de búsqueda. A diferencia del SEM, en el SEO no hay resultados inmediatos, no se puede pagar para aparecer en las búsquedas orgánicas, es una tarea ardua que involucra actualizar con contenido relevante nuestro sitio, conseguir enlaces de autoridad, entre otros puntos.

La ventaja de un buen SEO es que cuando posicionamos nuestro sitio en los motores de búsqueda, podemos obtener un flujo de tráfico constante sin necesidad de pagar por esta visibilidad.

¿Cuál estrategia es mejor?

El SEO y SEM no compiten, si bien son distintos, el objetivo final es el mismo, obtener el mayor retorno de nuestra inversión en cada estrategia. Es por ello que toda buena estrategia de marketing digital involucrará tanto técnicas de SEO como de SEM.

Mejores asistentes de voz para Android

Los asistentes de voz poco a poco están consolidando su uso y con ello no es raro que varios de los gigantes tecnológicos estén volcando recursos hacia el desarrollo cada vez más pulido de la inteligencia artificial en sus aplicaciones que involucran inteligencia artificial. En este artículo te hablaremos acerca de los tres principales asistentes de voz que puedes descargar para Android.

Cortana

Muchos no lo consideran un referente en este sector y en parte es cierto, Cortana necesita pulirse mucho en su funcionamiento, es que de entrada solo está disponible en inglés y su funcionalidad se reduce a los dispositivos con Windows 10, Android y Xbox.

Dicho lo anterior, si sabes inglés y quieres un asistente de voz útil para el trabajo, de verdad que Cortana no le pide nada a Siri, pues mediante Cortana puedes hacer llamadas, tomar notas, enviar correos y en general puede ser un gran aliado en la oficina.

Alexa

Alexa del gigante Amazon es uno de los asistentes de voz más populares hoy en día, no solo cuenta con una inteligencia artificial bastante pulida sino también una gran variedad de dispositivos que se pueden incorporar en el hogar y con los que Alexa puede interactuar, como enchufes, altavoces, monitores, cámaras de seguridad, cerrojos, sensores de movimiento, electrodomésticos y que decir, además de usar Cortana en tu móvil, Cortana te permite adentrarte en la nueva tendencia de las casas inteligentes.

Google Assistant

Es probablemente el mejor asistente voz Android, principalmente en lo que se refiere a inteligencia artificial. Es capaz de participar en un dialogo bidireccional, responder preguntas, ejecutar ordenes, etc. Además del teléfono puede integrarse con dispositivos de la line Google Home y dispositivos con Android Wear.

Curiosidades acerca de los Minions

Los Minions son uno de los personajes infantiles más populares que se han creado en los últimos años. Aunque los conocimos como personajes secundarios cuya labor era servir al villano que era el protagonista principal, su curioso modo de hablar y gracioso comportamiento rápidamente hicieron que se ganaran su propia película que, lanzada en 2015 se convirtió en una de las películas animadas con mayor recaudación de toda la historia. Desde entonces los Minions han inspirado todo tipo de productos, como minions para colorear, legos, figuras, ropa, ye más. En este artículo te contamos algunas curiosidades acerca de estos peculiares seres amarillos.

Origen: los Minions tienen su origen en la prehistoria, donde a pesar de ser organismos pluricelulares muy básicos, ya tenían como objetivo convertirse en los esbirros del villano más temible que pudieran encontrar, la mayoría de veces de forma infructuosa, pues al tiranosaurio que servían lo tiraron sin querer dentro de un volcán, miles de años más tarde su jefe cavernícola fue devorado por un oso,  mucho tiempo después, a su nuevo jefe el Conde Drácula lo expusieron a la luz del sol y hasta en épocas más contemporáneas sirvieron a Napoleón Bonaparte, al cual le dispararon una bala de cañón por accidente.

Idioma: los Minions tienen un idioma muy particular que básicamente entendemos gracias a la entonación y gestos que hacen. Este idioma es una mezcla de inglés, español, francés, italiano y coreano y la mayoría de las palabras de su idioma son nombres de platos en estos idiomas. Pero esto no es todo, quien pone las voces a estos graciosos personajes amarillos es el mismísimo director de la película, Pierre Coffin.

Género: los Minions son asexuados, y como todos parecen ser hombres, no se sabe cómo se reproducen.

¿Qué es Pet Friendly?

¿Te has dado cuenta de que cada vez que buscas en internet alguna residencia, hostal u hotel para alojarte, justo en la página de inicio, donde se encuentra descripción del lugar, hay información sobre si ese destino admite mascotas o no? Sí, y por suerte para todos los amantes de las mascotas, el número de alojamientos que dicen ser pet-friendly está en aumento.


Si desconoces este término, te contamos que Pet friendly es una expresión americana que fue adoptada por distintos giros de establecimientos, es decir, cuando un comercio tiene un anuncio que dice "pet friendly", está señalando que los perros y gatos (a veces también otras mascotas) son bienvenidos.

Lo que resulta motivador para quienes tenemos mascotas es que, el término pet friendly, tras ser adoptado, parece que avanza con fuerza hacia un nuevo nivel. Ahora, los lugares pet friendly no sólo acogen a las mascotas, sino que están preparados para ofrecerles condiciones especiales de bienestar como: bebederos, bolsas de arena, productos desinfectantes, lugares para collares y regalos, entre otros.

Los centros comerciales, los restaurantes, los salones de belleza e incluso los vagones de tren son lugares que han comprendido que los perros, los gatos y otros animales de compañía son parte de la familia.
Según un informe elaborado por money.co,uk, que realizó un estudio relacionado analizando el mercado de transporte y de alojamiento, Madrid y Barcelona son las mejores ciudades para vivir con una mascota, es decir, si bien no hay muchos negocios pet friendly como en otras metrópolis en el mundo, si resulta sencillo viajar con tu mascota o incluso encontrar apartamentos que admiten perros. Por otra parte, el premio a la ciudad más amigable con las mascotas se lo lleva Londres, que, en este momento, es la ciudad europea que más comercios y parques pet friendly tiene.

Aunque la tendencia del pet friendly se está extendiendo y más que ser una moda parece llegó para quedarse, también hay que considerar que algunos establecimientos, por mucho que quieran complacer a las mascotas, acaban topándose con restricciones legales. Por ejemplo, negocios como panaderías o restaurantes es posible no puedan permitirse que mascotas como perros estén en medio de las mesas, ya que allí se preparan y consumen alimentos. Sin embargo, esto no impide que estos lugares puedan considerarse también pet friendly, sólo que preparan la bienvenida a los perros y a sus guardianes en una zona exterior.