Materia de Sistema de Gestión de la Calidad – Lsi Es un aporte a los Sistemas de Gestión de la Calidad

octubre 15, 2008

Politicas de Calidad

Filed under: Uncategorized — pechever @ 8:29 pm

La política de calidad demarca las acciones del sistema de Gestion de Calidad en una organización.

En la presente actividad los estudiantes de Sistema de Gestión la Calidad de Segundo Termino del año lectivo 2008-2009, tratarán de realizar un benchamark de las políticas de calidad de empresas ecuatorianas.

16 Comments »

  1. NOMBRE: Empresa Eléctrica Regional Sucumbios

    Política de Calidad

    •Brindar trato justo y esmerado a todos los clientes, en sus solicitudes y reclamos considerando que el fin de la empresa es el servicio a la comunidad y acatando los procedimientos establecidos
    •Definir por escrito, el tiempo máximo de respuesta de todo requerimiento interno o externo, es responsabilidad de cada una de las áreas.
    •Todos los integrantes de la empresa deben mantener un comportamiento ético.
    •Desterrar toda forma de paternalismo y favoritismo, cumpliendo la reglamentación vigente.
    •Los puestos de trabajo en la empresa son de carácter poli funcional; ningún trabajador podrá negarse a cumplir una actividad para la que esté debidamente capacitado impulsando el desarrollo.
    •Todas las actividades son susceptibles de delegación, tanto en la acción como en su responsabilidad implícita.
    •Realizar evaluaciones periódicas y documentadas, permanentes a todos los procesos de la organización.
    •Preservar el entorno ambiental y la seguridad de la comunidad en todo trabajo.
    •Mantener en la empresa un sistema de información sobre los trabajos realizados en cumplimiento de sus funciones, proyectos y planes operativos.
    •Difundir permanentemente la gestión de la empresa en forma interna y externa.

    Sitio Web de la Empresa
    http://www.emelsucumbios.com
    http://www.emelsucumbios.com/html/politicas.php

    Conclusión
    •Conclusión – Las políticas de calidad hacen que esta empresa tenga una buena orientación hacia la actividad principal como un servicio básico, sin embargo sería importante involucrar a los clientes en el desarrollo de la empresa a través del buen uso del recurso o incentivos tales como subsidios, etc

    Grupo # 5
    María Luisa Arteaga
    Rosa Plúa
    Edwin Zamora
    Catalina León
    Pilar Guevara

    Comentario by larteaga — octubre 17, 2008 @ 11:22 pm

  2. Empresa Polifecsa

    Polifecsa tiene las siguientes políticas para asegurar la calidad de nuestro producto y ganar la confianza de nuestros clientes:

    Lograr que nuestros procesos se desarrollen de manera eficaz y segura.

    Mantener un personal calificado y motivado.

    Elaborar el producto y las actividades operativas con calidad.

    Satisfacer los requisitos de nuestros clientes.

    Involucrarnos en una mejora continua mediante el monitoreo de nuestros objetivos.

    Cumplir las políticas generales de la organización, lo que nos permitirá implementar y mantener un sistema de Gestión de la calidad que cumpla los requerimientos de la NORMA ISO 9001/2000.

    Análisis de las Políticas de Calidad

    Lograr que nuestros procesos se desarrollen de manera eficaz y segura; guarda relación con la norma:

    7.3 Diseño y Desarrollo

    De manera general, para que un proceso se desarrolle de manera eficaz y segura, involucra al seguimiento de las normas:

    7.3.1 Planificación del diseño y desarrollo

    7.3.2 Elementos de entrada para el diseño y desarrollo

    7.3.3 Resultados del diseño y desarrollo

    7.3.4 Revisión del diseño y desarrollo

    7.3.5 Verificación del diseño y desarrollo

    7.3.6 Validación del diseño y desarrollo

    7.3.7 Control de los cambios del diseño y desarrollo

    Mantener un personal calificado y motivado

    Guarda relación con las normas:

    6. Gestión de recursos

    6.2 Recursos Humanos

    El personal que realice trabajos que afecten a la calidad del producto debe ser competente con base a educación, formación, habilidades y experiencias apropiadas.

    Satisfacer los requisitos de nuestros clientes

    7.2 Procesos relacionados con el cliente

    7.2.1 Determinación de los requisitos relacionados con el producto

    7.2.2 Revisión de los requisitos relacionados con el producto

    7.2.3 Comunicación con el cliente

    Involucrarnos en una mejora continua mediante el monitoreo de nuestros objetivos.

    Guarda relación con la norma:

    8. Medición, análisis y mejora

    Conclusión

    En las políticas de la empresa Polifecsa, se guarda estrecha relación con las normas ISO 9000:2000 y se destaca la forma resumida en que se encierra dentro de pocas frases la extensión de las normas, sin embargo quizá falte un poco hacer referencia a la forma en que se pretende mejorar continuamente la eficacia del sistema de gestión de la calidad menciona políticas que se refieren al manejo de la responsabilidad de la dirección, infraestructura con la cual cuenta organización y políticas del manejo y control de registros.

    http://www.polifecsa.com/content/politicas.php

    Grupo #4

    Erika Morales
    Reyna Asencio
    Ivan Ratti
    Carlos Alvarez
    Mario Cayetano

    Comentario by iratti — octubre 17, 2008 @ 11:26 pm

  3. Empresa ASISERVI

    http://www.asiservy.com/politicas.htm

    Políticas de Calidad

    Creemos en una organización interna enfocada a satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros clientes, en la orientación de la gestión de la empresa hacia la optimización de los procesos que se llevan a cabo, en la necesidad de mejorar nuestro sistema de gestión de una manera continua, permanente y sistemática.

    Para nuestros Clientes:
    • Promover la mejora continua y permanente en la calidad de sus productos y servicios a fin de satisfacer con creces sus necesidades y expectativas.
    • Asegurar la inocuidad de nuestros productos.
    • Promover la competitividad y la actualización tecnológica.
    Para sus Proveedores:
    • Invitarlos a integrarse al proceso de sistema de gestión de la calidad, a través de la entrega de materia prima, insumos y materiales de excelente calidad.
    Para sus Recursos Humanos:
    • Promover un ambiente agradable de trabajo.
    • Promover y motivar la capacitación continua.
    • Promover un ambiente de trabajo seguro y saludable.
    • Promover el trabajo basado en la higiene y la seguridad industrial.
    Respecto de la utilización de los recursos:
    • Obtener la máxima eficiencia y eficacia operando al mínimo costo.
    • Promover el cuidado del medio ambiente.
    • Establecer parámetros de control que permitan optimizar el buen uso de nuestros recursos

    Conclusión
    Basándonos en le conocimiento de las políticas de calidad que adjuntamos en el presente blog, mis compañeros y yo hemos llegado a las siguientes conclusiones.
    1.- La calidad no solo esta dada por los procesos internos de la empresa, sino que en ella intervienen muchos componentes mas como lo son: proveedores, trabajadores, medios de enlace (Transporte del producto si fuere necesario) etc.
    2.-Es importante recalcar que para tener una mejor calidad de los productos es de vital importancia la continua capacitación de todos los empleados, a todos los niveles de la empresa.
    3.-Como ya se especificó la calidad no solo esta dada por los procesos internos de la empresa, por lo cual es de suma importancia, que los proveedores también sean los mejores, es decir nos entreguen las mejores materias primas con los mayores estándares de calidad, ya que todo esto conlleva a la producción de un mejor producto de parte de la empresa.
    4.-No podemos dejar de lado la importancia que es tener tecnología de punta, para con ello mejorar procesos al nivel interno de la empresa, y junto con ello lograr una mejora de la calidad de los productos y con ello una mayor competitividad

    Grupo #4

    Erika Morales
    Reyna Asencio
    Ivan Ratti
    Carlos Alvarez
    Mario Cayetano

    Comentario by iratti — octubre 17, 2008 @ 11:34 pm

  4. Empresa Wladimir Coka Asociados S.A.

    http://www.wca.com.ec/quienes.php

    POLITICAS DE CALIDAD

    En WLADIMIR COKA ASOCIADOS nos dedicamos a ofrecer soluciones integrales de comercio exterior, innovando día a día en la entrega de servicios, basados en un Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2000 que nos permita superar las expectativas de nuestros clientes mediante la mejora continua en todos los procesos de la organización.
    OBJETIVOS DE CALIDAD
    • Establecer un sistema de calidad que se perfeccione continuamente a través de un proceso de retroalimentación creativa de los integrantes de la organización.
    • Lograr un nivel de satisfacción del cliente en un 100%.
    • Responder el 100% de las inconformidades recibidas de nuestros clientes.

    Análisis y Conclusión
    Wladimir Coka Asociados S.A. es una empresa que provee servicios de alta calidad orientados a la satisfacción del cliente ya que uno de sus objetivos principales es aumentar la satisfacción del cliente, personal y accionistas.
    En base a estas políticas de calidad, la empresa ofrece soluciones en
    servicios de logística de Comercio Exterior, innovando día a día valores agregados en beneficio de los clientes. Su propósito es convertirse en un socio estratégico de su empresa, liberándolo de preocupaciones en comercio exterior, proporcionando soluciones integrales y personalizadas según las necesidades de dicha empresa.

    Grupo #4

    Erika Morales
    Reyna Asencio
    Ivan Ratti
    Carlos Alvarez
    Mario Cayetano

    Comentario by iratti — octubre 17, 2008 @ 11:41 pm

  5. Empresa Senefelder


    http://www.senefelder.com

    Políticas de la Calidad

    Senefelder S.A. se halla comprometido a:

    * Entregar trabajos gráficos, en el tiempo establecido según lo convenido con nuestros clientes.

    * Mantener la alta calidad de nuestros productos según los estándares establecidos a través del uso de la tecnología adecuada, capacitando y tecnificando a nuestro personal de manera continua.

    * Mejorar continuamente la eficacia de nuestro Sistema de Gestión de Calidad

    * Obtener la rentabilidad necesaria que permita mantenernos competitivos, dentro del mercado local e internacional

    Análisis y Conclusión

    Se concluye que esta compañía mantiene una gestión de calidad, empezando con la capacitación constante a su personal, logrando así entregar un servicio de alta competencia e el tiempo exacto acordado con sus clientes

    Grupo #4

    Erika Morales
    Reyna Asencio
    Ivan Ratti
    Carlos Alvarez
    Mario Cayetano

    Comentario by iratti — octubre 17, 2008 @ 11:46 pm

  6. Empresa Nissan en Ecuador


    http://www.nissan.com.ec

    Políticas de Calidad
    «Es compromiso de TALLERES NISSAN S.A. mantenerse como una empresa líder en servicio a nivel nacional mediante el desarrollo, implantación y mejora de un Sistema de Gestión de Calidad, promoviendo bienestar social para nuestros colaboradores y rentabilidad para nuestros accionistas.
    Para lograr este fin todas las partes interesadas de la empresa nos comprometemos a seguir los siguientes principios.

    EXCELENCIA EN EL SERVICIO
    Generaremos total satisfacción para todos nuestros clientes esforzándonos en brindar un servicio oportuno, garantizado y de una alta calidad

    MEJORA CONTINUA
    Construiremos permanentemente una cultura de calidad que nos permita el mejoramiento continuo de nuestros procesos.
    DESARROLLO DE NUESTROS COLABORADORES
    Crearemos colaboradores comprometidos mediante la capacitación y evaluación constante de los mismos implantando liderazgo en cada puesto de trabajo.»

    Análisis y conslusión
    Su política se encamina a hacer notar el liderato que mantiene sobre sus competidores, al valor que les significa la confianza de sus clientes, además hacen notar la constante innovación que tiene la empresa en su gestión tecnológica, y del valor que le dan al personal que labora en la compañía.

    Grupo #4

    Erika Morales
    Reyna Asencio
    Ivan Ratti
    Carlos Alvarez
    Mario Cayetano

    Comentario by iratti — octubre 17, 2008 @ 11:56 pm

  7. NOMBRE: NESTLE DEL ECUADOR

    Política de Calidad

    •Las comunicaciones de Nestlé dirigidas a los consumidores deben ser coherentes con dietas sanas y equilibradas. Nuestra publicidad no debe fomentar el consumo de productos de forma peligrosa

    •Facilita una formación continua a sus empleados para garantizar la completa comprensión de las responsabilidades de la empresa en relación con el Código Internacional, fomentando la cooperación mutua entre ellos generando un ambiente agradable y seguro de trabajo

    • Llevar a cabo continuas investigaciones científicas y proyectos de desarrollo para mejorar las fórmulas de los productos cumpliendo estrictamente la legislación, las reglamentaciones y otras medidas gubernamentales dictadas para garantizar la aplicación de los objetivos y los principios del Código Internacional

    •Tratar solo con proveedores de confianza sometiéndolos a evaluaciones periódicas

    •Respeta y cumple las leyes y normas existentes en los mercados nacionales con respecto a los asuntos ambientales

    Sitio Web de la Empresa
    http://www.nestle.com.ec
    http://nestle.multitrabajos.com/corp/nestle/documentos.cfm

    Conclusión
    Nestlé es una empresa exitosa que principalmente se preocupa por el bienestar de sus consumidores tratando de cumplir exigentes políticas y normas, es interesante que mantengan como política el desarrollo de investigaciones preocupándose de mejorar las formulas para los productos de lactantes, incentivando el consumo garantizado de sus productos

    Grupo # 5
    María Luisa Arteaga
    Rosa Plúa
    Edwin Zamora
    Catalina León
    Pilar Guevara

    Comentario by larteaga — octubre 18, 2008 @ 12:04 am

  8. NOMBRE: PACIFICTEL S.A.

    Política de Calidad

    •Mantener un proceso de actualización y mejoramiento permanente de la organización, que permitan alcanzar los objetivos estratégicos de la empresa.

    •Ordenar y difundir el marco normativo interno de la compañía.

    •Crear un sistema de remuneración ordenado, equitativo para la organización y para los empleados, que motive eficazmente el trabajo productivo y el cumplimiento de los objetivos y metas de la Compañía.

    •Establecer las normas aplicables a las actividades de selección y contratación del recurso humano que permitan escoger personas idóneas, que se ajusten a los requerimientos de la Compañía y a los perfiles establecidos para alcanzar sus objetivos estratégicos y asegurar su futuro desarrollo.

    •Establecer los criterios y normas que permitan optimizar el desarrollo del recurso humano dentro de Pacifictel S.A., de acuerdo con sus competencias laborales y profesionales, con relación a las necesidades y estructuras funcionales de la Compañía.

    •Fijar una dirección para la modernización de la plataforma tecnológica actual de la compañía, su crecimiento y desarrollo, y la incorporación de nuevos productos y servicios, en función de las tendencias tecnológicas y del mercado

    •Redefinir el portafolio de productos con orientación a la creación de valor satisfaciendo los requerimientos del mercado, optimizando la explotación de los recursos de la compañía, maximizando la rentabilidad y fomentando la innovación en servicios y su correspondiente comercialización.

    •Crear, estructurar e implantar una eficaz y eficiente gestión de Servicio al Cliente, que estimule y apalanque el desarrollo y crecimiento de la identidad corporativa y cultura de servicio dirigida al cliente.

    •Establecer el presupuesto como una herramienta de decisión que le permita a la empresa planificar y optimizar el uso de los recursos financieros, para desarrollar sus actividades, establecer bases de operación sólidas y contar con los elementos de apoyo que le permitan medir el grado de esfuerzo y cumplimiento que cada unidad tiene para el logro de metas fijadas por la administración

    •Permitir a la compañía que los actos y hechos que se generen y tengan efectos jurídicos, cuenten con el soporte legal adecuado; y, a sus administradores tener la debida asesoría legal al momento de tomar las decisiones en el ejercicio de sus funciones.

    Sitio Web de la Empresa

    http://www.pacifictel.net
    http://www.pacifictel.net/transparencia/reglamentos.htm

    Conclusión
    Esta empresa deberá hacer especialmente énfasis en las políticas de desarrollo tecnológico que es el negocio principal de la misma, y deberá involucrar a sus clientes en el consumo de su servicio y nuevas tendencias tecnológicas como política

    Grupo # 5
    María Luisa Arteaga
    Rosa Plúa
    Edwin Zamora
    Catalina León
    Pilar Guevara

    Comentario by larteaga — octubre 18, 2008 @ 12:25 am

  9. NOMBRE: GENERAL MOTORS DEL ECUADOR

    Política de Calidad

    •Generar el entusiasmo de nuestros clientes con excelentes productos y servicios, que cumplen estrictamente con los objetivos de calidad establecidos, logrados a través del compromiso de nuestra gente y la mejora continua de los procesos productivos y administrativos.

    Sitio Web de la Empresa

    http://www.chevrolet.com.ec
    http://www.chevrolet.com.ec/content_data/LAAM/EC/es/GBPEC/BRANDSITE/about_chevrolet_in_eucador.htm

    Grupo # 5
    María Luisa Arteaga
    Rosa Plúa
    Edwin Zamora
    Catalina León
    Pilar Guevara

    Comentario by larteaga — octubre 18, 2008 @ 12:44 am

  10. Empresa: Movistar Ecuador.
    Políticas:
    • Cumplir con los compromisos adquiridos con el cliente.
    • Mejorar los estándares de calidad de servicio de manera continua.
    • Mejorar la actuación ambiental, prevenir la contaminación y preservar los recursos naturales.
    • Capacitar a sus colaboradores con programas de formación en temas de calidad, ambiente, seguridad y salid ocupacional.
    Sitio Web: http://movistar.com.ec/politicas_de_calidad.asp
    Conclusión: La empresa se compromete con el medio de ambiente y el cliente, pero no indican la creación de nuevos servicios, ni la innovación de sus productos.

    Comentario by sugvalle — octubre 18, 2008 @ 12:46 am

  11. Empresa: EcuaTermoformados
    Politicas:
    • Cumplir el compromiso de fabricar empaques de plástico, mediante el trabajo en equipo y un proceso de mejora continua.
    • Compromiso de estar en armonía con la comunidad y el medio ambiente.
    • Realizar un trabajo de alta calidad, para poder quedar con la satisfacción del deber cumplido.
    Sitio Web: http://ecuatermoformados.com/pol1.html
    Conclusión: La empresa se compromete en elaborar un buen producto y estar en armonizar con la comunidad y el medio ambiente.

    Comentario by sugvalle — octubre 18, 2008 @ 12:48 am

  12. Empresa: Ecarni S.A.
    Politicas:
    • Realizar productos bajo estrictos controles de calidad en todas sus áreas de desempeño.
    • Trabajan bajo la filosofía de calidad total
    Sitio Web: http://www.alimentosdondiego.com.ec/nosotros/politicas-de-calidad-encarni-sa-quito-ecuador/
    Conclusión: La empresa indica que trabaja bajo la “filosofía de calidad total”, pero no indica de que manera.

    Comentario by sugvalle — octubre 18, 2008 @ 12:50 am

  13. Empresa: Prisegur Cia. Ltda.
    Politicas:
    • Implementar procedimientos para involucrar a todo el personal en el sistema de gestión de calidad.
    • Aplicar los principios de la mejora continua en todas las áreas de la empresa.
    • Entrenamiento y capacitación de todo el personal, con el objeto de obtener en todo momento la mejor perfomance de los mismos.
    • Satisfacer las expectativas de nuestros clientes internos y externos.
    Sitio Web: http://www.prisegur.com/nosotros.htm
    Conclusión: Esta empresa tiene bien definido sus políticas de calidad.

    Integrantes del Grupo # 3:
    • Vanessa Herdoiza
    • Marilyn Jimenez
    • Oscar Landivar
    • Sugey Valle

    Comentario by sugvalle — octubre 18, 2008 @ 12:51 am

  14. Políticas de Calidad del Grupo #1

    Nombre de la Empresa: Cooperativa Ambato

    Políticas de la Empresa:
    Trabajamos en confianza para satisfacer sus necesidades y expectativas para lo cual:
    – Tenemos reglas claras
    – Mejoramos día a día nuestros servicios.
    – Contamos con personal calificado.
    – Ofrecemos tasa de intereses competitivos.
    – Trabajando bajo las Normas ISO 9001-2000
    Sitio Web: http://www.cooperativaambato.com

    Conclusión:
    La Cooperativa Ambato, mantiene sus políticas ampliamente definidas para establecer los medios necesarios que les permitirá obtener un servicio de calidad.
    Las políticas de calidad están enfocadas en juntar los recursos humanos con los medios financieros más atractivos del mercado.

    Nombre de la Empresa: ROOFTEC

    Políticas de la Empresa:
    La satisfacción permanente de nuestros clientes, es la razón de ser de la organización.

    Sitio Web: http://www.roofetec.com.ec

    Conclusión:
    La empresa ROOFTEC, dirige al 100% las políticas de calidad hacia la completa satisfacción del cliente.
    Sus políticas sobresaltan la importancia de el resultado obtenido con el cliente y que se convierte en la meta de la organización.

    Nombre de la Empresa: GEOPETSA

    Políticas de la Empresa:
    Ejecutar el servicio de reacondicionamiento de pozos petroleros buscando satisfacer las expectativas de nuestros clientes. para esto tenemos objetivos establecidos con revisiones periódicas y fomentamos la mejora continua de nuestro sistema de gestión de calidad

    Sitio Web: http://www.geopetsa.com

    Conclusión:
    La empresa GEOPETSA, se concentra en mantener una correcta ubicación de sus localidades del producto final, para garantizar la conformidad de los clientes evitando molestias por parte de los recursos externos que estas puedan generar.
    Sus políticas se basan en un estricto control y seguimiento.

    Nombre de la Empresa: PIVALTEC S.A.

    Políticas de la Empresa:
    Comercializar, suministrar e instalar productos y soluciones geosintéticas, para ingeniería de infraestructura, satisfaciendo los requisitos del cliente, manejando un sistema de gestión basado en procesos y objetivos que a través de un recurso humano comprometido, logre su mejoramiento continuo.

    Sitio Web: http://www.geosinteticos.com

    Conclusión:
    La empresa PIVALTEC, enfoca su mejoramiento de servicio en la continua calidad de sus procesos asegurándose en el compromiso que sus colaboradores depositan al desarrollo de los mismos.

    Nombre de la Empresa: GESTORINCSA S.A.

    Políticas de la Empresa:
    Entregar soluciones y servicios tecnológicos de calidad, enfocados en el usuario final.

    Para cumplir estos objetivos, Gestor se compromete a mantener un equipo de trabajo competente, motivado y comprometido, con procesos controlados y mejora continua de sus sistemas de negocio.

    Sitio Web: http://www.gestorinc.com

    Conclusión:
    La empresa GESTORINCSA, se preocupa que el resultado de los productos que se entregan a sus clientes sean altamente de calidad.
    La empresa se preocupa en dar una alta motivación a sus colaboradores para que de esta forma ellos mantengan un compromiso total de un óptimo desarrollo del producto final.

    Integrantes del Grupo #1:
    Jessica Coronel
    Fernanda Muñoz
    Aracelly Triviño
    Ingrid Murillo
    Diana Zuñiga

    Comentario by jelecoro — octubre 24, 2008 @ 7:23 pm

  15. Políticas de las Empresas – Grupo #1

    Nombre de la Empresa: Cooperativa Ambato

    Políticas de la Empresa:
    Trabajamos en confianza para satisfacer sus necesidades y expectativas para lo cual:
    – Tenemos reglas claras
    – Mejoramos día a día nuestros servicios.
    – Contamos con personal calificado.
    – Ofrecemos tasa de intereses competitivos.
    – Trabajando bajo las Normas ISO 9001-2000
    Sitio Web: http://www.cooperativaambato.com
    Conclusión:
    La Cooperativa Ambato, mantiene sus políticas ampliamente definidas para establecer los medios necesarios que les permitirá obtener un servicio de calidad.
    Las políticas de calidad están enfocadas en juntar los recursos humanos con los medios financieros más atractivos del mercado.

    Nombre de la Empresa: ROOFTEC

    Políticas de la Empresa:
    La satisfacción permanente de nuestros clientes, es la razón de ser de la organización.

    Sitio Web: http://www.roofetec.com.ec

    Conclusión:
    La empresa ROOFTEC, dirige al 100% las políticas de calidad hacia la completa satisfacción del cliente.
    Sus políticas sobresaltan la importancia de el resultado obtenido con el cliente y que se convierte en la meta de la organización.

    Nombre de la Empresa: GEOPETSA

    Políticas de la Empresa:
    Ejecutar el servicio de reacondicionamiento de pozos petroleros buscando satisfacer las expectativas de nuestros clientes. para esto tenemos objetivos establecidos con revisiones periódicas y fomentamos la mejora continua de nuestro sistema de gestión de calidad

    Sitio Web: http://www.geopetsa.com

    Conclusión:
    La empresa GEOPETSA, se concentra en mantener una correcta ubicación de sus localidades del producto final, para garantizar la conformidad de los clientes evitando molestias por parte de los recursos externos que estas puedan generar.
    Sus políticas se basan en un estricto control y seguimiento.

    Nombre de la Empresa: PIVALTEC S.A.

    Políticas de la Empresa:
    Comercializar, suministrar e instalar productos y soluciones geosintéticas, para ingeniería de infraestructura, satisfaciendo los requisitos del cliente, manejando un sistema de gestión basado en procesos y objetivos que a través de un recurso humano comprometido, logre su mejoramiento continuo.

    Sitio Web: http://www.geosinteticos.com

    Conclusión:
    La empresa PIVALTEC, enfoca su mejoramiento de servicio en la continua calidad de sus procesos asegurándose en el compromiso que sus colaboradores depositan al desarrollo de los mismos.

    Nombre de la Empresa: GESTORINCSA S.A.

    Políticas de la Empresa:
    Entregar soluciones y servicios tecnológicos de calidad, enfocados en el usuario final.

    Para cumplir estos objetivos, Gestor se compromete a mantener un equipo de trabajo competente, motivado y comprometido, con procesos controlados y mejora continua de sus sistemas de negocio.

    Sitio Web: http://www.gestorinc.com

    Conclusión:
    La empresa GESTORINCSA, se preocupa que el resultado de los productos que se entregan a sus clientes sean altamente de calidad.
    La empresa se preocupa en dar una alta motivación a sus colaboradores para que de esta forma ellos mantengan un compromiso total de un óptimo desarrollo del producto final.

    Integrantes del Grupo #1:
    Jessica Coronel
    Fernanda Muñoz
    Aracelly Triviño
    Ingrid Murillo
    Diana Zuñiga

    Comentario by jelecoro — octubre 24, 2008 @ 8:53 pm

  16. LAS EMPRESAS OPTAN POR LA EXCELENCIA.

    POLÍTICAS DE CALIDAD

    VELCARGO LOGISTIC INTERNATIONAL S.A. ISO 9001:2000

    Brindar al mercado un servicio logístico integrado de transporte de carga y trámites de Aduana que cumpla las necesidades del cliente.

    Contar con un Recurso Humano capacitado que disponga de un ambiente sano y seguro minimizando nuestros riesgos laborales en la bodega y oficina para el desarrollo de las labores, cumpliendo el marco legal vigente.

    Implementar, mantener y mejorar continuamente todo el Sistema de Gestión de Calidad, Salud y Seguridad Ocupacional, así como nuestra tecnología con el objeto de innovar nuestro servicio.

    http://www.velcargo.com/politicas.htm

    GRAFICAS PAOLA S.A. ISO 9001:2000

    Proveer soluciones impresas con calidad, proporcionando satisfacción a los clientes. La lealtad de los mismos está basada en el cumplimiento de los tiempos de entrega, a través de una comunicación eficaz, asesoramiento personalizado y acuerdos justos. Para ello contamos con personal comprometido, conciente, responsable y honesto, que planifica y se comunica ampliamente; que está respaldado con tecnología adecuada trabajando día a día en el mejoramiento continuo.

    http://www.graficaspaola.com.ec/empresa.htm

    PLASTICAUCHO INDUSTRIAL S.A. ISO 9001:2000

    PLASTICAUCHO INDUSTRIAL S.A., trabaja con eficacia y eficiencia en el Diseño, Producción y Comercialización de Calzado, productos de Caucho, Eva y Compuestos Termoplásticos, mediante el logro de los siguientes objetivos:

    • Mejorar la Satisfacción del Cliente Interno
    • Mejorar la Satisfacción del Cliente Externo
    • Mejorar la Eficacia en el Diseño de Producto
    • Mejorar la Eficacia de Producción
    • Mejorar la Eficacia en la Comercialización
    • Asegurar la Mejora Continua en la Calidad

    http://www.plasticaucho.com.ec/pagina.php?id_opcion=2&id=4

    RENÉ CHARDON ISO 9001:2000

    Producir cosméticos de belleza con altos estándares de calidad, estableciendo procesos y controles, capacitando el recurso humano, cuidando el medio ambiente y buscando el mejoramiento continuo; para satisfacer las necesidades de nuestros clientes.

    http://www.renechardon.com.ec/empresa.html

    GRAFICAS ENAJA ISO 9001:2000

    Para afianzar nuestro compromiso en el Sistema de Gestión de Calidad, damos soluciones graficas cumpliendo con los requisitos requeridos por nuestros clientes, estableciendo y revisando los objetivos de calidad planteados por la organización, manteniendo un seguimiento del producto para asegurar el cumplimiento en los programas de producción, y mejorando continuamente la eficacia del sistema de gestión de calidad.

    Todo esto lo hemos realizado sin despreocuparnos del sentido humano, que nos compromete a ser los mejores dentro de la sociedad, generando de esta manera fuentes de trabajo y cooperando así con el bienestar del personal calificado.

    Esta política es promovida por la gerencia general, difundida, capacitada, y practicada por todo el personal, y es actualizada de acuerdo a las necesidades de la empresa

    http://www.graficasenaja.com/politicas/index.html

    CONCLUSIONES

    La políticas de calidad se establecen para cumplir con los objetivos de la empresa incluye el compromiso para mejorar continuamente en la organización.
    Proporcionar calidad y cumplimiento en los servicios de la organización se pueden establecer de diferente manera con capacitaciòn al personal, eficiencia y control en proceso.
    La gestión de la calidad varia ajustándose a las actividades y necesidades de la empresa permitiéndoles así realizar sus procesos con eficacia y eficiencia para mantenerse como lideres en el área de mercado en la que se desarrollan.

    INTEGRANTES

    JESSICA FERNANDEZ
    LEONELA CORREA
    JULIO MOSCOSO
    GUILLERMO MARTILLO
    WILMER CRUZ

    Comentario by carjmosc — octubre 27, 2008 @ 12:26 pm

RSS feed for comments on this post. TrackBack URL

Leave a comment

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Powered by WordPress

Ir a la barra de herramientas