![]() ![]() ![]() Este museo consta de un inventario de todas las piezas que están en el museo, el cual a venido recopilando los objetos desde hace 50 años, en el cual pueden encontrar fotografías y pinturas sobre la historia de Piñas de las cuales el propietario con su gentileza que lo caracteriza da una explicación sobre el tema, además tiene fotografías y fechas de la primera iglesia, los primeros concejales, de donde salió el nombre de Piñas Orquídea de los Andes.
|
Área
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..
Ubicación
Este museo se encuentra ubicado en la Escalinata Dr. Miguel Cabrera.
Fecha de Creación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..
Cultura
Cuenta con objetos de varios lugares del país, además la colección de monedas y billetes del Ecuador y otros países, instrumentos de la guerra del 41, objetos de plata, jarrones donde guardaban los granos, animales disecados, una imprenta antigua.
|
![]() |
![]() |
Orquideario
En lo que se refiere al orquideario tiene aproximadamente unas 1500 plantas entre orquídeas y otras plantas.
|
Atractivos
• La brisa fresca y el olor a tierra húmeda identifican a este lugar, en donde se observa una variedad de orquídeas. En su recorrido por el orquideario admire la belleza, delicadeza, color y aroma de las exóticas florecillas.
• Este lugar es sin duda un centro alternativo de cultura y arte en el cual, se puede apreciar la colección de monedas y billetes del Ecuador, objetos de plata, jarrones y otros. Trabajos particulares o sencillamente la expresión de la imaginación, de el arte mestizo.