0

7 aplicaciones gratuitas para aprovechar en Facebook

Posted by Josdrian on Ene 6, 2012 in Curiosidades, Internet

Yo aquí, quien allá??… ¬¬

Aprender idiomas, compartir archivos, recibir información de blogs y editar fotos son algunas de las opciones.

La red social Facebook sirve para algo más que reencontrarse con personas del pasado, conocer gente, chatear, etiquetar imágenes o curiosear el muro, los comentarios o las fotos de amigos y conocidos a los que nunca se les dirige la palabra. En este servicio hay múltiples programas que permiten aprovecharlo como fuente de información, para comercializar productos, como plataforma de promoción personal, para diseñar tarjetas o incluso como herramienta para aprender otros idiomas (aunque aún no aprovechado en su totalidad).

A continuación encontrará algunas aplicaciones destacadas que podrá utilizar sin costo desde su cuenta de Facebook. Para acceder a ellas puede encontrarlas digitando su nombre en la casilla de búsqueda.

NetworkedBlogs. Permite recibir el contenido de los blogs favoritos en el NewsFeed de Facebook; de esta manera, el usuario no tiene que salir de la red para abrir su lector RSS o ir a cada blog por separado.

Twitter. Lo que esta aplicación de Twitter hace, es actualizar nuestro status en Facebook, con lo último que escribimos en Twitter. Así que rápidamente podemos informar en ambos, lo que estamos haciendo.

¿Cuanto me conoces?. ¿Te conocen realmente tus amigos? ¡Arma tu test ahora y ponlos a prueba!

Preguntas. De seguro ya lo has utilizado, si no, es una aplicación (integrada a facebook) que permite contestar y realizar preguntas a todos tus contactos, páginas que te gustan, aplicaciones etc… además de revisar las preguntas que han realizado con anterioridad

DivShare. Su propósito es que los usuarios puedan compartir información entre sí como archivos de texto, música, fotos y videos. La única condición es que el tamaño del archivo no puede superar los 200 MB. El servicio es gratuito y se pueden enviar tantos contenidos como el usuario desee.

Picnik. Al igual que el sitio web que la originó, esta aplicación permite editar imágenes desde el PC y guardarlas en el equipo, editar fotografías en los álbumes de Facebook y modificar las fotos antes de subirlas a la Red.

Causes. Le permite al usuario apoyar y participar en las causas con las que más se identifica. Es una manera de convertir a Facebook en un medio más productivo y benéfico para la sociedad y el planeta. Hay movimientos en diferentes frentes, como los derechos humanos, el medio ambiente y la protección de animales.

Dejen sus dudas o quejas en forma de comentarios, gracias.

Fuente:
www.eltiempo.com; (27/03/2010) ; Diez aplicaciones gratuitas para aprovechar en Facebook

Etiquetas: , ,

 
1

Crisis Según Albert Einstein

Posted by Josdrian on Ene 2, 2012 in Curiosidades, Internet

El día de hoy encontré por internet (gracias a google) un interesante artículo que espero les guste

Crisis según Arbert Einstein

Click en la imagen para agrandar

Ustedes que piensan?? dejen sus dudas en forma de comentarios, gracias

Etiquetas: , , ,

 
2

Como usar un buscador Web

Posted by Josdrian on Ene 17, 2011 in Internet

Hay mucha información circulando en Internet. Así, suele ser comparada con una ENORME ENCICLOPEDIA MUNDIAL que se actualiza día a día.

Sin embargo, esto no es verdad, no existe ningún ÍNDICE, o listado con orden alfabético o temático que te permita  guiarte cada vez que «buscas» alguna información entre las páginas publicadas.

Por tal motivo, el uso de «Buscadores» en Internet resulta un elemento INDISPENSABLE, y diríamos COTIDIANO, para aprovechar mayor parte de los recursos disponibles.

¿Qué es un buscador Web?

Los Buscadores son Bases de Datos que almacenan direcciones de páginas publicadas en Internet. Trabajan con programas llamados Motores de búsqueda, Robots, Crawlers, Spiders o Worms, que recorren la Red, identifican los recursos y los señalan con una palabra clave o varias.

Luego, generan con esas direcciones un enorme listado de temas. El usuario, entonces, puede ingresar a esos buscadores (y por lo tanto, a las direcciones que reúne) y solicitar textos, imágenes, sonidos, etc… (Siempre se requiere palabra clave, pues se obtendrán las direcciones relacionadas con ella).

consejos…

No soy un experto en el tema, asi que primero te recomendaré estos buscadores:

Y ahora estos son unos consejos útiles:

  • Es indiferente usar mayúsculas y minúsculas (salvo que pida especificar)
  • Es indiferente emplear acentos u otros símbolos especiales como diéresis.
  • Palabras de menos de tres caracteres, artículos y preposiciones, no suelen buscarse
  • Una opción que pueda ser interesante incluida por algunos buscadores es la de búsqueda exacta o completa (en Google puedes colocar «comillas» en la frase que quieres buscar completa).

Espero que esto les sea de ayuda, dejen cualquier duda o comentario.

Etiquetas: , ,

 
0

Consejos Para TWITTER

Posted by Josdrian on Oct 26, 2010 in Twitter

Pues descpues de tanto tiempo hago esta nueva entrada para brindar consejos útiles sobre como usar twitter (yo tambien soy nuevo, asi que estos consejos los conseguí buscando en internet), y bien sin mas demora estos son los consejos:

Twitt: ¡Es lo primero que haces al empezar en twitter verdad!, pues uno de los consejos mas valiosos que puedo darte es que «Twitter no es solo sobre lo que estas haciendo, nadie es taaaan interesante». Comparte información valiosa para los demás (noticias de la prensa, revición de notas en la Universidad, una fiesta, etc…).

  • Twitter es para compartir información, asi que es bueno que añadas un enlace en tu Twitt. Eso hará que los que te siguen preste mas atención a lo que publicas (y no te olvides de informar a donde dirige tu enlaze).

@usuario: Un detalle que deben canocer es que si colocan «@usuario» al principio del mensaje, el texto solo será visto por tu destinatario y aquellos que los sigan, si quieres que el mensaje sea «más público» puedes escribir primero el mensaje y luego @usuario.

RT @usuario: significa re-tweet. Es la forma de reenviar el mensaje de alguien a los que te siguen.

Es como copiar y pegar, está permitido siempre que utilices «RT @usuario» para dar credito de quien era el Twett.

#algo: Es una forma de añadir una etiqueta a un twett para que sea más “buscable” en twitter. Ej “#amazonfail” se refiere a un fallo de amazon que fue muy comentado en twitter. Actualización (07/jul/09): las palabras con # ahora también están enlazadas con una búsqueda de twits con la misma #palabra.

#FF: Se trata de una costumbre iniciada en Enero de 2009 por Micah Baldwin. Se caracteriza porque al utilizar la clave #FollowFriday (o #FF) en un tweet damos a entender a nuestros seguidores que recomendamos seguir los usuarios incluidos en el mismo tweet. La idea fue tan buena en el «twitterMundo» que muchos la utilizan para recomendar seguir a algien en twitter.

Bueno, los ultimos consejos que te puedo dar son:

  • Twitter no es un chat, si quieres enviar un mensaje a un usuario utiliza la seccion mensajes en la barra superior
  • Y por ultimo, pienso que twitter es más «dar que recibir», asi que brinda mas información de la que tu pidas o escribe sobre algo que le interece a tus seguidores.

Pues eso es todo, por favor dejen sus comentarios y pueden encontrar más consejos útiles en el Blog de tityt@

Fuentes:

francoisderbaix.com (28/04/2009) «Consejos Twitter para principiantes» : http://francoisderbaix.com/2009/04/28/consejos-twitter-para-principiantes/

mx.answers.yahoo.com (12/02/2010) «¿qué es un #FF?» : http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20100212194402AAskAJf

Etiquetas: ,

Copyright © 2025 Un Blog Original (excepto el nombre) All rights reserved. Theme by Laptop Geek.