LA VIDA EN EL BOSQUE

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

BOSQUE PROTECTOR DE PACOCHE

entrada_1 manta

 

El Bosque de Pacoche a 20 minutos al sur de Manta es una reserva de flora y fauna desde el año 2008 de 13.445 hectáreas que se caracteriza por ser un húmedo y tener una variedad de flora y fauna endémica de la costa Ecuatoriana como se puede encontrar variedad de árboles como: laurel, guaba, higuerón, caña guadua, paja toquilla, cafetal, entre otros.

Pacoche

El Bosque de Pacoche a 20 minutos al sur de Manta es una reserva de flora y fauna desde el año 2008 de 13.445 hectáreas que se caracteriza por ser un húmedo y tener una variedad de flora y fauna endémica de la costa Ecuatoriana como se puede encontrar variedad de árboles como: laurel, guaba, higuerón, caña guadua, paja toquilla, cafetal, entre otros.

Entre las plantas Nativas podemos encontrar la Paja Toquilla que es materia prima del sombrero de Montecristi (Patrimonio Intangible de la Humanidad), palo santo y laurel.

La Fauna variada se puede observar : monos aulladores, micos, conejos, venados, ardillas, tigrillos, zorros, perico ligero, culebras, guacharacas, palomas, loros, pericos, diferente variedades de pájaros.

Puntos de interes

Esta reserva natural está en Medio de los bosques secos de la costa por ende da la sensación de un oasis en medio de una zona árida. Hay varios senderos que se internan en la reserva natural como lo son del Mono (senedero comunitario) y la Tumbadora que es el que más se interna en el bosque y donde se puede llegar a observar los primates.

Como llegar

Para llegar solo debes tomar la ruta del Spondylus E15 en vehiculo particular o en transporte publíco que lo tomas en la terminal de buses de Manta, dos cooperativas pasan por el lugar Turismo Manta y Manglaralto.  Hay varias hosterías las cuales tienen el servicio de guía por los diferentes senderos para internarse en el bosque y observar de forman salvaje a varios especies de insectos y en famoso mono aullador.

Recomendación Manta Comercial

No te pierdas de visitar esta maravilla natural a 23 minutos al sur de Manta. Te recomendamos llevar calzado cómodo, repelente de insectos, ropa fresca y agua.

 

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

BOSQUE PROTECTOR:PARQUE NACIONAL MACHALILLA

machalilla

stá situado en la costa central de Ecuador en la provincia de Manabí, con una extensión de 60.000 hectáreas de las cuales 20.000 de ellas se encuentran en el océano, e incluyen la Isla de la Pata. La mayor parte del parque está cubierta por bosque tropical seco. Este es el hogar de muchas aves Tumbesina como Gavilán Dorsigris, Perico Caretirojo, Periquito del Pacifico, Colaespina Collareja, y muchos otros. El parque ha estado trabajando con que la Comunidad  de Aguas Blancas, que vive en el interior del parque, para capacitarlos en la conservación y la sostenibilidad. El parque atrae turistas que visitan la comunidad y garantizan los ingresos para las familias, esto reduce la presión que la comunidad pone en el parque en agricultura de subsistencia.

La comunidad de Aguas Blancas tiene  un museo muy interesante y los vestigios de la Cultura Manteña que atrae a turistas en busca de información histórica sobre esta cultura muy antigua que data de 1500 AC. Además, algunos guías locales han sido entrenados para prestar asistencia a los observadores de aves. Aguas Blanca se encuentra a sólo unos minutos al norte de Puerto López.  En la carretera norte de Puerto Lopez verá una señalización con una silla de piedra en el lado derecho de la carretera.

El Parque Nacional Machalilla EC017 es también clasificados de como un Área Importante de Aves del Ecuador por BirdLife International

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

BOSQUE PROTECTOR CERRO BLANCO

cerroblanco

El Bosque Protector Cerro Blanco, es una reserva  de 6.078 hectáreas del ecosistema bosque seco tropical de la costa ecuatoriana, ubicada en el extremo suroeste de la cordillera Chongón – Colonche.
Está administrado por la Fundación Pro-Bosque, una institución jurídica de derecho privado, sin fines de lucro, creada bajo el Acuerdo Ministerial del Ministerio de Agricultura y Ganadería, el 9 de Noviembre de 1992, con el objetivo de proteger y rehabilitar el bosque.

Este ecosistema de exuberante vegetación nativa de bosque seco tropical que forman parte de la Cordillera Chongón-Colonche, alberga a 54 especies de mamíferos, 221 especies de aves, 8 especies de anfibios y 12 de reptiles. Además de más de 700 especies de plantas vasculares, el 20% de ellas, especies endémicas del sudoeste del Ecuador.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

BOSQUE PROTECTOR PROSPERINA

El Bosque Protector Prosperina es un proyecto, a cargo de la Escuela Superior Politécnica del Litoral, para proteger y resguardar un área rica en naturaleza. Entre las principales riquezas que podemos mencionar, tenemos su Flora y Fauna.
Publicado en Sin categoría | Deja un comentario