Partes Básicas de una Ventana de Windows.
El Escritorio de Windows.
Política de Curso de la Materia Herramienta de Colaboración Digital.
Manual Básico de Windows Live Movie Maker.
A mis estudiantes de la Materia Herramientas de Colaboración digital pongo a disposición un manual bastante bueno de window live movie maker, el mismo que les ayudará a realizar el proyecto final.
Algunos consejo de cómo proteger nuestras contraseñas.
Siempre me he preocupado porque la gente le dé un buen usa a las contraseñas y sobretodo a que sepan el valor que tiene cada una, pues detrás de ellas no solo está nuestra información personal sino muchas veces nuestro futuro.
La protección de las contraseñas no sólo es responsabilidad de los administradores de los sistemas, cuando hablamos en una empres, también es responsabilidad del usuario, ya que al comprometer una cuenta se puede estar comprometiendo todo el sistema.
«Un password debe ser como un cepillo de dientes. Úsalo cada día; cámbialo regularmente; y NO lo compartas con tus amigos».
Luego de haber leído mucho acerca de seguridades y poniendo en práctica los conocimientos adquiridos con el tiempo, comparto los siguientes consejos que pueden tomarlos en cuenta tanto el usuario final como los administradores de sistemas:
- Jamás configurar contraseñas con los números de cédulas ni con nombres de familiares. (usuario).
- Cambiar las contraseñas regularmente. (usuario / administradores)
- Jamás permitir cuentas de usuario sin contraseñas. (administradores)
- Como usuario cuando nos asignan una contraseña siempre lo primero que debemos hacer es cambiarla. (usuario).
- Jamás compartamos nuestra contraseña con amigos o familiares. (usuario)
- No tener una agenda física de contraseñas, y si se lo hace no permitir que nos asocien con ellas. (usuario / administradores).
- Si tenemos a alguien a nuestro lado y debemos teclear nuestra contraseña hagámoslo viendo a los ojos de quien esta a nuestro lado, esto evitará o nos permitirá mantener el contral de la situación para que no vean lo que tecleemos. Pues siempre es recomendable no mirar el teclado cuando tecleamos nuestra contraseña. (usuario)
- Jamás envíes contraseñas por correo electrónicos ni mensajes de textos. (usuario)
- Mientras más caracteres tenga nuestra contraseña es más difícil de averiguarla y mucho mejor si la combinamos con caracteres especiales y números. (usuario/administradores)
Espero les haya servido de mucho y que sobretodo aprendamos a valorar lo que existe detrás de nuestras contraseñas.
Guía básica para aprender qué es Google Wave
Google Wave es el mayor producto de Google lanzado recientemente (sólo superado por el lanzamiento del código de Chrome OS para desarrolladores). Se trata de una nueva plataforma de comunicación a tiempo real.
En esta nota, te traemos una genial guía que pondrá a tu disposición toda lainformación fundamental que necesitas saber para comenzar a utilizar este gran servicio.
¿Qué es Google Wave?
Google Wave es una verdadera plataforma de comunicación a tiempo real. Combina aspectos de correo electrónico, mensajería instantánea, wikis, web chat, redes sociales, y gestión de proyectos para construir un elegante cliente de comunicación dentro del navegador. Puedes invitar a un grupo de amigos o socios de negocios para discutir cómo ha sido tu día, desarrollar proyectos o compartir archivos.
Google Wave tiene una gran cantidad de características innovadoras. A continuación describiremos algunas:
- En tiempo real: En la mayoría de los casos, se puede ver lo que otra persona está escribiendo, carácter por carácter.
- Incrustación: Los waves se puede incrustar en cualquier blog o página web.
- Aplicaciones y Extensiones: Al igual que un Facebook o un gadget de iGoogle, los desarrolladores pueden crear sus propias aplicaciones dentro de waves. Pueden crear cualquier cosa desde bots a complejos juegos en tiempo real.
- Funcionalidad Wiki: Todo lo escrito dentro de GoogleWave puede ser editado por cualquier persona, porque se comparten todas las conversaciones dentro de la plataforma. Por lo tanto, podrás corregir la información, añadir otra, o añadir tus propios comentarios dentro de una conversación en desarrollo.
- Código abierto: El código de Google Wave será de código abierto, para fomentar la innovación y la adopción entre los desarrolladores.
- Playback: Puedes reproducir cualquier parte del wave para ver lo que se dijo.
- Lenguaje Natural: Google Wave puede autocorregir la ortografía, incluso llega al extremo de saber la diferencia entre palabras similares. Puede también auto-traducirse mientras escribes.
- Uso compartido de archivos con Arrastrar y soltar: Simplemente arrastra el archivo y colocalo dentro de Google Wave y todo el mundo tendrá acceso al mismo.
¡Y tengan en cuenta que estas son sólo algunas de las muchas funciones que Google Wave posee!
Terminología
Google Wave posee su propio léxico. Conocer estos términos te ayudará a entender más sobre este nuevo proyecto de Google.
- Wave: Una wave (ola) se refiere a la conversación anidada específica que se está desarrollando. Puede incluir a una sola persona o a un grupo de usuarios, incluso puede incluir a un grupo de robots. Es como el historial de mensajería instantánea que has tenido con alguien.
- Wavelet: Un wavelet es también una conversación anidada, pero sólo un subconjunto de una conversación mayor (o wave). Es como una sola conversación de mensajería instantánea dentro de un largo historial. A pesar de esto, los wavelets pueden ser creados y administrados de forma separada de una wave.
- Blip: Es incluso más pequeño que un Wavelet, un Blip es un solo mensaje individual. Es como una simple línea dentro de una conversación de mensajería instantánea. Los Blips puedes tener otros blips adjuntos a ellos, llamados hijos. Además, los blips pueden ser publicados o despublicados.
- Documento: Un documento se refiere al contenido dentro de un blip. Esto hace referencia a los caracteres, palabras y archivos asociados con dicho blip.
- Extensión: Una extensión es una mini aplicación que funciona con wave. Estas son las aplicaciones con las que puedes jugar mientras utilizas Wave. Hay dos tipos de extensiones principales: Gadgets y Robots
- Gadgets: Un gadget es una aplicación con la que los usuarios pueden participar, muchas de ellas son construidas en la plataforma OpenSocial de Google. Son comparables a las aplicaciones de Facebook.
- Robots: Los Robots son participantes automáticos dentro de una wave. Pueden hablar con usuarios e interactuar con las waves, proveer información desde fuentes externas, revisar contenido dentro de una wave y realizar acciones basadas en sus funcionalidades.
- Wave embebida: Una wave embebida es una wave colocada dentro de un sitio web determinado. Los usuarios podrán usarla como una sala de chat, como una forma de contacto y otras cosas más.
Wave Gadgets
Un gadget Wave es uno de los dos tipos de extensiones de Google Wave. Los gadgets son aplicaciones totalmente funcionales. Según Google, los gadgets son principalmente para cambiar la apariencia de las waves, aunque esto parece ser sólo la superficie del potencial de un gadget de Wave.
- Casi cualquier gadget iGoogle u OpenSocial se puede ejecutar dentro de Google Wave. Esto significa que miles de aplicaciones que ya se han creado funcionan en Google Wave.
- Un gadget construido en Google Wave puede tomar ventaja de la interacción en vivo con múltiples usuarios. Esto significa algo así como un juego en línea en vivo con la participación activa de todos los usuarios. De esta forma, tiene similitudes con aplicaciones de Facebook o MySpace, que se aprovechan de tu red de amigos para hacer juegos y concursos.
Los gadgets son específicos a las waves individuales, en lugar de a usuarios específicos. Por lo tanto, no es como tener una aplicación de Facebook en tu perfil, ya que el gadget es de todos dentro de la wave. Tampoco tienen títulos, para integrarse mejor con la conversación actual. Algunos de los gadgets ya construidos incluyen un gadget de Sudoku, de ofertas (que convierte tu wave en una subasta), y de mapas (que permite la colaboración en un mapa de Google).
Para más información técnica, revisa el Tutorial Wave de Gadgets»
Wave Robots
Los robots son el otro tipo de extensión de Google Wave. Los robots son como tener a otra persona en la conversación de Google wave, excepto que son automatizados. Son muy parecidos a los antiguos bots de la vieja mensajería instantánea, aunque mucho más robustos. Los robots pueden modificar la información en las waves, interactuar con los usuarios, comunicarse con waves de otros, y extraer información de fuentes externas.
Porque actúa como un usuario, puede definir su comportamiento sobre la base de lo que sucede en el chat. Podrías construir uno tan simple como “cambiador de la palabra perro a la palabra gato” o uno tan complejo como un depurador completamente funcional. Probablemente empezarán a aparecer unos robots muy avanzados en el futuro próximo.
Algunos de los robots que ya están en servicio son Debuggy (un depurador en wave), Stocky (que arroja precios de las acciones sobre la base de cotización en bolsa), y Tweety (el robot Twave, que muestra tweets dentro de una wave).
Para más información, ingresa en la Revisión de Google de los Robots Wave »
Embebidos Wave
Los embebidos Wave son un poco más complejos que embeber un video YouTube en tu blog. Es una manera de llevar Google Wave a un sitio web de terceros. Las incrustaciones waves soportan muchas de las funciones del cliente real Google Wave, incluyendo arrastrar y soltar archivos.
Si bien Google Wave Embeds se encuentra todavía es una etapa de desarrollo muy primaria, Google ya ha construido dos: YouTube Playlist Discuss y Multiple Extensions Embed. La primera te permite discutir un vídeo de YouTube a través de una wave y la segunda permite la interacción con waves múltiples en una misma página.
Una posibilidad: Google Wave Embeds puede ser un verdadero reemplazo de tiempo real a los comentarios estáticos. Si Google perfecciona las incrustaciones wave, se podría incluso ver los comentarios de YouTube sustituidos por waves, aunque es demasiado pronto para hacer suposiciones potenciales de este tipo.
Cómo hacer para habilitar tu Google Wave
Para poder usar este servicio, tienes dos opciones:
- Que alguien te envíe una invitación.
- Solicitar una invitación en la página de Google Wave, haciendo clic aquí.
Aquí podrán leer la Guía para desarrolladores de Google Wave sobre Embeds »
Fuente: Mashable
Cuidado con los malos comentarios en Facebook puede costar potenciales clientes

Una opinión o comentario negativos sobre alguna empresa aparecidos en páginas web como Twitter, Facebook o Youtube puede hacer que ésta pierda hasta 30 clientes. Así lo indica una encuesta realizada por la firma Convergys Corp., según la cual, un tercio de los visitantes de esos sitios aseguran que evitarían o dejarían de hacer negocios con una compañía de la que han visto o leído cosas malas.
Para la realización del estudio, Convergys realizó un sondeo a 2.000 consumidores británicos, de los que, uno de cada tres aseguran que publican sus malas experiencias con compañías en Internet.
Según declaraciones hechas a la web de noticias Bloomberg, Frank Sherlock, vicepresidente senior de Convergys, explica que las redes sociales y los video posts están alimentando una nueva forma de «deserción silenciosa, donde los clientes cambian de compañía sin quejarse directamente», añadiendo que la influencia de un post colgado en YouTube, puede “tener un impacto definitivo”.